Walter Homolka ist einer der profiliertesten Vertreter des zeitgenössischen Judentums in Deutschland, Gründungsrektor des ersten deutschen Rabbinerseminars nach der Schoa.
Novela histórica que trata del drama vivido por la ciudad de Cartagena de Indias, en la actual Colombia caribeña, cuando en 1741 sufrió la invasión de la Inglaterra militarista de Jorge II materializada en la gigantesca escuadra del almirante Vernon, a la que tuvo que oponerse la figura universal del marino y teniente general Blas de Lezo, entre otros.
The purpose of the author, upon starting out, was to gather in a convenient and permanent form a full and reliable epitome of the history of Newark, from its settlement in May, 1666, to the year 1878; to show what it was as a tender infant, struggling to survive "e; the thousand natural shocks "e; that infancy is heir to; what it was as an active, supple-limbed youth in the time of the learned and saintly Burr, the parent-president of Princeton College, Newark's fame-crowned nursling of 1747- '55; what it was when its soil was hallowed by the footsteps of Washington and his illustrious compatriots, and enriched with the blood of many "e; native here and to the manner born,"e; in the years clustering around 1776; what it was half a century ago, when its population numbered about a thirteenth of what it now is; what its record has been in "e; times that tried men's souls,"e; and in the "e;piping times of peace"e;; what it has done during two hundred and twelve years for the cause of civil and religious liberty - the bed-rock foundation of American institutions; and, finally, to set forth most fully what Newark is now, in the year of grace, 1878.
Este libro sigue las huellas de los dos hermanos Alexander y Wilhelm von Humboldt en la Nueva Granada y actual Colombia, para mostrar los caminos históricos de cooperación e intercambio científico entre Alemania y Colombia.
Nacido hace 51 años, curiosamente un 15 de setiembre de 1963 (día de lacelebración de la independencia de Costa Rica) y siete meses después de que elvolcán Irazú entrara en erupción en ese mismo año, pareciera no ser casualidad queen la personalidad y formación Giovanni Peraldo Huertas, profesor universitario y, enmi caso entrañable amigo, hermano y colega, se conjugaran desde su nacimiento,las disciplinas que han marcado su desarrollo profesional: la geología, la geografía,la historia y la gestión del riesgo en desastres.
Una patria amurallada intenta arrojar luz sobre las modalidades discursivas a través de las cuales ciertos principios medulares que habían fundado la Argentina moderna en 1853 comenzarían, hacia fines de la década de 1860, a ser sometidos a una dura requisitoria.
El libro Reflexiones sobre la historia argentina y su eterna agonia analiza los factores historicos, politicos, economicos y sociales que han conducido al estancamiento del pais.
El peronismo no compone una realidad palmaria que está allí, una sustancia histórica en el pasado ante la cual el pensamiento laborioso en los archivos se reconoce en su capacidad reflexiva.
Este libro fue publicado en el contexto de la celebración del bicentenario de la independencia de Colombia, en 2010 Los textos que reúne rescatan mitos que aportaron a la fundación y la construcción de nación, por eso aparecen personajes como la India Catalina, Policarpa Salvarrieta Y Miguel Antonio Caro, además de episodios históricos como la pérdida de Panamá, el boom del café y la resistencia realista frente a la independencia en lo que hoy es el departamento de Nariño
Este tercer volumen de estudios binacionales argentino-chilenos continúa y profundiza las indagaciones acerca de la construcción de sentidos sociales en el espacio denominado Araucanía-Norpatagonia.
In his book A World History of Piracy, Yatsek Makhovsky offers a surprising and comprehensive view of the world of piracy, transcending the negative stereotypes associated with it.
Inscrito en la perspectiva de los estudios poscoloniales, este trabajo parte del supuesto de que la violencia ejercida por el colonialismo europeo en el mundo no fue solo física y económica sino también "epistémica".
A Short History of Chile provides a simple outline that conveys the most basic information about the key events in the history of Chile, since its discovery to the present times, in a manner accesible to everyone.
Antecedentes, Valdés en el sur, acción de Pitayó, La insurrección de Guayaquil – Primera Campaña sobre Quito, Jenoy – Sucre y Torres en el sur – El Armisticio, Expedición a Guayaquil – Acción de Cone, Campaña sobre Quito – El Armisticio, El Libertador en el sur, De Popayán a Pasto, La batalla de Bomboná o Cariaco, Campaña de Quito – de Guayaquil y Piura a Cuenca, De Cuenca a Chillogallo, La batalla de Pichincha, Consecuencias, Bibliografía, Documentos relacionados con Bomboná, Documentos relacionados con Pichincha, Listas de los héroes de la campaña del sur, Pinacoteca de los héroes de la campaña del sur, Cartografía.
Los artículos que componen este libro abordan diversas e importantes problemáticas relativas al conflictivo y violento proceso político y social que tuviera lugar en los territorios pertenecientes a la Corona de España en América del Sur durante las últimas décadas del siglo XVIII y las primeras del Siglo XIX.
Las VI Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea y el I Foro Internacional que se realizaron en la Universidad Nacional de Luján, Departamento de Ciencias Sociales en el mes de septiembre del año 2008, se constituyeron en un espacio de reflexión de la actividad de docentes e investigadores de las cátedras/asignaturas de Historia Moderna y Contemporánea pertenecientes a diversas universidades nacionales y extranjeras.
There are thousands of people who have never seen (and are not likely ever to see) the interesting capital of Massachusetts, to whom, however, this volume will recommend itself, for various reasons.
This book presents an attractive trip to the progressive movement in America, reviewing its origins, principles, prominent personalities and its most important achievements.
Algunos temas empíricos de investigación no han recibido hasta el momento un abordaje sistemático por parte de las ciencias histórico-sociales en Argentina.
Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe hispano contribuye al estudio de la historia Atlantica en la que la esclavizacion de millones de africanos fue uno de principales factores que generaron e impulsaron el desarrollo del mundo moderno.
En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan, y es que la responsabilidad del subdesarrollo del continente proviene de la época colonial y su protagonista, el malvado Imperio español.
Investigadores y cientistas sociales buscan comprender en esta obra las construcciones de sentidos sociales del espacio denominado Araucanía-Norpatagonia, desde una mirada que asume la pluralidad del territorio y de las subjetividades tanto en la Patagonia argentina como en la chilena.