En Argentinazo: Populismo, fanatismo y el camino hacia la unidad y el progreso, Diego Ariel Grazioso nos propone un recorrido crítico por la historia argentina y las posibles causas de sus interrogantes actuales.
A más de ochenta años de su publicación, con más de ochenta ediciones de más de dos millones de ejemplares, en veinte países y en once idiomas, los Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, la obra más emblemática del Amauta José Carlos Mariátegui, exhiben una renovada vitalidad.
Si las lecturas son caminos que cada uno abre en el inmenso bosque de los libros, bien puede decirse que este es, a su modo, un libro hecho de caminos que un filósofo marxista trazó con el concurso de figuras como Hegel, Feuerbach, Montesquieu, Rousseau, Maquiavelo y Spinoza.
Bajo un rey, un dictador o un tirano, ¿cómo es posible que tantas personas, pueblos o naciones enteras, se sometan a la voluntad de una minoría o incluso, a veces, bajo la de un solo hombre?
Los artículos que componen este libro abordan diversas e importantes problemáticas relativas al conflictivo y violento proceso político y social que tuviera lugar en los territorios pertenecientes a la Corona de España en América del Sur durante las últimas décadas del siglo XVIII y las primeras del Siglo XIX.
Desde 2003 al 2023, cuatro presidentes marcaron las dos décadas posteriores al colapso del año 2001, cuando el sistema de representación tradicional del país entró en crisis.
Band II: "Geheim-Orden und Geheim-Bünde", "Die Große Landesloge der Freimaurer von Deutschland", "Die Große Loge von Preußen genannt Royal York zur Freundschaft", "Neue Großenlogengründungen.
El Grupo de Trabajo CLACSO "Ciudadanía, organizaciones populares y representación" llevó a cabo su primera reunión con el auspicio del Colegio de México en la capital azteca entre el 3 de mayo y el 3 de junio de 2010.
El libro presenta una diversidad de miradas al campo de estudio de las políticas públicas desde una perspectiva territorial, se muestra una serie de experiencias de investigación relacionadas con la problematización de lo público y la construcción de políticas públicas nacionales, regionales y locales en el suroccidente colombiano.
Este libro constituye un novedoso aporte a un viejo debate siempre presente en la agenda de investigacion de las ciencias sociales: la nacionalizacion de los sistemas politicos en las democracias de partidos.
Europa heute: Massenerwerbslosigkeit, prekäre Arbeitsverhältnisse, soziale Enteignung und der Abbau demokratischer Rechte prägen besonders die Länder der europäischen Peripherie.
La compilación de este libro retoma aquello que quedó esbozado, pero pendiente, en la obra de Poulantzas y profundiza el interesante contrapunto con autores que se han propuesto la vasta empresa de continuidad y reelaboración de sus categorías, como Robert Jessop, o la ruptura y reconfiguración de nuevas problemáticas y aproximaciones, como Fred Bock o Michael Mann.
En la última década del siglo XX, algunos países latinoamericanos comenzaron a incorporar enmiendas institucionales destinadas a hacer frente a la crisis de representación política en la región, la cual puso en entredicho el rol del Partido como principal instrumento que mediatiza la relación de los ciudadanos con el poder político.
THE PHENOMENAL BESTSELLER'Fantastic, timely, eye-opening' Armando Iannucci, New Statesman, Books of the Year'Captures a collective sense of anger and awakening' Matt Haig, Observer, Books of the YearBehind our democracy lurks a powerful but unaccountable network of people who wield massive power and reap huge profits in the process.
"Según Aristóteles, la justicia es una virtud que se pone en práctica en relación con otros y John Rawls en A theory of justice nos recuerda que ella es la primera virtud de las instituciones sociales.
In the corridors of the British Admiralty, where the fiercest intelligence battles took place in the shadows, Room (40) was home to brilliant minds who carried not weapons, but more dangerous tools: knowledge, analysis, and breaking impossible codes.
Liberalismo en debate: política, filosofía y sociedad ofrece un profundo análisis de este influyente pensamiento, explorando su evolución histórica y su interacción con otras ideologías.
'If I had to choose just one book that I want everybody of any age to read at this moment in time, this would be it' Brian Eno'Clear-eyed, frank, wise and joyous!
Este estudio pone en consideración una amplia caracterización del fenómeno de las maras en el contexto guatemalteco, escudriñando en la naturaleza de su violencia.
La obra de Orrego trenza las historias de varios sujetos que se muestran empecinados por hallar fortuna, en contraposicion a los sujetos indigenas que aparecen como habitantes de tiempos primitivos y que, ante la modernizacion de sus territorios, se ven enfrentados a interactuar con los criollos, mestizos o extranjeros.
La divulgación científica ha funcionado en diferentes momentos y contextos como una estrategia de política científica para articular las relaciones que se espera de la ciencia y la tecnología con la sociedad.
Este libro aborda el contexto de expansión de la frontera bonaerense a lo largo del siglo XIX, poniendo la atención en el proceso de ocupación del denominado "Nuevo Sur" por la sociedad criolla.
Looking at recent developments around the world, it seems that democratic values -- from freedom of association and speech to fair and free elections and a system of checks and balances -- have come under threat.
From Hillary Clinton to Ivanka Trump and from Emma Watson all the way to Beyonce, more and more high-powered women are unabashedly identifying as feminists in the mainstream media.
From Hillary Clinton to Ivanka Trump and from Emma Watson all the way to Beyonce, more and more high-powered women are unabashedly identifying as feminists in the mainstream media.