Esta investigación se concentra en profundizar el concepto de desarrollo sostenible y la viabilidad de orientar la ciudad hacia lineamientos de planeamiento urbano sostenible, que garanticen la adaptación al cambio climático para la prevención de desastres socio-naturales.
En el estudio del hábitat humano como sistema son pertinentes todas las acciones humanas que se desarrollan en un territorio, pero sobre todo las relaciones que se producen.
Este libro es el resultado de un esfuerzo emprendido por la joven Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio, con el fin de ofrecer lecturas humanistas sobre esta ciudad.
Tradicionalmente, las ciudades y los asentamientos se han desarrollado junto al agua: el 90% de las ciudades más grandes del mundo tienen alguna relación directa con ella, en forma de lagos, ríos, canales, puertos, bahías o mar abierto.
La propuesta nace sobre la base de constituirse en una "primera aproximación a las casas bioclimáticas" y, tiene como propósitos, en relación con el tema planteado expresar algunas consideraciones e ilustrar sobre proyectos y obras internacionales y nacionales.
Este libro describe qué es la educación Montessori una educación para la vida y en la diversidad, los fundamentos filosóficos y las características principales de un enfoque en el que el niño es el protagonista de su propio aprendizaje, en el cual aprende haciendo, en interacción con un ambiente creado especialmente por un educador preparado que tiene una mirada integral del niño, y lo guía para que pueda desplegar sus habilidades y máximo potencial.
Este libro nace como consecuencia de haberse agotado la edición de la Revista de la Sociedad Central de Arquitectos número 217 "Modos de habitar", publicada en julio de 2005.
En un momento en el que la humanidad enfrenta una crisis de la verdad producida por la globalización y el empleo indiscriminado de la tecnología, Guillermo Hurtado nos enfrenta a la elemental búsqueda sobre qué es la verdad, interrogante esencial que ha ocupado antes a muchos filósofos y pensadores, pero que puede ser respondida desde una perspectiva distinta, especialmente si la reformulamose intentamos dilucidar por qué nos debe importar.
Teniendo en cuenta que la industria de la construcción consume alrededor del 50% de los recursos naturales mundiales, situación que la convierte en la actividad del hombre menos sostenible del planeta, resulta necesario para el arquitecto, en tanto diseñador del hábitat, pensar en un cambio paradigmático hacia el desarrollo sustentable, a fin de asegurar la satisfacción de las necesidades del hombre, no solo actuales, sino también de las generaciones futuras.
Dieses essential zeigt wirksame und innovative Materialbeispiele, die maßgeblich für ein besseres Raumklima eigesetzt werden können und erklärt gleichzeitig, warum ein Umdenken in Richtung Nachhaltigkeit in der Baubranche wichtig ist.
In this book, Sharon Amos explains how to design and create a beautiful garden for little or no money, offering tips on bartering for clippings, getting a bargain at garage sales or neighbourhood fairs, digging up suckers or adapting wild species and controlling them in a garden environment.
Dieses essential zeigt wirksame und innovative Materialbeispiele, die maßgeblich für ein besseres Raumklima eigesetzt werden können und erklärt gleichzeitig, warum ein Umdenken in Richtung Nachhaltigkeit in der Baubranche wichtig ist.
The Masters hosted by the Dragonute Empire have grown increasingly concerned about their lack of knowledge surrounding the emergence of the Great Tower as well as the sudden disappearances of former members of the Concord of the Tribes, so they hatch a scheme to find out who exactly they are up against.
La formación de profesionales de cara a los nuevos retos del siglo xxi representa un gran desafío, debido a la necesidad de desarrollar en los estudiantes competencias para un mundo cambiante.
La formación de profesionales de cara a los nuevos retos del siglo xxi representa un gran desafío, debido a la necesidad de desarrollar en los estudiantes competencias para un mundo cambiante.
These guidelines were developed through the collaborative efforts of the Asian Development Bank and the Municipal Department of Environmental Protection of Tbilisi City Hall.
Fundamentals of Building Performance Simulation, Second Edition pares the theory and practice of a multi-disciplinary field to the essentials for classroom learning and real-world applications.
This book highlights the integration of eco-friendly infrastructure, innovative materials, and advanced technologies to build sustainability and resilience in both urban and rural environments.
This book offers a comprehensive exploration of cutting-edge insights and research in sustainable infrastructure development, offering valuable solutions tailored to meet contemporary challenges.
Due to climate change and urbanization, urban climate change is increasingly prominent with significantly environmental, economic, social, and health consequences.