En la tradición de lengua alemana, el Feuilleton es un artículo periodístico que, bajo diversas formas literarias, evoca temas de actualidad en un tono personal.
Por casi doce años me he empeñado en hacer en muchos lugares un ejercicio simple: recordar las experiencias en lectura y escritura que han tenido personas de diversas condiciones y culturas.
En un viaje de seis meses junto a su familia, David Rodríguez nos pasea por sus historias, transitando por algunos de los lugares y personajes más cautivadores de América, Oceanía, Asia y África.
Más allá de su carrera fecunda como escritora y biógrafa, Alicia Dujovne Ortiz es una periodista de larga trayectoria en medios gráficos, tal como lo refleja esta compilación de artículos publicados desde 1969 hasta la actualidad, mayormente en los diarios La Nación y La Opinión.
Aunque nunca llegaron a encontrarse cara a cara, como si una enorme distancia en gustos, costumbres, sentimientos e ideas separase sus vidas tornándolas paralelas destinadas a no tener un punto común, ya en edad avanzada se vincularon epistolarmente.
Cuando el periodismo cultural fue noticia en Colombia -sin la contaminacion de las notas de farandula- y El Espectador, con altruismo, le abrio espacio todos los dias en todas las paginas, Maria Cristina fue sumandole reportes de corresponsal, fechados y ordenados como en una suerte de curaduria sobre los artistas y los hechos de la vida cultural de Medellin y del pais, y ahora podemos repasarlos en este libro, en una exposicion retrospectiva de cincuenta y cinco piezas periodisticas, publicadas entre 1971 y 1995.
Im Juni 1994 gingen drei Menschen aus dem Rheinland – zwei Frauen und ein Mann – von Schwerin aus nach Osten: 14 Tage zu Fuß bis nach Feldberg, nördlich von Berlin.
Lytton Strachey fue el crítico literario por excelencia del final de la época victoriana; Virginia Woolf ya había escrito cuatro de sus grandes novelas (El cuarto de Jacob, La señora Dalloway, Orlando y Al faro); y ambos brillaban con luz propia en el muy exigente Círculo de Bloomsbury.
Mujer doliente agrupa las cartas que la creadora de Celia escribió a la intelectual argentina Inés Field (1897-1994) entre mayo de 1950 y la Navidad de 1951.
Whilst the greatest effort has been made to ensure the quality of this text, due to the historical nature of this content, in some rare cases there may be minor issues with legibility.
Whilst the greatest effort has been made to ensure the quality of this text, due to the historical nature of this content, in some rare cases there may be minor issues with legibility.
The remarkable wartime diary of nurse Kathleen Johnstone'Warm, chatty and endlessly absorbing, this delightful diary brims with intelligence and humour.
'In the journal I do not just express myself more openly than I could do to any person; I create myself'Intimate, vulnerable and unsparing, Reborn bears witness to the evolution of Susan Sontag.
When I answered the first letter that Ofelia sent me in which she presented her problems and difficulties, I never imagined this might lead to a correspondence that would go on for close to six years.
The greatest orator in Roman history, Marcus Tullius Cicero remained one of the republic's chief supporters throughout his life, guided by profound political beliefs that illuminated his correspondence with both close friends and powerful aristocrats.
What happens if you combine history with the personal thoughts from a couples lifelong diary and journal entries and the creative writings of a modern-dayahemauthor?