La cuenca media del río Magdalena debe su carácter a unas faenas concretas, a unas prácticas sociales idiosincráticas, que hicieron a la naturaleza entre las gentes y a las gentes entre la naturaleza.
En las últimas décadas del siglo XX la cuenca media del río Magdalena era un territorio azotado por distintas violencias protagonizadas por guerrilleros, paramilitares, narcotraficantes y fuerza pública.
Este libro reúne los pensamientos las ideas las propuestas y las experiencias en torno al tema de la violencia familiar de 20 autores sistémicos de habla hispana entre ellos algunos de los más reconocidos y destacados por sus contribuciones al paradigma en la posmodernidad.
La introducción del modo de producción moderno supuso que la cuenca media del río Magdalena transitó de un mundo mítico que se expresaba en el canto y la poesía a un mundo histórico que era expresado por la historia y la novela.
Tener presente lo que heredamos del siglo pasado puede ayudarnos a comprender mejor nuestra realidad social y sobre todo a situarnos en el espacio público actual de México, señala Jorge Rendón Alarcón.
Este texto ilustra la interacción entre violencia estructural y actores marginales para ver cómo lo primero crea lo segundo, y cómo, a su turno, la dinámica de estos actores les permite articularse y / o fugarse de sus condiciones.
Reemtsmas Überlegungen zur Gewalt – in zwei Texten gebündelt: zum einen in »Gewalt als attraktive Lebensform betrachtet«, seinem Abschiedsvortrag vom Hamburger Institut für Sozialforschung, zum anderen in seinem Essay »Gewalt und Vertrauen.
Describe los procesos de reinsercion vividos en diferentes paises de Europa, Asia, Africa, Centroamerica y Colombia, asi como resalta cual ha sido el apoyo para que los desmovilizados se reincorporen a la vida civil desde lo laboral y productivo en estos lugares.
El ciclo de violencias iniciado en los años treinta del siglo XX supuso el colapso de la cuenca media del río Magdalena como un mundo que escindido del mito pero apenas incurso en la historia era por lo mismo un mundo mitológico.
Este libro trata sobre la violencia contra las mujeres como un tipo específico de la violencia de género que se ejerce sobre ellas por el solo hecho de ser mujeres.
Esta publicación es relevante frente a la Jurisdicción Especial para la Paz porque visibiliza y garantiza a las víctimas, el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición, gracias a que el proceso investigativo exalta el lugar de las afectaciones emocionales en el marco de la familia, de manera que puede ofrecer sustento al reconocimiento de las necesidades y de reparación afectiva – efectiva, como base para la construcción de paz.
La imagen de la guerra de pacificacion resulto determinante no solo para sujetar a los pueblos indigenas caribes sino para la invencion del indio antiguo.
Pensar la violencia como irreverencia ante la vida o como el manotazo del poder de quienes humillan con las armas, y al pensar la violencia, pasar revista al mayor numero de argumentos posibles, desde los mas absurdos, que aseguran que en Colombia la "tendencia violenta" es un 'de por si', una 'incapacidad' de ser consecuentes con el valor de la vida.
El libro es resultado de un trabajo de investigación que indaga y profundiza en las medidas tomadas en la provincia de Salta, Argentina, a partir de la declaración de la "Emergencia por Violencia de Género" (2014), hecho que llevó a modificar la estructura de los juzgados que atienden esta problemática mediante la creación de juzgados de violencia familiar y de género.
Spanking Is a Global Phenomenon looks at this traditional method of corporal punishment from a deep perspective, placing it in its historical context, and from a wide point of view, comparing changing attitudes across cultures and generations.
Breaking Free of Bullying began when my own career as a teacher was threatened after twenty years of loyal service, by a boss who deemed me as an unprofessional teacher and who felt my job performance was unsatisfactory after only two years as principal.
Throughout the 70s and early 80s English football hooligans wreaked havoc throughout England and Europe until the authorities decided that enough was enough.
Teil zwei der vorliegenden Autobiografie über den Lebensweg einer traumatisierten Kindheit mit Fokus auf sexuellen Missbrauch schließt an die Befreiung an, mit der Teil eins geendet ist.
Governments and legal systems are restricted by national Constitutions to the worship of "e;band-aide application"e; so all that they do solves nothing but rather escalates our problems.
Through the stories of individual Latinas, this book examines issues of domestic violence (DV) including the obstacles and the cultural challenges that make it difficult for Latinas to resolve these abusive relationships.
We Are The Work is about how Men Stopping Violence (MSV), a small, social justice nonprofit, got to do big things, about the intriguing characters that formed and were informed by MSVs mission, about how men and women learned to work in solidarity to address mens violence against women (VAW), about their successes and failures, the lessons which became the Core Principles that guide their work.
A distraught mother is thrown into prison, and her four young children are swept into the system facing a world of betrayal, deceit, and social atrocities that no child should ever have to bear.