Unterschiedlicher könnten Mira, Juli und Ella kaum sein – und doch sind sie geeint in ihrer Sehnsucht nach jener großen Freiheit, die im Westdeutschland der Achtzigerjahre ein süßes Versprechen war.
Mit dem Blick eines alten Mannes schildert Pepi Feichtinger die Erlebnisse eines Auswandererkindes und den langen Weg zurück in die Heimat, die erst Heimat werden muss.
Michael Ende – Roman eines LebensGeschrieben von Spiegel-Bestsellerautorin Charlotte RothInhaltlich kuratiert von Roman Hocke, langjährigem Freund und Nachbarn Endes»Denn Zeit ist Leben.
UNA ÉPICA SAGA FAMILIAR, UNA NOVELA SOBRE LA MEMORIA Y LA IDENTIDADA medida que avanza la demencia de su madre, Christian Berkel intenta salvar lo que queda de la memoria de su familia.
Una novela imprescindible sobre la increíble historial de una cocinera de Nueva York, conocida en su época como 'la persona más peligrosa de América', que nos ilustra sobre la actual pandemia y la necesidad del confinamiento y que se convertirá en serie de la mano de Elisabeth Moss (Mad Men y El cuento de la criada).
Además de revolucionar la narrativa con un estilo sin parangón en la historia de la literatura, Marcel Proust fue el primer autor moderno que exploró abiertamente en su obra el tema de la homosexualidad.
En busca del tiempo perdido es la fascinante crónica del ocaso de un mundo elegante que de forma inevitable debe dar paso a la modernidad del siglo XX.
A finales de 1933, a punto de cumplir diecinueve años, Paddy Leigh Fermor se cargó la mochila a la espalda y emprendió un viaje iniciático que le llevaría desde su Londres natal hasta Estambul, cruzando a pie el corazón de una Europa milenaria por la que entonces empezaba a extenderse la sombra del nazismo.
"De vegades sembla com si tinguéssim els ulls tancats amb parpelles de pedra que haguessin perdut tot moviment voluntari i involuntari d'obrir-se en algun moment.
La intrèpida i aventurera Aurora Bertrana, que de jove havia marxat a Suïssa i després a Tahití, amb la guerra i l'exili va viure un daltabaix personal i moral.
No fim daquela manhã de Verão, Victor, com apenas onze anos de idade, recebeu uma inesperada notícia, "estava a desenvolver uma escoliose idiopática grave".
Alas es la primera novela rusa que narra un amor romantico homosexual, y lo hace de una manera bellisima, con la delicadeza y la inteligencia que cabria esperar en un autor como Kuzmin, a traves de una historia con ciertos tintes autobiograficos, en apariencia muy sencilla pero que, bajo una superficie tranquila, esconde el oceano turbulento de cualquier ser humano en sociedad.
"La mina de Armando López Salinas, publicada en 1960 tras quedar finalista del Premio Nadal en 1959, cuenta la historia de Joaquín, un campesino que, a causa del retraso del campo andaluz, dominado por la distribución latifundista de la tierra, se ve obligado a emigrar a la ciudad minera de Los Llanos en busca de trabajo.
"Eliminados, mediante la narración directa en tiempo presente, los vicios que a veces suponen el filtro de la historia contada por los vencedores, la contaminación ideológica y las traiciones a las que se ve sometida la memoria con el paso del tiempo, "Muertes después de Reyes" relata, desde un prisma único, las experiencias sufridas por los presos del Régimen durante y tras la Guerra Civil Española: el hambre, la lealtad inquebrantable, el valor de las ideas, lo valioso y efímero de la libertad, la capacidad de adaptación al sufrimiento y la de disfrazar de "amable normalidad" los pocos momentos buenos que se vivieron entre muros; todo ello, acontecido y narrado cuando la libertad no suponía más que un concepto borroso y desde la dolorosa certidumbre de no saber a quién apiolarían o darían garrote cada noche, y contado con el pulcro y cuidado estilo de un escritor de vocación.
Una exquisita colección de cuentos, que recuerda una verdad hoy olvidada: la delicadeza esconde una pavorosa energía, la levedad presupone el heroísmo.
En 1920, el departamento de Instruccion Publica encargo a Anton Semionovich Makarenko (1888-1939) que organizara en las cercanias de Poltava, una colonia para delincuentes menores de edad que, posteriormente, recibio el nombre de colonia Maximo Gorki.
Esta narrativa describe algunas de las experiencias del autor a lo largo de sus más de tres décadas de residencia en Los Ángeles, adonde llegó para pasar solamente los nueve meses del curso académico 1989-1990 enseñando en un programa de educación bilingüe transitoria en una escuela primaria de East LA, con la intención de regresar a España a su término.
Esta es la historia de Carmen, una mujer que sobrevive a un maltratador junto con sus seis hijos y que, pese a todas las decisiones difíciles que toma en la vida, cuenta siempre con el apoyo de ellos, que no la abandonan en ningún momento.
Becaria en llamas busca comunidad de cerillas es una denuncia de la precariedad laboral y los abusos de poder que sufren muchos becarios y becarias en la universidad.
El autor conoce a Momo, refugiado palestino de la guerra civil siria, en 2018 y decide contar su historia y la de su familia: desde la Catástrofe palestina de 1948, su infancia y juventud en Damasco y la revolución de 2011, hasta la prisión, la tortura y el exilio, primero a Dinamarca y luego a Suecia, donde hoy trabaja con adolescentes huidos de la guerra.
Mi abuelo es mucho más que una novela: es el retrato de toda una generación, la de los nacidos a finales de la década de los sesenta en un mundo en continua transformación, hecho de escay y de formica, de televisión y canción ligera.