Este libro es producto de la reflexión y el debate permanente al interior del grupo de investigación ethos et paideia, acerca de la importancia que tiene para la sociedad, y en particular para la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la formación de educadores en bioética, biojurídica y biopolítica.
En este texto que pretende la reflexión en torno a la labor curatorial y pedagógica se desarrollan varios planteamientos e instrumentos en relación con el ejercicio educativo y las prácticas curatoriales en el museo, abordando tópicos como el tiempo libre; los visitantes en los museos; la museología y museografía críticas; las inteligencias múltiples; las tecnociencias, las humanidades y el arte; y la educación y la práctica curatorial para la interpretación del patrimonio y las colecciones artísticas (insumos para el diseño de visitas guiadas, curadurías, guiones, museopedagogía, crítica curatorial y museográfica).
Composiciones musicales para bandola, tiple y guitarra es una propuesta didáctica que tiene como objetivo introducir a los estudiantes en los géneros tradicionales de la región Andina colombiana, como el vals, la guabina, el pasillo, el bambuco y la danza.
En Sobrevivir al patriarcado Leidys Mena Valderrama plantea una apuesta de re-existencia a través de la cual debate las imposiciones patriarcales sobre los sujetos, combinando análisis sociológico con perspectiva de género para develar los privilegios que dicho sistema configura para los hombres y lo masculino, al tiempo que evidencia las cadenas que arrastran la libertad de todos en este modelo, incluidos los privilegiados.