This book presents the latest advances in and current research perspectives on the field of urban/industrial solid waste recycling for bio-energy and bio-fuel recovery.
This book targets to earth scientists and engineers, in particular students, researchers, managers, and practitioners, who are interested in mining engineering, environmental engineering, green coal mining, sustainable water resource management, and effective measures to balance mine safety and ecological conservation.
This book presents a complete state of the art for different types of nanomaterial, their environmental fate, and their use in textile waste remediation.
Este libro es producto de una investigacion realizada de manera mancomunada por la Universidad de Medellin y la empresa ISAGEN con el fin de aunar esfuerzos y estudiar la interaccion de los componentes economico, social y ambiental del negocio de generacion de energia, para disenar lineamientos orientados a la incorporacion de la sostenibilidad en la empresa de cara a los estandares internacionales.
Este primer número de la publicación "Construyendo Sociedad" es la materialización de una visión que se ha logrado consolidar con más de quince años de un trabajo orientado a la formación integral de profesionales, no solo desde el ámbito disciplinar, sino también desde el desarrollo de competencias que le permitan tener una perspectiva más amplia del mundo y por ende, asumir una postura ante los retos y problemas que a diario se deben enfrentar en una sociedad como la nuestra.
Esta obra ha sido escrita con la ambiciosa intención de corregir los vacíos y errores que se encuentran en los textos de diseño de plantas potabilizadoras, disponibles actualmente en el mercado.
El libro está dirigido a estudiantes de arquitectura y arquitectos como una herramienta para entender los conceptos de sostenibilidad de los materiales para construcción de mayor utilización en Colombia.
Esta obra se estructura en seis lineas y parte de una conceptualizacion en la tematica de los residuos, reconociendo sus definiciones y clasificaciones, enmarcadas en cuatro grandes grupos: residuos solidos, peligrosos, de atencion en salud y otras actividades y de aparatos electricos y electronicos.
Calentamiento global, cambio climatico, alteracion de ecosistemas estrategicos, sobreexplotacion de nuestros recursos naturales y sobreacumulacion de residuos, son frases que escuchamos a diario en diversos medios de comunicacion.
El rapido desarrollo de la region Orinoquia, comprendida en el area del departamento del Meta, ha creado afectaciones socio-culturales y ambientales, que al ser abordadas desde la perspectiva del desarrollo socioambiental permite ofrecer una vision mas amplia de las posibles soluciones para mejorar el impacto del desarrollo en la region.
El crecimiento y madurez del programa de Ingeniería Ambiental en la Universidad Santo Tomás, Sede de Villavicencio, ha permitido el abordaje de problemáticas ambientales desde la formación investigativa.
Desde la Antigüedad, las redes de alcantarillado han cumplido la función de evacuar las aguas de las ciudades, tanto las provenientes de las precipitaciones atmosféricas como las residuales generadas por actividades humanas.
Este libro recoge, desde los conceptos básicos técnicos, científicos y metodológicos, hasta importantes experiencias prácticas, realizadas en el Suroccidente colombiano y en Costa Rica, de determinación de la cantidad de agua apropiada que se debe dejar en un curso de agua para que las condiciones ambientales, la flora y fauna del cuerpo de agua y fondos no se vea afectada.
El objetivo principal de la Guía Básica para la Caracterización Morfométrica de Cuencas Hidrográficas es dar a conocer de forma clara el cálculo de las características morfométricas más importantes en el estudio hidrológico de cuencas, así como la interpretación de los resultados obtenidos.
El presente manual se centra en reconocer al usuario/lector del manual como un ciudadano potencialmente cientifico, por lo tanto, invita a utilizar las herramientas propuestas para que se anime, desde donde este, a generar procesos de conocimiento local que ayude a buscar soluciones acordes con entornos especificos.
Los servicios ecosistémicos o ambientales son entendidos como beneficios usados, requeridos y disfrutados por los seres humanos, como sustento básico de la salud y calidad de vida.
"La realización de prácticas, en particular en Plantas Piloto es vital para la formación de ingenieros, ya que les permite aproximarse a los equipos, unidades, sistemas y procesos que encontrarán en el desarrollo de su ejercicio profesional.
El país está enfrentado un tema tan crítico como la apertura económica -tratados recién firmados como el TLC con Estados Unidos- obligan a los gremios del sector productivo a ser más competitivos si quieren continuar en el mercado.
La obra busca introducir a los estudiantes de Ingeniería Ambiental y Sanitaria en las temáticas y dinámicas académicas de la carrera, con el fin de acercarlos al conocimiento y desempeño de la labor y ejercicio como ingenieros.
Una de las limitantes que enfrenta la humanidad es la inadecuada gestion del agua, y en Colombia se carece de estrategias de adaptacion para el cambio climatico respecto a los sistemas de irrigacion, siendo la agricultura rural un renglon debil en cuanto a sistemas de riego y drenaje.
Calidad del agua para estudiantes de ciencias ambientales es un producto académico híbrido entre texto universitario, manual de campo y guía de laboratorio, que recoge la experiencia del autor en las áreas de calidad y tratamiento del agua para dirigirla a una población académica y profesional de diversas disciplinas en el campo ambiental.
Las universidades Central y Nacional de Colombia aunaron esfuerzos para desarrollar investigaciones encaminadas a demostrar la existencia de mercurio en las matrices ambientales agua, sedimentos, aire, biota y suelo de Bogotá y su conurbano (principalmente en Soacha) y advertir sobre los riesgos que esto representa para el ambiente y la salud de sus habitantes.
Este libro presenta a estudiantes universitarios una visión moderna de la contaminación atmosférica, incluyendo aspectos básicos de ciencias de la Ingeniería y aplicados.
This book describes the creation of a monitoring network, which can provide information about the exact locations and the environmental threats posed by chemical weapons (CW) dumpsites in the Baltic Sea region, using autonomous underwater vehicles (AUVs) and remotely operated underwater vehicles (ROVs), and utilising the existing research vessels of NATO partner institutions as launching platforms.
This book offers readers a comprehensive overview, and an in-depth understanding, of suitable methods for quantifying and characterizing saline aquifers for the geological storage of CO2.
Over the last decade, techniques for materials preparation and processing at nanometer scale have advanced rapidly, leading to the introduction of novel principles for a new generation of sensors and detectors.
Adaptive management is an approach to managing social-ecological systems that fosters learning about the systems being managed and remains at the forefront of environmental management nearly 40 years after its original conception.
The current volume provides examples of how environmental hazards such as landslides, earthquakes, mountain processes, cold climate processes and tidal flows and currents can affect the energy supply infrastructure.
Environmental indicators are the first line of warning against hazards caused by humans or nature catastrophes to prevent diseases and death of living organisms.
This NATO-ASI installment is designed to provide an advanced overview for doctoral and post-doctoral candidates of the state-of-the-art technologies for bio-detection.
Having indicators to assess the effect of zootechnical, sanitary, economic or political intervention or the impact of environmental risks makes it possible to draw up strategies for improving domestic animal populations.
The population of cities around the world is growing at an alarming rate, and as a result the landscapes of most cities are going through enormous changes.
Due to the rapid increase in world population and improving living standards, the global agriculture sector is confronting with challenges for the sustainability of agricultural production and of the environment.
This handy reference manual puts a wealth of ready-to-use information, data, and practical procedures within immediate reach of geo-engineers and technicians, whether they be in the field or office.
This book introduces the companion modelling approach by presenting the stance that underpins it, the methods and tools used with stakeholders and the specific role of models during the process.
The African Seas include marginal basins of two major oceans, the Atlantic and the Indian, a miniature ocean, the Mediterranean Sea, and an infant ocean, the Red Sea.
This book focuses on the ways in which military installations and small cities can implement and integrate triple net planning and energy, water, and waste sustainability strategies into broad installation operational management, arrive at the best decision, create policy and communicate effectively to stakeholders.