En los últimos tiempos estamos presenciando cambios importantes en cuanto a las relaciones entre sociedad y Estado se refiere; no en vano, han irrumpido con fuerza en nuestras esferas jurídicas términos como buena administración, gobernanza pública o buen gobierno.
En un mundo interdependiente, en el que se repiten los problemas a los que se enfrentan los jueces de los diferentes países, el diálogo entre jueces nacionales e internacionales se erige como una estrategia indispensable para adelantar la labor judical.
'Nathan Law's agonising account of China's ruthless takeover of Hong Kong provides a terrible insight into Beijing's ambitions - the world needs to read this.
Este excelente libro, editado por Fabiola Pardo, sitúa el análisis de las migraciones internacionales latinoamericanas en el contexto de los debates teóricos, políticos y críticos de los estudios migratorios; abre distintos canales de investigación y constituye un aporte crítico e innovador -ya que inserta estos procesos en la complejidad de las dinámicas migratorias contemporáneas globales-; e incluye resultados de estudios sobre los principales países involucrados, lo que permite comparar y salir de los límites nacionales y regionales.
Para la gestión de servicios públicos, y en general para el cumplimiento de muchos de sus cometidos, las Administraciones Públicas se desenvuelven en el espacio que se abre entre su potestad de autoorganización y la opción por la contratación, inexcusablemente sometida al principio de concurrencia en la adjudicación.
El constitucionalismo rígido, al conferir carácter normativo a los derechos fundamentales, ha introducido todo un sistema de límites y vínculos para la legislación.
La preservación de la confianza de los ciudadanos en los tribunales, en definitiva, la garantía de la independencia e imparcialidad de quienes los integran, supone para éstos evidentes limitaciones en su comportamiento público y en su actividad privada.
La creciente importancia que tiene la regulación en las agendas de políticas públicas nacionales y transnacionales se debe, en buena medida, a la rápida difusión global del modelo de Estado regulador.
El presente libro recoge las ponencias presentadas a una jornada celebrada en Bilbao el 15 de octubre de 2015 sobre los treinta años de la Directiva de la Unión Europea de evaluación de impacto ambiental de proyectos de construcción.
Esta obra busca facilitar el entendimiento del ejercicio de la función administrativa, mediante un lenguaje accesible pero riguroso, utilizando en el análisis de los distintos temas la clasificación como método de aprendizaje, y el caso como sistema de comprensión.
Obstruction of justice, the specter of impeachment, sexism at work, shocking revelations: Jill Wine-Banks takes us inside her trial by fire as a Watergate prosecutor.
Luego de una dictadura, de una reforma constitucional, de varios proyectos de ley y de dos objeciones presidenciales, el 13 de diciembre de 1913 fue sancionada la Ley 130 que creó la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
'As enjoyable as it is thought-provoking' Jared DiamondBy the authors of the international bestseller Why Nations Fail, based on decades of research, this powerful new big-picture framework explains how some countries develop towards and provide liberty while others fall to despotism, anarchy or asphyxiating norms - and explains how liberty can thrive despite new threats.
La forma política del sujeto de cambio es uno de los grandes temas de discusión ligados al ciclo de movilizaciones populares que han tenido lugar en las sociedades del sur de Europa durante los últimos años.
«La obra imponente de Luigi Ferrajoli —tras más de medio siglo de producción teórica y de un esfuerzo titánico, generoso y cristalino, volcado en la teorización y la lucha por el mejor derecho y por los derechos de todos— expresa la convergencia de tres vectores, tres almas que no suelen presentarse juntas, y menos con tan buenos resultados.
Este libro busca suplir un vacío en los estudios sobre el ensayo colombiano, un vacío que, como se puede constatar en cualquier pesquisa bibliográfica, es teórico y crítico, divulgativo y patrimonial, y que se ha extendido desafortunadamente hasta las antologías y los estudios sobre el ensayo hispanoamericano, materiales en los que la producción ensayística colombiana es casi invisible.
La Constitución Política de Colombia, expedida en 1991, concibió un nuevo derecho procesal conformado por una serie de acciones judiciales que, por ello mismo, son llamadas acciones constitucionales, las que por su contenido y características, resultan claramente diferenciables de las tradicionales acciones legales, contenidas en los códigos de procedimiento.
Este libro incluye las visiones de diferentes autores que, desde la academia y los movimientos sociales, han reflexionado sobre los derechos de los pueblos indígenas, afrodescendientes y demás poblaciones con el fin de establecer el sentido del constitucionalismo pluralista, realizar un balance de sus resultados e indagar sobre las posibilidades de hacerlo efectivo en un contexto en el que, pese a la retórica multicultural, la relación con los "otros" sigue transitando la senda de la colonialidad y donde se presentan, además, dificultades en el ejercicio efectivo de los derechos de estas colectividades.
Our ability to make choices is fundamental to our sense of ourselves as human beings, and essential to the political values of freedom-protecting nations.
Our ability to make choices is fundamental to our sense of ourselves as human beings, and essential to the political values of freedom-protecting nations.
In The Rehnquist Court and the Constitution, Tinsley Yarbrough provides a comprehensive look at today's Supreme Court Justices and their record--a study all the more valuable for the Court's mixed decisions and hard-to-categorize course.
The most dramatic change in American society in the last forty years has been the explosive growth of personal rights, a veritable "e;rights revolution"e; that is perceived by both conservatives and liberals as a threat to traditional values and our sense of community.