In March 1947 Lord Louis Mountbatten became the last Viceroy of India, with themandate to hand over 'the jewel in the crown' of the British Empire within oneyear.
The book traces Lord Morris of Aberavon's life from his deep roots and formative years in mid-Wales to his appointment as Attorney General and beyond, providing a fascinating insight into the personalities and dramas encountered along the way in politics and law.
The autobiography of Lord Morris of Aberavon, born to farming stock in Aberystwyth, and who went on to enjoy an illustrious career, assuming one of the highest positions in the land as Attorney General.
This fascinating e-book tells the story of war taking the reader from the time of full blow killings on the battlefield toward the peace truce operations currently being negotiated in the Middle East today.
From the much-loved, witty and excoriating voice of journalist Nick Cohen, a powerful and irreverent dissection of the agonies, idiocies and compromises of mainstream liberal thought.
From the bestselling author of Eats, Shoots and Leaves, a hilarious new book from Lynne Truss about her strange journey through the world of sport and sports journalism.
Matt Frei, the BBC's former Washington correspondent, goes under the skin of the nation's capital to unravel the paradoxes of the world's last remaining superpower.
"Por mérito propio o por deficiencias ajenas, la mujer política a la que le adosaban todos los defectos y ninguna virtud superó la prueba ácida de un peronismo que se apuró a jubilarla en un pacto explícito con Macri y, llegado el momento, fue ella la que ganó la iniciativa, armó a dedo la fórmula presidencial de la unidad y recuperó con un movimiento imprevisto a los aliados que había perdido durante sus años de equivocaciones en la Rosada.
Esta obra es una compilación de artículos de opinión publicados en la sección de arte de El Diario NTR entre 2015 y 2019 con el nombre de Letra bastarda.
El reconocido historiador argentino Eduardo Lazzari nos inivita a realizar una retrospectiva histórica de los presidentes constitucionales de la Argentina.
Puede resultar incómodo, irritante y hasta doloroso, pero admitir que el macrismo pelea y por momentos gana la subjetividad de los argentinos es fundamental para entender su éxito.
Muerto en febrero de 2021, Carlos Menem sigue siendo una figura incómoda, como si hubiera algo vergonzante que impidiera reconocerlo como parte de nuestra historia y prefiriéramos borrarlo de la foto.
Néstor Kirchner fue un animal político descomunal y complejo, que marcó un antes y un después en la historia argentina tanto para los partidarios como para los detractores.
En No Me Dejes en Visto: quiero aprender online, Daniela Abrigo, Magíster en Docencia Universitaria (UTN, Rosario, Argentina), analiza cómo las herramientas digitales, como WhatsApp y Telegram, se convirtieron en aliadas inesperadas de la educación durante la pandemia de COVID-19 en Rosario.
Este libro es la historia de un viaje que empezó en 2019 cuando Marcos Peña finalizó su gestión como jefe de Gabinete en el gobierno nacional y decidió alejarse de la vida política después de casi dos décadas.
En mayo de 2019, en una Feria del Libro colmada de militantes, Cristina Fernández de Kirchner lanzó Sinceramente y revolucionó tanto la agenda mediática y política como el mercado editorial.
In this meticulously researched and iconoclastic work, Said Aburish, the internationally respected Palestinian political analyst and writer, turns the popular western perception of Yasser Arafat upside-down.
Este libro reconstruye y analiza la trayectoria de las editoriales Fondo de Cultura Económica y Siglo XXI, proyectos culturales y políticos que tendieron puentes entre los distintos países de Iberoamérica, para divulgar obras clave de las ciencias sociales, humanas y exactas, y así colaborar con la transformación social en sentido progresista.
Historias verídicas y documentadas de intentos de magnicidios o atentados fracasados que tuvieron como objetivo el asesinar a líderes históricos, legisladores y presidentes de facto y constitucionales.
Francesco Guicciardini escribio entre 1521 y 1525 el Dialogo sobre el gobierno de Florencia, un tratado teorico-politico que, a la manera de los dialogos platonicos, imagina una discusion desarrollada en Florencia en 1494, cuyos interlocutores son su padre, Piero Guicciardini, Pagolantonio Soderini y Piero Capponi, todos fervientes republicanos, a quienes contrapone al viejo Bernardo del Nero, su alter ego, vinculado con el partido mediceo.
Este libro ofrece un recorrido fascinante a través del mundo de las profecías y los profetas, abarcando desde tiempos antiguos hasta figuras contemporáneas.
First serious examination of the curious demise of Reichsfuhrer SS Heinrich Himmler that also investigates an extraordinary web of secret deals and international intrigue.