Escrito en seis escenas de un poetizado guion cinematografico, La sonrisa de Audrey Hepburn de Sonia Betancort celebra una danza polarizada entre luz y oscuridad, amor y desamor, carencia y abundancia, dolor y alegria.
Bizirik nagoelako, liburu honetan esperientzia ezberdinen aztarnak helarazten dira, bihotzetik eskura eta eskutik paperera bilakatu diren sentimenduak.
Fabulas e historias de estrategas presenta pequeños cuadros en los que el autor se apropia de la metáfora del juego de ajedrez y por medio del lenguaje crea un universo poético en el que explora la relación del individuo frente a la vida en una suerte de partida en la que se indaga el vínculo con la materia, el sueño, el plano metafísico y la resolución del vacío.
Der in Melsungen geborene und zur Zeit in Wabern lebende Journalist, Autor und Musiker Andreas Karl Köthe hat mit seinem im November 2020 erschienen Buch Hauptsache Schiebedach ein schon lang währendes Vorhaben verwirklicht.
"Die Montagsgedichte" gehen auf die Jahre 1928 bis 1930 zurück, in denen der junge Kästner wöchentlich ein Gedicht in der Berliner Zeitung Montag Morgen veröffentlichte.
Gedanken, die tragenAnhand ausgewählter Gedanken, Bibelzitate und Meditationen begleitet uns Hans-Joachim Eckstein durch die Krisenzeiten unseres Lebens - Momente, in denen Sorgen und Zweifel überwiegen.
manchmal ist es ein bild im kopf oder ein schon fertig gemaltes,das geradezu nach einem text schreit, oft aber ist es auch eineigenes oder fremdes gedicht, das mich auffordert, ein bild zu gestalten oder ein lied zu schreiben öffnet sich der vorhangblicke ich hinaus ins lebenvielfältigkeit entgegenlachthineingesaugtfließt schreibend herausleben purliesund öffne mich
Zu Beginn von Shakespeares Tragödie aus dem Jahr 1597 begegnen sich Romeo und Julia auf einem Kostümfest in Verona, veranstaltet von Julias Familie Capulet.
En el mundo de Milagros Abalo la naturaleza irrumpe en la vida cotidiana y obliga a detenerse en acontecimiento nimios que, sin embargo, tienen el poder de una revelacion: unas camelias que no pudieron abrirse, los pechos de una gata que cuelgan como gotas de leche sin leche o el cactus que se atrinchera en la tierra yerma confiado en que resistira el olvido: todas son imagenes que con inusitada fuerza sugieren un mundo dominando por leyes ciegas.
En palabras de la poeta colombiana Piedad Bonett "La imprecisa memoria, Margarita Mejía, con palabra certera, contención y sencillez, bucea en el yo incierto del que ama con plenitud, pero también del que solo puede contemplar lo inalcanzable o compensar con la palabra lo distante o lo perdido".
Himpar editores inaugura su colección de poesía con el nuevo libro de María Paz Guerrero, una de las voces más audaces de la poesía colombiana contemporánea.
"El punto de partida de este libro puede ser situado en una conversación que tuve con Daniel Samoilovich en 2005, en la que hablamos sobre los reportajes que venía publicando Diario de Poesía y de la necesidad de actualizar el perfil de la sección.
Francia queda en Francia reúne una serie de poemas escritos por una joven artista argentina durante su juventud, sobre amor, desamor y emociones diversas.
"El valor de la poesía no solo está en la poesía si no en algo que la excede, en un abismo luminoso que se abre en cada palabra, un pozo del que el artista extrae una incandescencia indómita y con su luz devela los pequeños fuegos para quienes están perdidos, para quienes saben que su único destino está en la orilla infinita , aquella que sólo puede ser alcanzada en un rapto divino.
"Se las lee como si se escuchara una voz en el silencio más blanco: lo que dicen las palabras de los poemas de Alicia Genovese se hace necesario, inevitable como una naturaleza, nos envuelven como la gravedad, nos dicen, dicen lo que diríamos si pudiéramos decir junto con el río y los jardines y las mareas y los brazos y los motores y los amores, el amor, y los días y la muerte.
Los poemas de Avenida de Mayo impactan por "la creación de una poesía del lazo que va anudando, cosiendo, las palabras a las cosas, aunque sea por un breve instante, sacándolas de su muda indiferencia" (fragmento del prólogo escrito por Alberto Rodriguez Maiztegui).
La vida y sus vicios, el miedo a la soledad, los disfraces que nos ponemos, las injusticias prescritas, el crimen, el asesinato y otros temas constituyen esta obra construida a través del dolor del autor que expresa su frustración ante la falta de mejora del ser humano mediante estas 27 prosas, sin llevar a cabo un discurso demasiado exquisito, prefiere emplear un lenguaje un tanto más ofensivo para que el lector experimente estos sentimientos que se intentan transmitir, "Hombres Mordaces" es un salvoconducto, una crítica áspera y pétrea hacia las personas, una ofensa a los malvados, un camino que lector y escritor deben realizar juntos, a lo sumo, una prosa de callejones, oscura y visceral en su esencia.
Décima Luna es un libro sobre la maternidad, lo terrible y lo maravilloso de esta experiencia; un poemario que en palabras del poeta Marcos Silber: "arranca iluminado, continúa vigoroso y acaba como un renacimiento.
"Una poesía que nada le debe a otras, una poesía sin concesiones ni manierismos, una poesía que atestigua esa vida interior tan perseguida, acosada y calumniada en nuestros días, una poesía libre de abstracciones e influencias, una poesía entera, iluminante y refrescante, que nos devuelve la confianza en los poderes de convocatoria y de resurrección de nuestra palabra" (Ivonne Bordelois).