In this book, Jeffrey Kottler and Jon Carlson turn their well-polished therapy microscopes onto the subjects of lying, falsehood, deceit, and the loss of trust in the counseling room.
Psychoanalytic Approaches to Forgiveness and Mental Health considers the role of forgiveness in mental life, concerning both forgiving and being forgiven.
Com o advento da pandemia de COVID-19, termos como 'distanciamento social' e 'isolamento' obtiveram protagonismo e o acesso a serviços enquanto confinados dentro das próprias habitações tornou-se comum.
Las infancias y adolescencias constituyen un colectivo particularmente sensible a las condiciones micro y macrosociales en que se desarrollan sus vidas.
Cada enfermedad constituye un gran libro en el cual se puede leer rasgos de nuestra personalidad y situaciones de la vida que necesitamos solucionar para sentirnos bien física y mentalmente.
MANY DAWNS is about the continuing journey of individuals and organisations in Singapore to improve the quality of life of intellectually disabled people (IDPs) in Singapore.
'This book isn't just a guide; it's a lifeline' Shirley Ballas, head judge, Strictly Come Dancing, and ambassador for CALM and Suicide&CoWorldwide, suicide is one of the leading causes of death among young people, and numbers continue to increase.
Enfermedad de Alzheimer y otras demencias, trastorno depresivo, accidente cerebrovascular, epilepsia, condición del espectro autista, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno bipolar… Estas son solo algunas de las enfermedades del cerebro.
Social Justice, Social Discrimination, and Mental Health explores the theory and background of social justice in the context of mental health of individuals, cultures, and communities.
Malos padres proporciona pautas teóricas novedosas y un enfoque particular para afrontar la problemática de violencia, abuso y descuido de los niños por parte de sus propios padres.
Escucha mi voz es un libro capaz de abrir el pensamiento y hacer ver la realidad en la que viven persona afectadas por el sindrome de gilles de la tourette.
El psicoanálisis de pareja y de familia está tomando una gran relevancia en nuestros días gracias a la implicación de grandes profesionales que, con su labor, están despertando el interés de los psicólogos y psicoanalistas.
El objetivo de esta obra es presentarnos un método para dialogar estratégicamente con nuestra pareja, fruto de décadas de trabajo orientado a conducirnos a cambiar nuestra realidad a través de la forma de comunicarnos con los demás y con nosotros mismos.
Esta obra ofrece en primer lugar una definción de la familia moderna caracterizada cada vez más como "nuclear", y por el hecho de que los hijos no tienen prisa alguna por separarse de los padres y organizar autónomamente su vida.
En este estudio, el profesor José Navarro Góngora aborda la violencia en las relaciones de pareja y entre hijos y padres, desde el punto de vista de la salud mental.
Hasta hace relativamente poco tiempo, las parejas se constituían siguiendo un guión preestablecido, que se ajustaba a conceptos, regulaciones y hasta rituales socialmente determinados, de modo que quien contraía matrimonio, sabía exactamente qué pasos debía seguir y a dónde le llevarían, al igual que el menú de un restaurante establece y limita la clase y secuencia de los platos que se sirven, sin más posibilidad de elección.
El genograma es una forma gráfica de organizar la masa de información reunida durante una evaluación familiar y de hallar pautas en el sistema familiar total.
La autora expone los fundamentos historicos del test, profundiza en los aspectos de la personalidad y presenta los criterios de evaluacion de manera clara y sistematica.
Después de un instructivo recorrido por las teorías psicoanalíticas, estructuralistas y sistémicas sobre la función de la palabra y del lenguaje, el autor presenta una gran variedad de casos clínicos de su práctica, que muestran la eficacia del diálogo en la terapia familiar breve.
"Lo que dicen las palabras" se propone dar cuenta de aquello que hacemos con las palabras, pero también de aquello que las palabras hacen con nosotros.
Los buenos tratos a niñas y niños asegura el buen desarrollo y el bienestar infantil y es la base del equilibrio mental de los futuros adultos y, por tanto, de toda la sociedad.
En este libro Francisco Peñarrubia no aborda la paternidad de manera genérica sino la particular relación entre el padre y el hijo, dos varones con dificultades de encuentro, de conocimiento y de transparencia emocional.