Freire y Piaget en el siglo XXI: personalidad autónoma, praxis y educación es una nueva mirada sobre la construcción del conocimiento desde el sentimiento moral y la educación en el pensamiento y trabajo de dos grandes intelectuales.
Persuadidos de que la escuela consigue ser un territorio apto para procurar oportunidades para la expansión de la autoestima, la creatividad, el pensamiento crítico, las emociones o los valores sociales a través de las artes, experimentados maestros colombianos aquí deliberan y se pronuncian en torno al papel que ejerce la educación artística en la cultura contemporánea y en el currículum escolar, tanto desde una configuración universal, que nos lleva a indagar por la construcción cultural, como desde las esferas artísticas que pueden tener cabida en la escuela, como son la, la música, la expresión corporal, el teatro, la danza o las producciones audiovisuales.
Esta es una historia a dos voces que, desde Medellín y Bogotá, crea una visión al tiempo brutal y tierna, borracha y lúcida, sobre la juventud, la amistad, las drogas y la Colombia de la segunda década de los 2000.
La guerra de independencia en la Costa Caribe, que culminó con la capitulación de Cartagena y la salida de las tropas realistas, en octubre de 1821, fue un episodio decisivo de la emancipación colombiana de España.
In this transformational book, the authors have used ground-breaking research to develop four primary patterns of relating to one another that shed light on our actions--and how we can learn to love and be loved even better.