Alexei Nawalny ist unerschütterlich in seinem Einsatz für die Menschenrechte: Dieses Buch enthält erstmals vier der wichtigsten Reden vom inhaftierten Kremlkritiker und größten Putin-Gegner, ausführlich kommentiert und erläutert.
The book by the well-known journalist and political analyst Sergei Shelin (and also, according to the Kremlin, a "foreign agent") is quite unlike either scientific or journalistic works devoted to the fate of Russia and Russians.
Oedipus King of Thebes Sophocles - Oedipus Rex, also known by its Greek title, Oedipus Tyrannus (Ancient Greek: , pronounced [oidipos tyrannos]), or Oedipus the King, is an Athenian tragedy by Sophocles that was first performed around 429 BC.
Los famosos textos de dos ideólogos catastróficos el Libro Rojo de Mao Tse-Tung y el Libro Verde de Muamar el-Gadafi son escrutados sin piedad en este libro singular.
La llamada "teoría de los dos demonios" surgió en los años setenta, se hizo fuerte en los ochenta con el regreso de la democracia y fue cuestionada a partir de los noventa.
Protagonista indiscutido de unos de los sucesos más emblemáticos de la historia nacional, Luis Moreno Ocampo, nos cuenta de primera mano los detalles del Juicio a las Juntas, el despertar democrático de una sociedad golpeada tras la dictadura, al tiempo que analiza un proceso más profundo que hasta el día de hoy dirime al mundo: cómo hacer justicia.
For decades, otherwise highly respected figures in Welsh life have repeatedly claimed that Welsh nationalists sympathised with Fascism during the dark days 1930s and the Second World War.
It is 2011, and all universities in North Korea have been shut down for an entire year, except for the all-male Pyongyang University of Science and Technology.
Dokumentation auf Basis aktueller Forschungsaufträge und Rückfragen bei Bundesarchiven sowie Forschungs- und Gedenkstätten in Berlin (Normannenstraße), Dresden (Riesaer Straße, Fuchsbau) und Leipzig (Rundes Eck), u.
*A TIMES AND TELEGRAPH BOOK OF THE YEAR*WHAT CAUSED THE FALL OF THE MOST PROGRESSIVE GOVERNMENT IN TWENTIETH-CENTURY EUROPE, AND THE RISE OF THE MOST TERRIFYING?
'Hilariously scathing' ObserverNew Yorker reporter Mark Singer's blisteringly funny, close-up profile of President-elect Donald Trump - mogul, showman, braggart, unrestrained id and now leader of the free world - is the ultimate portrait of the man who has everything, except an inner life.
Desde principios del siglo XX y hasta poco antes del estallido de la Gran Guerra en junio de 1914, Rafael Altamira redactó numerosos escritos de temática «obrera», una buena muestra de los cuales, debidamente ordenados y clasificados, recopiló en el libro titulado Cuestiones obreras.
¿Hasta qué punto la reflexión de Arendt sobre el totalitarismo –nazi y estalinista– conserva validez, ya que regímenes con esas características difícilmente podrán repetirse, entre otras cosas, por el efecto de inmunización que ellos mismos provocaron?
Los rostros hundidos de los soldados regresando de la guerra de Malvinas, las Madres de Plaza de Mayo dando vueltas a la pirámide con sus pancartas en alto y Raúl Alfonsín hablándoles a las multitudes que colmaban las calles son las imágenes que condensan nuestras memorias y saberes sobre la última "transición a la democracia".
En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan, y es que la responsabilidad del subdesarrollo del continente proviene de la época colonial y su protagonista, el malvado Imperio español.
Bajo un rey, un dictador o un tirano, ¿cómo es posible que tantas personas, pueblos o naciones enteras, se sometan a la voluntad de una minoría o incluso, a veces, bajo la de un solo hombre?
Un enemigo para la nación parte de la pregunta, tan transitada e incesante, acerca de las razones por las cuales la sociedad argentina alcanzó las espirales de violencia que después de varias décadas confluyeron en la dictadura militar de 1976.
Discourses on Livy Niccolo Machiavelli - Discourses on Livy (1531) is as essential to an understanding of Machiavelli as his famous treatise, The Prince.
Leviathan Thomas Hobbes - Written during the chaos of the English Civil War, Thomas Hobbes' Leviathan asks how, in a world of violence and horror, can we stop ourselves from descending into anarchy?
"El siglo XX ha sido juzgado y condenado: siglo del terror totalitario, de las ideologías utópicas y criminales, de las ilusiones vacías, de los genocidios, de las falsas vanguardias, de la abstracción como sustituto ubicuo del realismo democrático.
Infancias en dictadura reúne valiosos aportes de investigación en torno a la llamada segunda generación afectada por el terrorismo de Estado en Uruguay.
Desde el regreso de la democracia a la Argentina, los responsables de la represión tomaron la palabra públicamente generando impactos, debates y polémicas.
"Prinzipien der Dualität: Das Streben nach Balance in der Welt"Entdecken Sie mit mir die Zusammenhänge der Dualität, die unser Leben und die Welt, in der wir leben, prägen.
Der bekannte Menschenrechtsanwalt und Bestseller-Autor Philippe Sands erzählt die atemberaubende Geschichte des einstigen SS-Offiziers Walter Rauff, der 1949 nach Chile flüchtete.
Beziehungsgeflecht USA und China: Jahrhunderte im FokusDie erste deutschsprachige Gesamtdarstellung über die amerikanisch-chinesischen Beziehungen von den Anfängen bis zur Gegenwart.
Though the civil-rights abuses by the Pinochet dictatorship in Chile (1973-1990) were later recognized by reparations and truth commissions, the difficult emotions suffered by the victims and their families were often pushed into the background or out of the national conversation entirely.
In these hard-hitting and deeply personal essays, Nation writer and veteran activist Wen Stephenson traces his search for resolve in the face of our converging climate and political catastrophes.
Una fascinante fusión de tratado filosófico, ensayo,poesía y memoria personal, que examina cada aspecto-político, jurídico, ético, estético- de la elusiva noción dedesaparición.
Este libro ofrece una mirada original y de conjunto acerca de lo sucedido en las universidades argentinas a lo largo de diez años, comenzando por la gestión del ministro Jorge Taiana (1973-74) hasta el fin de la última dictadura (1983), incluyendo en el análisis a las universidades privadas y católicas.