Democracia y desplazamiento durante la guerra civil colombiana es uno de los pocos libros disponibles en inglés y en español que ofrecen una visión integral sobre la guerra civil colombiana y la guerra contra las drogas.
Esta obra recopila las experiencias pedagógicas, a partir de su trabajo de investigación, de un grupo de profesores de las Facultades de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario.
Aristas del Conflicto refleja los diálogos sostenidos al interior de la Línea Democracia y Justicia de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.
Todo sobre el proceso constituyente presenta quince miradas al proceso constituyente que se inició en Chile con el primer plebiscito de octubre de 2020.
"Este libro constituye un balance anual que recoge las perspectivas de tomadores de decisión, diplomáticos, empresarios, representantes de gremios empresariales, periodistas, representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) y académicos, sobre las decisiones, las acciones y las estrategias que los gobiernos colombianos han tomado en materia de política exterior.
Los signos del tiempo familiariza al lector con el panorama político de la primera mitad de la década de 1930, que propició el fin de la Hegemonía Conservadora, a través de las caricaturas del artista antioqueño Ricardo Rendón Bravo (1894-1931) que aparecieron en el periódico El Tiempo durante ese periodo.
Este manual surge a partir de la necesidad de profundizar en los conceptos propios del marketing político, por lo tanto reconoce la importancia que tiene una investigación de mercados, una coherencia en el discurso, una comunicación visual y todo aquello que permita establecer unas estrategias y técnicas claras al momento de competir por un cargo de elección popular.
Democracia y desplazamiento durante la guerra civil colombiana es uno de los pocos libros disponibles en inglés y en español que ofrecen una visión integral sobre la guerra civil colombiana y la guerra contra las drogas.
Este texto explora un campo de la historiografía colombiana poco atendido, buscando rescatar el papel de los laicos en la defensa de la fe y en la consolidación de un proyecto católico en un momento histórico de grandes tensiones entre el Estado liberal y la institución eclesiástica.
Esta obra examina las potencialidades y limitaciones del concepto de lo politico de Carl Schmitt a la hora de acercarse a las logicas de guerra y conflicto presentes en la masacre efectuada por los paramilitares en contra de las mujeres wayuu de Bahia Portete, en la Guajira colombiana por una parte, la teoria de Schmitt resulta provechosa a la hora de dar cuenta de violencias y enemistades que definieron el caracter del conflicto entre paramilitares y wayuu, y en este sentido, el dialogo que se entabla entre el caso y la teoria abre nuevas perspectivas para abordar lo sucedido en Bahia Portete.
This book provides a review of the events since Trump's organization of the Miss Universe Competition in Russia to the appointment of Robert Mueler as Chairman of the Special Investigation Committee in Russian intervention in the American elections for the year two thousand and sixteen.
This book is a basic reference for the October War; His writer is one of the leaders who confessed to his intelligence and skill, the enemy and the friend, in which he put in place accurate details of the war, for years before launching the attack, and he did not leave a stray or a loss.
There are many questions that the writer of these lines tries to answer in twenty chapters briefly and to illustrate with drawing some of them that require clarification.
This book follows the most hot period in the Cold War, and the subsequent years, which witnessed tension in the relations between the West and the Islamic countries, as was the beginning of a long war launched by the United States of America on terrorism, a war that started from the beginning of the nineties in the last century to this time, and it does not seem.
The Arab youth gained the world's conviction and approval before achieving the demands of their revolutions, but in order to advance on the correct path that they accepted, they must know and study the difficulties surrounding them, whether internal or external.
El contrato social es un libro emblemático en la historia del pensamiento político occidental, un libro impulsor de revoluciones –la de 1789– y de revolucionarios –de Robespierre a Simón Bolívar y Fidel Castro–, una obra a contracorriente que ensalza, en el contexto de la Europa de las monarquías absolutas, la democracia directa de las repúblicas de la Antigüedad en las que el pueblo, reunido en asamblea, legislaba.
70 Jahre alte Feldpostbriefe und Tagebuch-Aufzeichnungen aus der Zeit des Zweiten Weltkriegs sind beeindruckende und anschauliche Zeugnisse aus einer verheerenden Epoche des 20.
Aquí reúno mis reflexiones y apuntes sobre mi experiencia vital y política, los cuales no pretenden ser una guía de actuación para nadie, sino una humilde aportación a quien pudiera servirle y, sobre todo, un ejercicio que necesitaba llevar a cabo yo mismo: necesitaba contar cuánto he vivido durante un período que terminó convirtiéndose en los diez años más enriquecedores y apasionantes de mi vida.
This book tells one of the greatest stories in the history of spy, which is the story of the Soviet intelligence man, who turned against his country and became a spy for the British Intelligence Service.