The subTexte series of the IPF-Institute for the Performing Arts and Film, is dedicated to presenting original research within two fields of inquiry: Performative Practice and Film.
Wenn ein wohliger Schauer über den Rücken läuft und man froh ist nicht mit der Heldin des Films wechseln zu müssen handelt es sich wohl um einen Horrorfilm.
In this book you can discover where Steven Spielberg built a prisoner of war camp in Spain, where Katharine Hepburn's Troy was in Spain, or Audrey Hepburn's Nottingham, in Spain too.
En estas páginas se reúnen tres breves obras de teatro: Guardadme las espaldas, El convidado y El dragoncillo, entremeses con los que Calderón demuestra la plenitud del barroco alcanzada por su obra en el siglo XVII, y su universalidad atemporal que no ha perdido un ápice de vigencia.
Arya Anderson trabaja como agente encubierto para la DEA, a sus veintiocho años no piensa en casarse y formar una familia, ella sueña con desmantelar todos los cárteles de drogas posibles, odia que traten de controlarla; lo que no se imagina es que su próxima misión le cambiará la vida por completo.
Esta obra analiza las posibles relaciones entre la crítica de Walter Benjamin y la experiencia cultural del capitalismo en América Latina; la hipótesis de que, vista desde la perspectiva de la producción cultural, la experiencia histórica latinoamericana del capitalismo ha estado sobredeterminada por lo político; y que la violencia constituyente que define la "acumulación originaria" no sólo precede al capitalismo, sino que lo acompaña de forma siempre como su condición de existencia y reproducción.
Nuevas caras se suman al equipo de El Club, una organización secreta que protege los libros y la historia de la literatura, y que debe enfrentarse a una nueva amenaza que pondrá en peligro no solo a las obras escritas, sino también a los grandes escritores de la historia de la literatura y a la libertad de los lectores.
Muestra de casi veinticinco años de producción, este libro incluye once obras teatrales que lo mismo abordan temas de pareja, historias infantiles o parábolas políticas que la vida de los dentistas o el judaísmo perseguido por la Inquisición en México.
Publicamos por primera vez en España los Cuestionarios Proust de la famosa y centenaria revista Vanity Fair, que lo ha empleado para entrevistar a las celebridades del siglo XX que componen este libro.
La barbería ha sido durante siglos un lugar de encuentro y conversación, donde los hombres acuden a afeitarse y arreglar su cabello, pero también a compartir sus vivencias y preocupaciones.
En el segundo volumen de Teatro completo de Vicente Leñero se reúnen 11 piezas teatrales, abarcando igual número de años de producción literaria, de 1986 a 1997.
Rodolfo Obregon ha sido un hombre de teatro que ha transitado el mundo como maestro, pensador teatral, actor, director y escritor, pero tal vez su sino mas autentico sea el del viajero apasionado de las tablas del mundo, hecho que le da la condicion de un espectador privilegiado que ha viajado por el mundo mirando y aprendiendo.
POR PENA, CRUCIFIQUÉ MI CORAZÓN es una novela en la que Donan, una joven de Benín, viviendo en Las Palmas de Gran Canaria, relata tanto las dificultades confrontadas en la realización de su primer viaje a España como las que tuvo que enfrentarse cuando el amor tocó a su puerta.
A principio de los anos noventa del siglo pasado, el asesinato de un diputado en un museo de Madrid lleva a un inspector inexperto a Salamanca, circunscripcion por la que es electo el difunto.
Todo comienza cuando Paola conoce en la boda de una de sus mejores amigas a Antonio, un hombre que la llevará a ver sus peores fantasmas y a soltar patrones de conductas con los cuales ha cargado gran parte de vida.
"Disforia", ganadora de mención honorífica en el Premio Nacional de Dramaturgia Manuel Herrera 2006, se presentó —ese mismo año— como lectura dramatizada en la Muestra Nacional de la Joven Dramaturgia bajo la dirección de Edén Coronado, quien después concretara la puesta en escena con la compañía teatral potosina El rinoceronte enamorado y es parte de la Selección oficial de la XXIX Muestra Nacional de Teatro Ciudad Juárez 2008.
Es verdad que el cine se parece a un espejo, y que lo que la pantalla recibe del proyector no es más que un juego de fulgores y destellos, pero la luz que se le devuelve a cada espectador es otra muy distinta porque pasa por el riguroso filtro de sus sueños, y probablemente no hay nada más verdadero que eso.