En estos dos volúmenes se recupera la obra literaria completa de José Gutiérrez-Solana tal como fue concebida, sin las huellas de la censura de la que fue objeto.
En estos dos volúmenes se recupera la obra literaria completa de José Gutiérrez-Solana tal como fue concebida, sin las huellas de la censura de la que fue objeto.
Los textos publicados en estos dos volúmenes han sido escogidos siguiendo el mismo criterio: dar a conocer al lector la visión que Noel tenía de España.
Los textos publicados en estos dos volúmenes han sido escogidos siguiendo el mismo criterio: dar a conocer al lector la visión que Noel tenía de España.
Reclam Lektüreschlüssel XL – hier findest du alle Informationen, um dich zielsicher und schnell vorzubereiten: auf Klausur, Referat, Abitur oder Matura!
Als Privatermittler Staiger von einer Journalistin ein paar Daten zur sicheren Aufbewahrung erhält, sieht alles nach einem einfachen Job und leicht verdientem Geld aus.
El presente libro no tiene pretensiones de historia de la literatura, en el sentido de que no aborda todas y cada una de las obras de un canon dado; y no se agota tampoco en las posibilidades de un género.
La dama del alba es una obra de teatro escrita por Alejandro Rodríguez Álvarez, más conocido bajo el seudónimo Alejandro Casona, y estrenada en el Teatro Avenida, de Buenos Aires, el 3 de Noviembre de 1944.
Reclam Lektüreschlüssel XL – hier findest du alle Informationen, um dich zielsicher und schnell vorzubereiten: auf Klausur, Referat, Abitur oder Matura!
Joseph K has a comfortable job in financial services and barely notices the growing chaos all around on the walk to work: the homelessness, the food banks, the anger, the protests, the relentless rise of the cost of living.
En este libro se recopilan cartas, artículos periodísticos y ensayos breves, inéditos en muchos casos, que suponen un recorrido revelador por el universo creativo de Gastón Baquero.
Desde un hospital para abandonados y abatidos, Antonio, figura protagónica del drama, ejerce el derecho a soñar; lo hace incluso, en medio de las adversidades y en contra de las costumbres.
"El autor con una atractiva construcción de personajes que se deslindan de los estereotipos, sorprende al espectador y le ofrece una propuesta estética impactante e hiperrealista".
"La estructura se compone de fragmentos narrativos que no son lineales y que logran reflejar lo que le sucede a las personas mayores cuando van perdiendo la memoria y sus historias se tejen a partir de hitos significativos, en los que el pasado convive con el presente y en los que el trauma y la cotidianidad confluyen.
La novela "El hombre a ambos lados de la pared" de Zorko Simčič se publicó por primera vez en 1957 en Buenos Aires, Argentina, la ciudad en la que Simčič vivió entre 1948 y 1994.
'Un Pas de Deux, Un Pas de Dieu' is a play depicting a meeting of Thomas Merton, twentieth-century Catholic monk and author, and Anne Bradstreet, one of the first published Puritan poets in New England.
'Un Pas de Deux, Un Pas de Dieu' is a play depicting a meeting of Thomas Merton, twentieth-century Catholic monk and author, and Anne Bradstreet, one of the first published Puritan poets in New England.
Ann Banfield analiza la obra de Virginia Woolf en relación con la filosofía de Bertrand Russell y la teoría del arte de Roger Fry, el crítico que abrió las puertas al postimpresionismo y, con él, al modernismo en Londres.
Szondi desarrolló su trabajo sobre la poética de los géneros a partir de 1961 y hasta 1971, fecha en la que expuso en Berlín un curso durante el semestre de invierno (1970/1971) titulado De la poética de los géneros normativa a la especulativa.
Venecia está presente en la obra de Melville, Lord Byron, Ruskin, Henry James, Marcel Proust, Hofmannsthal, Ezra Pound, Rilke, Mann, Satre, es decir, en buena parte de los autores fundamentales para entender la literatura moderna y el mundo en el que estamos.
La dama del alba es una obra de teatro escrita por Alejandro Rodríguez Álvarez, más conocido bajo el seudónimo Alejandro Casona, y estrenada en el Teatro Avenida, de Buenos Aires, el 3 de Noviembre de 1944.
Faetón, imprudente joven derribado del carro paterno por el rayo de Jove, es llevado hacia mexicana tierra por Nezahualcóyotl, alto poeta del México prehispánico.
A tres versos del final es un diagnóstico personal sobre el estado actual de la filosofía y de la literatura: ambas son formas de articular la experiencia que muestran signos de agotamiento, que parecen haber llegado a una especie de callejón sin salida.
Ante la sensación de que lo viejo no termina de abandonarnos y lo nuevo no termina de nacer, la nostalgia moderna y la desilusión posmoderna, nos adentramos huérfanos en el siglo XXI.
La publicación de estas dos obras es el resultado de un proyecto impulsado por el Instituto de Estudios Ibsenianos de la Universidad de Oslo y financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega, con el apoyo de NORLA para traducir de nuevo todo el teatro de Ibsen.
Electra es una joven de padre desconocido, criada en un convento en Francia y que, tras la muerte de su madre Eleuteria, es acogida por su tía Evarista y el marido de esta Don Urbano.
El Premio Nobel de 1954, "el falso hombre duro" de la Generación Perdida, el exponente máximo de una escuela literaria y también de un violento y romántico estilo de vida es el protagonista del presente libro.
En este volumen –compuesto por "De insomnio y media noche", "Nacido de un muslo" y "Ternura suite"– desde las primeras líneas el lector podrá advertir que existe una convencionalidad diferente, unos textos hechos para la escena pero una escena que ya no es la misma, una escena consciente de sus convencionalismos y de su propia teatralidad, que no esconde el artificio, sino que lo hace evidente y lo celebra.