En pleno éxito editorial de Las palabras y las cosas, publicado en 1966, Foucault escribe El discurso filosófico y luego viaja a Túnez para ocupar un puesto de profesor de Filosofía.
El movimiento de la Ilustración se consideró como el sol de la razón que disiparía la oscuridad de la superstición y reduciría a la nada a la religión.
Sich mit feiner Ironie für »inkompetent« erklären, den anderen durch einen sinnlosen Wortschwall verdutzen oder einfach das Thema wechseln – nur drei Möglichkeiten, wie man sich in einem Streitgespräch verhalten kann, bei dem es nicht mehr allein um die Wahrheitsfindung geht, sondern darum, recht zu behalten.
A partir del momento en que se rompe la unidad del mundo medieval, allá en el siglo XIV, hasta que la Modernidad empieza a ser efectivamente dueña de sí misma, transcurren según las interpretaciones del fenómeno "Modernidad" unos trescientos o cuatrocientos años.
Este libro aborda la relación intelectual entre dos exponentes clave de la fenomenología francesa del siglo XX: Maurice Merleau-Ponty y Jean Paul Sartre.
Lo sagrado y lo profano, el proceso de subjetivación y desubjetivación o la percepción del capitalismo como religión de la modernidad son algunas de las sutiles indagaciones que se reúnen en estos diez ensayos breves.
Essays of Michel de Montaigne Complete Michel de Montaigne - The Essays of Michel de Montaigne are contained in three books and 107 chapters of varying length.
Una conciencia ampliada de la complejidadAunque el concepto de orden sea ambiguo, las grandes perplejidades surgieron hace poco, cuando la comprensión del mundo empezó a desvincularlo de uniformidad y equilibrio.
En este ensayo, Han profundiza su análisis de la sociedad del cansancio y de la transparencia, buscando sacar a la luz las nuevas formas de violencia que se ocultan tras el exceso de positividad.
Adopting the role of tour guide, award-winning writer Kevin Hart leads the reader through the pitfalls, conundrums and complexities that characterize postmodernism, while providing an overview of the many different approaches (philosophical, cultural, literary) to the subject.
Spinoza quiere acabar con el misterio que rodea la razón o que le subyace, misterio que hace afirmar a Descartes en la Meditación tercera: "es propio de la naturaleza del infinito que mi naturaleza, que es infinita y limitada, no pueda comprenderlo".
In einer Welt, in der die Suche nach Frieden und tieferem Verständnis noch nie so dringend war, offenbart dieses Buch überraschende Zusammenhänge zwischen Wissenschaft, Religion und Spiritualität.
Adopting the role of tour guide, award-winning writer Kevin Hart leads the reader through the pitfalls, conundrums and complexities that characterize postmodernism, while providing an overview of the many different approaches (philosophical, cultural, literary) to the subject.
»Sein Werk, das immer ›provocative‹ war in des Wortes bester englischer Bedeutung, ist jüngst auf einen vorläufigen Höhepunkt gelangt durch seine große Schrift ›Philosophie des Un-Glücks‹, ein prachtvoll gescheites Buch, das, ohne irgendwelche falsche Tröstungen anzubieten, rein durch seine geistige Energie etwas Ermutigendes hat … Die ganze Auffassung des Pessimismus als eines Zustandes der ›Reife‹ ist mir sehr sympathisch.
Die Philosophie der Freiheit: Grundzüge einer modernen Weltanschauung Rudolf Steiner - In seinem philosophischen Hauptwerk, das zugleich Fundament der anthroposophischen Geisteswissenschaft ist, setzt sich Rudolf Steiner mit Grundfragen des Erkenntnisprozesses und der Ethik auseinander.
Más allá de la admiración y el respeto íntegros hacia el profesor Rubén Jaramillo Vélez, buscamos incitar con esta obra a una valoración, lo más ajustada posible, de uno de los intelectuales colombianos que, con sus empeños, ha conformado un entorno de argumentos para la ilustración contemporánea, como proceso en el que la crítica a los déficits de las pasadas fases de la ilustración fortalece los postulados universales de la razón ampliada.
El libro parte de la hipótesis de que la metafísica occidental nace con una sobredosis, identificada por Platón con la idea del Bien en República 509b, a la que sin embargo intenta conjurar por todos los medios.
Ervin Laszlo es fundador y Presidente del Club de Budapest, fundador y Director del General Evolution Research Group, administrador de la Universidad Interdisciplinaria de París, socio de la World Academy of Arts and Sciences, miembro de la International Academy of Philosophy of Science, senador de la International Medici Academy y editor del periódico internacional World Futures: The Journal of General Evolution.
Figuras del desasosiego moderno es ante todo una invitación; una invitación a recorrer —una vez franqueado "el siglo más corto de la historia" y a modo de balance retrospectivo de sus hitos más memorables— las raíces del malestar que la cultura filosófica del siglo xx ha diagnosticado hasta la saciedad en sus más diversas y pujantes corrientes.
Nietzsche erklärte ihn zu seinem Lehrer: Arthur Schopenhauer (1788–1860) ist ein Denker des Übergangs, denn kein anderer Philosoph hat mit vergleichbarer Radikalität den optimistischen Grundzug der großen metaphysischen Systeme des Westens durchschaut und als realitätsfremd kritisiert.
El presente curso dictado por Alain de Libera en el Collège de France se centra en la investigación sobre la historia de tres cuestiones: "cuestión del hombre", "cuestión del sujeto", "cuestión del sí mismo", tríptico que pondrá de manifiesto la tensión existente entre metafísica y antropología y a partir de la cual se producirá la invención del sujeto moderno.
Podemos hablar de estallido social, pandemia, encuentros entre vivos y muertos, memoria(s), descoincidencia, feminismo(s), etica, bioetica, violencia(s) o limites, sin embargo, estas categorias no son inmutables, no tienen un solo tono a lo largo y ancho de la historia y son, ellas mismas, frutos de una epoca, reflejos de un tiempo y no de otro, y asi como pueden buscar verdades o algunas certezas en el acto escritural inmanente a quien escribe, estan de igual manera condenadas a extinguirse, a desaparecer, a ser metafora de lo que fue, no obstante y con la misma potencia y en tanto metafora, a ser testimonio, herencia, responsabilidad.