This pivot sets Muslim shrines within the wider context of Heritage Studies in the Muslim world and considers their role in the articulation of sacred landscapes, their function as sites of cultural memory and their links to different religious traditions.
This book presents the proceedings of CRIOCM_2016, 21st International Conference on Advancement of Construction Management and Real Estate, sharing the latest developments in real estate and construction management around the globe.
This book presents interviews with 20 successful Malaysian housing developers, to provide real-world insights and practical know-how for future developers.
This book looks at how the multiplicity of formal and informal normative systems that actualize the post-disaster recovery goals of the country's Disaster Risk Reduction and Management Act of 2010 has resulted in the inadequate housing and relocation of Typhoon Ketsana victims in the Philippines.
This book contributes to current debates regarding purposive transitions to sustainable cities, providing an accessible but critical exploration of sustainability transitions in urban settings.
This book offers an overview of recent scientific and professional literature on urban greening and urban ecology, focusing on diverse disciplines such as landscape architecture, geography, urban ecology, urban climatology, biodiversity conservation, urban governance, architecture and urban hydrology.
The book provides readers with a clear understanding of infrastructure challenges, how Public-Private Partnerships (PPP) can help, and their use in practice.
GNSS can detect the seismic atmospheric-ionospheric variations, which can be used to investigate the seismo-atmospheric disturbance characteristics and provide insights on the earthquake.
The book compares different approaches to urban development in Singapore and Seoul over the past decades, by focusing on community participation in the transformation of neighbourhoods and its impact on the built environment and communal life.
This book is aimed at readers and researchers who are interested in Chinese garden architecture, the rise and fall of Yuanming Yuan and the history of the Qing dynasty.
This book examines the Facilities Management (FM) of hospitals and healthcare facilities, which are among the most complex, costly and challenging kind of buildings to manage.
These conference proceedings offer an outstanding resource for academics and professionals, sharing essential findings on the latest developments in real estate and construction management.
This book explores the concept of geo-architecture by analyzing the ways architectures are related to the local geography, including mingling or contrasting with surrounding landscape, adapting to mountainous or aquatic terrain, and selection of construction materials.
This book approaches the concept of geo-architecture from the perspective of functions of architectures by analyzing the cases of traditional Chinese houses and tombs as well as palaces and places of worship.
This book analyzes forms of architectures within the frame concept of geo-architecture, and looks into the interaction of architecture and its environment.
El Programa de Arquitectura de la Universidad Piloto de Colombia, mediante una catedra rodante en septiembre del 2005, programo el I Seminario de Guadua, Bahareque y Sismoresistencia.
"Es como un abanico que se abre desde el impulso narrativo y muestra en sus repliegues parques, caminos, calles emblemáticas y viajes que conectan desde La Plata (con sus vecinos Necochea y Juárez en Argentina) hasta Bogotá, Cartagena y Barranquilla y todas entre sí.
Este libro es una compilacion de entrevistas y reflexiones de los arquitectos e ingenieros que se presentaron en la Semana de la Tecnologia 2018, evento en el que participaron diferentes actores de la industria de la construccion cuyas practicas se han caracterizado por la innovacion.
"El proyecto investigativo general de Síndesis busca abrir horizontes en los procesos metodológicos para la creación de obras arquitectónicas y proyectos de lugar y, de forma correlacionada, también para ofrecer estrategias de interpretación o re-creación por conducto de la crítica.
Este libro presenta dos ensayos que buscan ampliar el horizonte de que significa la modernidad y la arquitectura moderna en Colombia, y a la vez precisar su sentido de como acotar el termino arquitectura moderna y las categorias que han sido acogidas en la tradicion de la teoria, la critica y la historia de la arquitectura colombiana.
Los tres textos que componen el presente libro tienen en común el surgir de una experiencia vivida, contada en primera persona, la cual subsecuentemente da origen a una reflexión consciente e investigación académica sobre arquitectura, lugar y paisaje.
Este libro presenta un sistema de proyeccion arquitectonica reconocido en el Edificio de Economia de la Universidad Nacional de Colombia, considerado como una obra que representa la sintesis material de un camino explorado por Fernando Martinez Sanabria en lo que se refiere al proceso de proyeccion.
El libro se ha constituido en un punto de referencia en el estudio de los barrios y de la ciudad en su desarrollo urbano popular, pues es un texto que llenó un vacío dejado por la historia tradicional.
Este libro analiza las relaciones entre niveles de gobierno; entre entidades territoriales locales y entre el sector público y privado en el proceso de gestión de tres Sistemas Integrados de Transporte Masivo en áreas metropolitanas o conturbaciones de Colombia.
El texto tiene dos finalidades, contribuir en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de una manera didáctica y sencilla, con conceptos básicos de las estructuras en concreto reforzado, exponiendo un camino a seguir indicado en el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 y enseñar sobre las diferentes formas de diseñar y revisar una viga, utilizando las tablas entregadas en los anexos, para que se profundice de manera gradual en cada uno de los temas, buscando que el elemento resultante sea satisfactorio analítica y numéricamente.
Sendas de la modernidad ha sido concebida como una serie abierta de publicaciones que ofrece una mirada comprensiva a los procesos de diversificación de las tradiciones modernas en arquitectura y ciudad.
eco+pedagogía = arte de educar en el aprendizaje del diseño ecológico en arquitectura, por medio de acciones didácticas de educación ambiental, como proyecto de innovación pedagógica para el desarrollo de competencias disciplinares, bajo los lineamientos del currículo piloto.
En este libro se abordan tres aspectos que están presentes en el proceso de formación y ejercicio profesional de los arquitectos: el aprendizaje, la composición y el emplazamiento.
En la educación siempre cabrán las preguntas ¿cuál es la relación entre los factores ambientales del aula, en cuanto a la temperatura, acústica e iluminación, y su significancia en la afectación del rendimiento cognitivo de los estudiantes y la salud de los docentes?
"Entre 1807 y 1867, un sastre boloñés realizó más viajes, recorrió más continentes y países, y llevó el arte lírico italiano a más rincones de América que cualquier otro empresario de ópera en la historia de la humanidad.
This book offers a novel perspective on contemporary architecture, exploring its position in mediatization, attained through technological apparatuses.
En Latinoamérica y, en general en el mundo en desarrollo, las dinámicas del hábitat son poderosas y arrolladoras: las instituciones, la academia, la empresa privada y los gremios profesionales han identificado la urgencia y la magnitud del problema de albergar en condiciones dignas a cantidades sin precedentes de pobladores.