Los textos que componen el libro que el lector tiene en sus manos exponen de manera cruda las intimidades en el ejercicio de la guerra, desde la sensibilidad extrema de un soldado convertido en periodista, quien vivió en carne propia la mutilación de uno de sus miembros inferiores al caer en un campo minado.
Crónicas de Paname es un repaso de la experiencia de José María Patiño en París tanto personal como profesional, lo que le permite contar cómo es la labor de corresponsal y analizar, describir y reflexionar sobre la sociedad, la política, la cultura y la idiosincrasia francesas.
117 Tage wird Ruth First, eine weiße südafrikanische Journalistin und eine engagierte Gegnerin des Apartheidsystems, in einem Gefängnis in Johannesburg festgehalten.
Francisco Tulande, en 'El último duelo y otras crónicas', presenta episodios de vida y muerte que permearon la sociedad de nuestro tiempo: un duelo entre yerno y suegro en la Cartagena de los años 70; la tragedia étnica de Ruanda, una nación africana víctima del colonialismo y la indiferencia; un hombre que se perdió en el horror de la droga; los sueños frustrados de un médico que huye de su tierra tratando de esquivar la violencia, y la extraña suerte de Lerma, un pueblo del Cauca que se hundió en el fango del narcotráfico y el alcohol, y luego revivió de las cenizas.
«"El silencio", la observación y análisis, le ha valido para contar y vertebrar historias desde el ayer hasta hoy, y en todas ellas aporta nuevos elementos».
Peregrinos del Amianto es un trabajo periodístico que narra la aparición de los primeros casos de afectados por el uso del amianto en los astilleros de Ferrol, en Galicia.
El humor político alrededor del mundo ha sido un recurso para criticar al poder y a la esfera política con la mordacidad que otros escenarios no permiten y con lenguajes que generan empatía con el público.
Un libro que comparte una selecta recopilación de relatos y reflexiones de las intervenciones que, desde hace seis años una vez al mes y hasta hoy, hace el autor en el programa Frontera de RNE.
Viele junge Chinesen wollen nicht mehr nur Karriere und Reichtum als Lebensziel sehen und mit Scheuklappen durch Schule und Universität getrieben werden.
Viele junge Chinesen wollen nicht mehr nur Karriere und Reichtum als Lebensziel sehen und mit Scheuklappen durch Schule und Universität getrieben werden.
Die SPIEGEL-Gespräche, so beschrieb es SPIEGEL-Gründer Rudolf Augstein, "sollten eine Art Gespräch, notfalls Streitgespräch werden, bei dem sich die Meinung des befragten Fachmanns mit der Fachkenntnis des fragenden Journalisten in einer Art scheinbarer Gleichberechtigung begegnen, umeinander ranken, bei dem sie ein Resultat haben".
Cuando en 1941 Cesare Civita y otros exiliados italianos antifascistas desembarcaron en Buenos Aires y fundaron la editorial Abril, pocos imaginaron que alcanzaría un éxito tan rotundo.
Si para algo sobrevivimos nosotros, es para transmitir todo eso que los otros, por haber muerto, no pueden", le dice Ricardo René Haidar a Francisco Urondo, su entrevistador, el 24 de mayo de 1973 en la celda de la cárcel de Villa Devoto donde graban la entrevista que se convertirá en este libro.
Reune una vasta recopilacion de textos de la pluma de Jose Reveles, reconocido periodista mexicano, dos veces ganador del Premio Nacional de Periodismo y colaborador en varios medios de comunicacion de Mexico.
Literatura y dinero, de Émile Zola, sigue manteniendo su relevancia para cualquier aproximación que se pretenda hacer a la hora de investigar e interpretar el complejo mundo de las relaciones entre el escribir y sus circunstancias, entre la creación literaria y la economía, entre lo que llamamos literatura y la industria editorial, entre la escritura y el mercado, entre la cultura y el dinero.
Abby Adams is remembered for the many letters she wrote to her husband while he stayed in Philadelphia, Pennsylvania, during the Continental Congresses.