A graphic memoir like no other: the true story of a marriage in China that spanned the twentieth century, told in vibrant, original paintings and prose.
Algunas piezas denunciaban muy a las claras la existencia de una superchería; otras, en cambio, abrían un interrogante que aún no tiene respuesta satisfactoria.
*LONGLISTED FOR THE 2025 WINGATE PRIZE***A GUARDIAN AND OBSERVER GRAPHIC NOVEL OF THE YEAR**This is the story of the ordinary extraordinary life of Dr Elena Zadik.
The official and definitive guide to the characters of the dynamic, ever-expanding Marvel Universe now updated with more than 1,200 iconic Super Heroes and villains.
Cuando a Johsuael se le encargo eliminar a una demonio, jamás pensó que su destino cambiaría para siempre y que terminaría enfrentándose a los demás para defenderla.
Neelambari Adigal and her young associate, Kayal, together run Biblio, a one-of-a-kind store of rare books in Chennai, specializing in modern Indian first editions.
Sitara Gopalasundaram single, high-minded, just-over thirty, arts editor of Homme magazine, with a mop of uncontrollable hair and no time for Bollywood-types is seriously upset.
Veinte mil leguas de viaje submarino es una obra narrada en primera persona por el profesor francés Pierre Aronnax, notable biólogo, que es hecho prisionero por el Capitán Nemo y es conducido por los océanos a bordo del submarino Nautilus, en compañía de su criado Conseil y del arponero canadiense Ned Land.
Su nombre es Luka es la biografía novelada e ilustrada de un niño normal en todos los aspectos menos en uno: Luka tiene un talento único para jugar al baloncesto.
Publicado póstumamente en 1964, este es el último poemario de Sylvia Plath y llegó envuelto en una cierta polémica, pues su marido, Ted Hughes, editó el manuscrito original suprimiendo o añadiendo algunos poemas.
De Natura Florum se publicó el 3 de abril de 1971 en el periódico Jornal do Brasil, de Río de Janeiro, y en 1984 integró el volumen A Descoberta do Mundo.
Una de las novelas más conocidas de Herman Melville es Benito Cereno, publicada en 1855, y basada en la historia real del español Benito Cerreño, de cuyo buque, el Tryal, se apoderaron en 1804 los esclavos que llevaba por aguas del Pacífico rumbo a Lima, donde esperaba venderlos.
"Al haberme escrito un editor alemán para pedirme un relato del desarrollo de mi mente y carácter, junto con un esbozo de mi autobiografía, he pensado que la empresa me divertiría y podría interesar a mis hijos o nietos.