Estado de situación de la convergencia de mercados y servicios en América —de Estados Unidos a la Argentina, incluyendo Brasil, México, Perú y Chile, y trazando paralelismos sorprendentes con algunos casos europeos como los países escandinavos e Italia— partiendo desde la definición misma de este fenómeno, que tiene múltiples enfoques.
A través de textos y crónicas que juegan en la delicada línea entre lo completamente personal y aquello que es extrapolable a lo universal, Eduardo Halfon nos habla de la lectura, las bibliotecas y la escritura.
Los cinco ensayos reunidos en este libro giran todos alrededor de un sistema de conceptos entrelazados: populismo, democracia, política, medios de comunicación y lenguaje.
No se puede construir lo nuevo sin destruir lo viejo; no se puede abrir camino a lo nuevo sin cerrar el camino a lo viejo, ni hacer progresar lo nuevo sin detener lo viejo.
Creo poder afirmar que la amistad develada en estas cartas implicaba un conocimiento relativamente profundo de sus respectivos trabajos, cuyos temas, por lo demás, se cruzaron en más de una ocasión.
Este libro es el resultado de una investigación de más de cinco años, cuya finalidad fue impulsar una política de educación pública en Colombia orientada a la gestión del riesgo por rayos.