Guido Calabresi es un jurista fundamental en la reconstrucción del influyente movimiento del Law & Economics, no solo por su contribución en el plano teórico, sino por su claridad y su propia postura reflexiva y crítica al interior del movimiento.
How as a society can we find ways of ensuring the people who are the most vulnerable or have little voice can avail themselves of the protection in law to improve their social, cultural, health and economic outcomes as befits civilised society?
A fully updated edition of the classic article-by-article commentary on the ICSID Convention for international arbitration law scholars and practitioners.
A monumental investigation of the Supreme Court's rulings on race, From Jim Crow To Civil Rights spells out in compelling detail the political and social context within which the Supreme Court Justices operate and the consequences of their decisions for American race relations.
Judicial decision-making may ideally be impartial, but in reality it is influenced by many different factors, including institutional context, ideological commitment, fellow justices on a panel, and personal preference.
Le debemos gratitud a Salomón Lerner Febres por su compromiso de toda una vida al servicio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la que es rector emérito, luego de haber ejercido por diez años el cargo de rector, además de muchos otros puestos directivos; por su dedicación intensa y abnegada a la docencia universitaria; por el valor de su obra filosófica y su contribución a la historia de la filosofía en el Perú; por el ejemplar papel que jugó en la conducción de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y, de modo más general, por su firme compromiso con la causa de los derechos humanos, últimamente presidiendo el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP; por su valiente y decisiva participación ética en los debates públicos nacionales; por su genuino testimonio de fe cristiana y sus aportes a las buenas relaciones entre la Universidad y la Iglesia; por su incansable apoyo a la cultura, en especial al cine y a la música, ejerciendo la presidencia de la Filmoteca y la Sociedad Filarmónica de Lima; en fin, por su generosa y bondadosa amistad.
Ante la importancia de los tribunales españoles como instituciones judiciales descentralizadas en la aplicación del Derecho de la Unión, el libro aborda la cuestión de la europeización de la judicatura española como parte del sistema judicial de la Unión Europea.
Recurso de anulación de laudos arbitrales, editado por Ramiro Bejarano Guzmán, Aída Patricia Hernández Silva y Pablo Moreno Cruz, es el resultado de una investigación del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad Externado de Colombia.
Extrait : "C'est tout un monde, intéressant et mystérieux, que celui dans lequel nous nous proposons de promener le lecteur, un monde séparé et à peu près inconnu du reste du monde, avec ses rouages spéciaux, ses domaines, sa population heureusement restreinte et pourtant considérable ; un monde douloureux, en vérité, navrant, et d'où, malgré la nécessité d'une justice humaine et l'utile sévérité de nos lois, monte comme une clameur d'effroi et de pitié.
No hace mucho se hubiera afirmado que la cuestión de la ratio decidendi y el estudio de los precedentes era una cuestión que solo incumbía a la tradición del common law, y que poco tenía que decirse sobre el asunto para la tradición del civil law.
As the title suggests, Listen In offers an inside look at real-life conversations, packaged in a fictional format that will change the way we look at diversity, equity and inclusion.
En este tercer tomo del Curso de Derecho Procesal Civil se examinan los presupuestos procesales relativos al procedimiento, a saber: la aptitud formal de la demanda; el emplazamiento legal del demandado; la adecuación del procedimiento a la acción objeto del proceso; y el agotamiento de la vía administrativa previa.
Este libro analiza cómo la Constitución de 1978 ha querido poner las bases de un Poder Judicial que superara las tradicionales carencias que este ha presentado en España, en especial su dependencia del Poder Ejecutivo, la existencia de múltiples formas de erosionar y anular la independencia y el resto de garantías de los jueces, o la falta de medios que padeció durante muchas épocas.
Pensar el Derecho en la perspectiva de los lenguajes que se emplean en su operación y en la construcción de conocimiento acerca de él quizá parezca un asunto frívolo e, incluso, innecesario; más aún cuando lo que actualmente demanda la academia es el estudio de situaciones problemáticas en las que hay de por medio la eventual vulneración de derechos, estudio que se constituye en el primer paso para "hallar" las respectivas soluciones o crear las "herramientas" o "artilugios lingüísticos" que ayuden a los individuos en la operación de la dogmática y en la consecución de los fines para los cuales fue creada.
El Grupo de Investigaciones en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín presenta a la comunidad académica el libro Nuevas dinámicas del derecho procesal.