Para la preparación del presente libro se conformaron grupos multidisciplinarios de investigadores provenientes de diferentes instituciones públicas, académicas y científicas.
La presente obra está cimentada en las reflexiones sobre la posible aplicación de los principios del pensamiento complejo en el mundo actual de sector educativo, la salud y los aportes a la salud familiar, comunitaria y territorial en un marco ético vigente; no sin antes considerar los aportes del período antiguo de la humanidad.
Los PGSBC han tenido conceptual y prácticamente un desarrollo que los ha convertido, de ser solo una herramienta de observación y retroalimentación, a ser un componente de los sistemas de gestión con múltiples oportunidades de interactuar con el resto de los componentes de los sistemas, con una potencialidad de involucrar a la gerencia y de construir interacciones entre todos los actores de una organización que faciliten el perfeccionamiento de la cultura de la seguridad de las mismas.
Este libro tiene como objetivo reiterar los conceptos académicos y científicos que han demostrado que la vida es Economía y Salud, y que estas son indisolubles, porque son una entidad como los bípedos, que necesitan de dos piernas para caminar, o el tren, que requiere de dos rieles para rodar.
El texto que se pone a consideración para los lectores no se constituye en una verdad absoluta sobre los riesgos psicosociales, sino en una serie de elementos que pueden servir como fundamento para el desarrollo de procesos de investigación, reflexión o generación de un nuevo conocimiento que pueda dar respuesta a una serie de problemáticas o dudas por parte de los administradores, psicólogos, profesionales en salud y seguridad en el trabajo, investigadores o personas interesadas en abordar temas relacionados con los riesgos psicosociales de los empleados de cualquier tipo de organización, sea esta pública o privada.
En este libro se acopia la normatividad básica y la Guía Técnica para que cualquier empresa u organización con trabajadores que opere en el territorio colombiano de cumplimiento al mandato legal de aplicar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Trabajo (SGSST) como parte integral del Sistema General de Riesgos Laborales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Después de muchos años de consultoría y asesoría empresarial en busca de una herramienta para el cambio de los programas de salud en el trabajo, desde el pensamiento lineal al sistémico, nace la obra: Sistema de gestión de riesgos en Seguridad y salud en el trabajo, paso a paso, como una alternativa de solución para encontrar una guía práctica que asegure el éxito de las organizaciones.
Con la aplicación efectiva del manual de calificación de pérdida de capacidad laboral y ocupacional, evidenciamos que es una herramienta de capital importancia para la valoración del daño de la población colombiana.
El estudio del trabajo es una necesidad fundamental para cualquier persona que realice una actividad productiva, pero también es indispensable para las organizaciones de cualquier tipo y, por supuesto, es un factor clave para los emprendedores.
This study explores prospects for inclusive growth in the Central Asia and the South Caucasus region and highlights the central role played by the creation of good jobs.
Across the Greater Mekong Subregion (GMS), there are over 500 special economic zones (SEZs) and industrial zones located near GMS economic corridors and covering over 50 million people.
This book presents the results of the project on Young Adults with Low Levels of Education, conducted jointly by the OECD and the Canadian Policy Research Networks.
While the need to utilise knowledge from social research in processes of development in working life is growing, there is also a growing recognition of the problems posed by this utilisation.
Handbook on Thermal Hydraulics of Water-Cooled Nuclear Reactors, Volume 2, Modelling includes all new chapters which delve deeper into the topic, adding context and practical examples to help readers apply learnings to their own setting.
El estándar OHSAS 18001:2007 establece los requisitos que debe cumplir un sistema gestión de seguridad y salud en el trabajo para que las organizaciones puedan controlar eficazmente los riesgos asociados con sus actividades, mejorando su desempeño de forma continua.
Hoy, más que nunca, el mayor y mejor capital del que puede disponer una empresa es el talento, la creatividad y la capacidad de trabajar produciendo resultados de sus empleados.
Unfreedom and Waged Work: Labour in India's Manufacturing Industry provides an update on the debates relating to the work and welfare of industrial labour in India.
Un magnífico libro inscrito en los debates sobre el papel de los sindicatos en la democratización política que contribuye a una mejor comprensión del tema en América Latina.
Este libro analiza desde distintos ángulos la propuesta gubernamental del denominado "Seguro universal", mismo que podría resumirse en más impuestos y menos prestaciones, como plantean los autores.
Nach dem großen Erfolg des ersten Soul@Work-Kongresses in 2014 war auch die zweite von Katharina Maehrlein und ihrer Initiative "Stark wie Bambus" organisierte Veranstaltung zur Prävention von psychischen Erkrankungen am Arbeitsplatz im Frühjahr 2015 ein großer Erfolg.
Nach dem großen Erfolg des ersten Soul@Work-Kongresses in 2014 war auch die zweite von Katharina Maehrlein und ihrer Initiative "Stark wie Bambus" organisierte Veranstaltung zur Prävention von psychischen Erkrankungen am Arbeitsplatz im Frühjahr 2015 ein großer Erfolg.