Durante las últimas décadas, la policía de numerosos países se convirtió en objeto de debates públicos en relación con abusos de poder, violaciones del derecho, brutalidad y discriminación.
Bringing together ground-breaking forensic discoveries - including vital DNA evidence - and gripping historical detective work, Naming Jack the Ripper constructs the first truly convincing case for identifying the world's most notorious serial killer.
"Teoría de la información con ejercicios de aplicación busca dar a conocer de manera clara y sencilla estrategias de aplicación de los conceptos de la teoría de la información mediante el desarrollo de explicaciones y ejercicios prácticos que faciliten su comprensión.
Alex Hanscombe's powerful, inspirational account as seen on This Morning, BBC Breakfast, Newsnight and in The Sunday Times, Mail on Sunday and The Sun.
An explosive and historic book of true crime and an emotionally powerful and revelatory memoir of a man whose ten-year search for his biological father leads to a chilling discovery: His father is one of the most notorious-and still at large-serial killers.
Shortlisted for the True Crime Awards 2023 Best New True Crime Author The murder of Sarah Payne, Adam the Thames Torso, the London bombings, the Night Stalker and the poisoning of Alexander Litvinenko.
'Engrossing, emotionally honest and forensically fascinating' - Dr Richard Shepherd, author of Unnatural CausesIn Traces, Professor Patricia Wiltshire will take you on a journey through the fascinating edgeland where nature and crime are intertwined.
Las Comunicaciones Móviles, que fueron un privilegio para unos pocos en la década de los 80, han alcanzado ya su nivel de saturación en cotas de penetración en el Mercado.
Luego de décadas de una política de mano dura contra el delito, muchos Estados de América se enfrentan hoy a una paradoja: mientras han aumentado el uso del encarcelamiento a tal punto que el hacinamiento de sus cárceles se ha desbordado, Latinoamérica se ha convertido en el continente con las cifras más altas de homicidios en el mundo.
Fascinada por nuestro miedo generalizado a los cadáveres, la tanatopractora Caitlin Doughty se propuso descubrir cómo se preocupan otras culturas por los muertos.
En este estudio sobre las cárceles de Lima entre 1850 y 1935, Carlos Aguirre reconstruye las influencias sociales, culturales y doctrinales detrás de las formas en que se trataba a los delincuentes, la implementación –parcial y llena de contradicciones– de proyectos de reforma carcelaria, y las estrategias desplegadas por los reclusos para enfrentar la experiencia de la prisión.
Die Autoren erläutern die Fourier-Transformation und ihre technischen Anwendungen, insbesondere in der Signal- und Systemtheorie, dank ihrer langjährigen Erfahrungen sehr anschaulich.