Civil War officer, Reconstruction "e;carpetbagger,"e; best-selling novelist, and relentless champion of equal rights--Albion Tourgee battled his entire life for racial justice.
La Corte Suprema en escena es el primer estudio sistemático sobre el funcionamiento cotidiano de la más alta institución judicial en la Argentina, que desde hace varias décadas viene ganando visibilidad y generando controversias en el debate.
El grupo de investigación en Justicia Constitucional del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia se complace en publicar el libro Control automático de constitucionalidad.
Este libro habla sobre las instituciones que rigen la sociedad y, en especial sobre aquellas que estructuran la existencia del Estado, es más que un derecho; es una obligación de toda persona que predica vivir en comunidad y que se dice ser ciudadano.
Esta obra es sumamente útil para las personas migrantes y sus familiares, los abogados, la Administración Pública, el Poder Judicial y el Ministerio Público de la Defensa, ya que contiene una explicación sucinta, clara y detallada de todo el régimen migratorio argentino y de ciudadanía.
El modelo de justicia para la transición pactado entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia establece componentes de justicia restaurativa, combinados con penas alternativas que buscan tener un enfoque de justicia restaurativa.
Este volumen trata una cuestión sin duda muy importante en la conceptualización del derecho público contemporáneo, en la medida en que, como lo expresa el autor en su Nota a esta edición y así lo entienden hoy los especialistas del derecho público, explica cuáles instituciones jurídicas han hecho posible que la atribución exclusiva a los jueces de determinadas funciones públicas, como son las de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, impida las intromisiones legislativas o gubernamentales en el núcleo esencial de la reserva y se garanticen así, en mejor medida, los derechos que las constituciones contemporáneas han venido consagrando con mayor fortaleza.
Esta obra ilustra las diversas aproximaciones que surgen de otras formas de acercarse al conocimiento, a la vez que pone el acento en que, hoy por hoy, existen otros problemas desde la dogmática y lo social, pues el derecho es dinámico y no estático.
Esta obra aborda los distintos regímenes que integran el sistema de seguridad social de la provincia de Santa Fe con una propuesta pedagógica innovadora, a partir del estudio de las contingencias sociales como objeto de aquélla.
Esta obra demuestra que en el Perú existe una configuración constitucional basada en los derechos fundamentales de participación, libertad de expresión y de reunión que hace de la protesta social una herramienta de democratización del régimen político jurídicamente viable.
El libro explica, de manera sucinta y didáctica, lo más importante en torno al contenido, alcances y límites de los derechos a la vida y a la integridad personal.
"Esta obra es el resultado del trabajo de diferentes grupos de autores articulados a través del Centro de Investigaciones Francisco de Vitoria, de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás.
El grupo de investigación en Justicia Constitucional del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia se complace en publicar el libro Introducción al Derecho procesal constitucional en Colombia.
Alex Hanscombe's powerful, inspirational account as seen on This Morning, BBC Breakfast, Newsnight and in The Sunday Times, Mail on Sunday and The Sun.
El texto de este libro hace un novedoso estudio de la organización administrativa colombiana, evitando caer en la descripción de los organismos y entidades administrativas para centrarse en aspectos dinámicos como la distribución de competencias en la conformación de la Administración Pública, el relacionamiento entre diversos sujetos públicos, la forma de racionalizar el obrar administrativo y la explicación organizacional de la asignación de competencias y atribución de responsabilidad.
'Betts and Collier offer innovative insights into how to more effectively meet this challenge, with an important new focus on international solidarity and refugee empowerment' Kofi Annan'Refugees and policy makers need practical answers to what is now a global crisis.
In 1787, British philosopher and social reformer Jeremy Bentham conceived of the panopticon, a ring of cells observed by a central watchtower, as a labor-saving device for those in authority.
Este documento analiza el comercio de armas menos letales en Colombia, sus implicaciones en los derechos humanos y la falta de transparencia en los procesos de adquisición.
En este trabajo de investigación -el Departamento de Derecho Minero-Energético presenta un diagnóstico de temas coyunturales del sector que precisan de una mejora en su regulación.
Manual de derecho constitucional presenta los conceptos fundamentales que cimientan a la Constitucion mexicana para resaltar la suma importancia que esta tiene en la organizacion del Estado.
In this intimate and extraordinary memoir, Ziauddin Yousafzai, the father of Malala, gives a moving account of fatherhood and his lifelong fight for equality proving there are many faces of feminism.
In 1787, British philosopher and social reformer Jeremy Bentham conceived of the panopticon, a ring of cells observed by a central watchtower, as a labor-saving device for those in authority.
Based on actual events from Mississippis Civil Rights Movement, Justice for Ella is a story of two womenone black, one whitewho fought and won against seemingly insurmountable meanness.
2015 Ontario Historical Society Alison Prentice Award - Winner2016 Heritage Toronto Book Award - NominatedThe story of the Bell Canada union drive and the phone operator strike that brought sweeping reform to women's workplace rights.
Siempre será oportuno reflexionar sobre la democracia, su contenido, sus desafíos, su presente y su futuro, las transformaciones y percepciones que de ella se tienen.
El derecho constitucional contemporáneo pasa por un momento de cambios de especial transcendencia, en particular en lo que tiene que ver con el diseño institucional de los Estados democráticos en América Latina.
En este documento esbozamos una teoría jurídica sobre el deber de "reconocer la dimensión ambiental del campesinado", contenida en el nuevo artículo 64 de la Constitución, en tres pasos.
Con la mirada puesta en las transformaciones y desafíos del Estado constitucional en la actualidad, con un mundo globalizado que tiende a la polarización y radicalización de las ideas, un grupo de investigadores de la Universidad Externado de Colombia se ha reunido para responder, desde diferentes disciplinas y áreas, una misma pregunta: ¿Está actualmente el Estado constitucional en jaque?
Hace algunos años, cuando nuestro inolvidable Rector y Maestro Fernando Hinestrosa me permitió iniciar la clase de Derecho constitucional colombiano, logre lo que deseaba hacer desde la época de estudiante: comencé dictando unos "módulos" que en semestres diferentes comprendían la rama ejecutiva, el poder judicial, los organismos de control, y más recientemente la historia política y constitucional del país.