Ante los retos y contradicciones que enfrenta el desarrollo sustentable, las contribuciones de esta obra sirven para detectar los puntos ciegos de su discurso, así como aquellos momentos en los que su práctica se encuentra ante callejones sin salida.
Aborda una reflexion en torno a la nueva forma de habitabilidad estrategica para el desarrollo local y regional teniendo en cuenta que, en la actualidad, para el desarrollo productivo en diferentes niveles territoriales se desaprovechan, entre otros aspectos: el patrimonio cultural, la produccion social del habitat y el potencial de los suelos; lo cual se refleja, entre otros aspectos, en el deterioro habitacional y en la fragmentacion del habitat-territorio.
Este texto pretende evidenciar los distintos avances ingenieriles en los Emiratos Arabes, en donde los modelos tecnologicos y de innovacion son la prioridad para el fortalecimiento de la infraestructura local, tomando como base el bienestar de su poblacion y el deseo de ser considerados como un referente mundial, con inversion completamente local y desarrollo propio de estandares y estructuras basadas en su cultura, tradicion y esquemas religiosos.
'Los sistemas de gestión siguen manteniéndose como una herramienta de apoyo a la productividad y competitividad empresarial, no solamente por la certificación que puede obtenerse, sino porque articulados de manera eficaz con otros sistemas de la organización se pueden convertir en elementos clave de mejora continua y definición de ventajas competitivas.
Producto de la ejecución del proyecto de investigación "Actividad física y parques en Bucaramanga, caracterización y factores relacionados con su uso", se presenta este libro dirigido a la comunidad en general y en especial a la bumanguesa, con el fin de proporcionar información de calidad, actualizada y útil, en términos sencillos, que contribuya al conocimiento de los parques de la ciudad, su importancia dentro del ecosistema urbano y la calidad de vida de todos los habitantes de la ciudad.
El presente fasciculo, representa una sintesis, mas alla del realismo magico, de una magia real donde se conjugan: tecnologias emergentes absorbidas en dominios humanisticos; la heroica savia comunitaria en lo personal, su organizacion y liderazgos; historias tendientes a Historia; proyeccion de simbolos convenidos entre grupos de interes; realimentacion metodica y didactica a la comunidad misma y al aula academica; expresivas graficas fieles a la realidad y sus protagonistas.
Este libro muestra la tensión existente entre los viejos paradigmas del conocimiento de lo social y las posibilidades que abre un nuevo paradigma que asume el espacio como categoría básica para la interpretación de la formación y transformación de las sociedades.
Este libro muestra la tensión existente entre los viejos paradigmas del conocimiento de lo social y las posibilidades que abre un nuevo paradigma que asume el espacio como categoría básica para la interpretación de la formación y transformación de las sociedades.
Planeta de ciudades, de Shlomo Angel, es un destacado estudio que combina una historia nueva y ambiciosa del crecimiento urbano mundial con un conjunto de recomendaciones de política sorprendentemente simple y convincente.
Los pocos estudios que se han realizado sobre los inmigrantes judíos que llegaron a Bogotá durante la primera mitad del siglo XX han establecido que una gran mayoría de ellos siguió el mismo patrón al verse enfrentados a la necesidad de reconstruir su vida en la ciudad.
Ordenamiento local del territorio en el Magdalena Medio: Barrancabermeja y Vallecito relata la formación de sectores de origen informal, tanto de la periferia urbana de Barrancabermeja como de sectores rurales apartados, como, por ejemplo, el corregimiento de Vallecito (municipio de San Pablo, sur de Bolívar), por donde discurrió la diáspora del desplazamiento forzado por la violencia atroz que caracterizó particularmente a esta parte del territorio colombiano.
WINNER OF THE FORWARD PRIZE FOR BEST FIRST COLLECTIONChosen as a Book of the Year by New Statesman, Financial Times, Guardian, Observer, Rough Trade and the BBCShortlisted for the Rathbones Folio PrizeLonglisted for the Jhalak Prize'Restlessly inventive, brutally graceful, startlingly beautiful .
Delgadillo analiza con detalle las politicas y proyectos habitacionales y de recuperacion del patrimonio edificado recientemente en tres centros historicos latinoamericanos.
2015 Speaker's Book Award - ShortlistedCity planning in the GTHA has been mired in political grandstanding for the past decade, The New Urban Agenda offers a plain language solution to the issues plaguing the GTHA.
Esta obra es el resultado de un estudio llevado a cabo por el Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (igop) de la Universitat Autònoma de Barcelona, por encargo del Smart City Expo World Congress (scewc) y del Ajuntament de Barcelona.
¿Cuál es el rol del derecho y de la administración en la reconfiguración de las ciudades a escala mundial, en especial desde una noción como la de ciudad inteligente?
It has become increasingly apparent that in Britain the relationship between town and country is breaking down and that both are in crisis: policies concerning urbanisation, industry, housing and transport are in disarray, while new issues have arisen concerning the environment, farming, the rural economy, food quality.
Todas las personas están en capacidad de trabajar mancomunadamente; sin embargo, es necesario conocer las diferentes técnicas y los avances generados en los últimos años en materia de talento humano, con el fin de alcanzar un buen grado de satisfacción y desarrollo profesional y personal.
La Comunidad Afro descendiente del Consejo Comunitario de Chansara esta asentada en un Eco territorio en el municipio de Santa Bárbara de Iscuande Nariño.
Esta tesis presenta un instrumento para la gestión de la Renovación Urbana, en la que se articulan los componentes de enfoque al ciudadano y enfoque por procesos.
La infraestructura para desarrollo urbano de la ciudad se ha guiado por el ordenamiento físico en la medida que la ciudad se expande y deja fragmentos de diversas propuestas de ordenamiento urbano: barrios, urbanizaciones, centros comerciales, centros financieros, edificios de apartamentos, zonas industriales, vías, puentes, servicios públicos, adicionalmente con las nuevas tendencias hace su participación la demolición del patrimonio construido y su remplazo por lo nuevo.
Sistemas urbanos: entre lo contextual y lo autorreferencial está centrado en el análisis, la interpretación, la argumentación y la intervención en los sistemas urbanos específicos de un territorio, a partir de una metodología de trabajo que permite tanto el cruce como el decantamiento de información, con el fin de obtener propuestas concertadas acordes con las deficiencias o necesidades del lugar o sitio específico de estudio.
This tool kit presents an integrated approach to inclusive urban development and was prepared for ADB staff and their partners to engage in inclusive urban development programming and implementation as an integral component of ADB's lending programs.
This publication seeks to explain the nature of settlements termed "e;urban villages"e; as set within the context of growing levels of urbanization in contemporary Pacific towns and cities.
This book focuses on local government's role in increasing city competitiveness through planning, governance, and finance, particularly in small to medium-sized cities in South Asia.
Urban populations are projected to increase from 54% to 66% of the global population by 2050, with close to 90% of the increase concentrated in Asia and Africa.
This tool kit presents an integrated approach to inclusive urban development and was prepared for ADB staff and their partners to engage in inclusive urban development programming and implementation as an integral component of ADB's lending programs.
Urbanization in Asia is expected to reach 55% by 2030 and 64% by 2050 to constitute 53% of the world's urban population and contribute half the world's gross domestic product.
This book focuses on local government's role in increasing city competitiveness through planning, governance, and finance, particularly in small to medium-sized cities in South Asia.
Urban populations are projected to increase from 54% to 66% of the global population by 2050, with close to 90% of the increase concentrated in Asia and Africa.
Urbanization in Asia is expected to reach 55% by 2030 and 64% by 2050 to constitute 53% of the world's urban population and contribute half the world's gross domestic product.
This publication seeks to explain the nature of settlements termed "e;urban villages"e; as set within the context of growing levels of urbanization in contemporary Pacific towns and cities.