Bajo el enfoque teorico de la nueva teoria de la regulacion economica, esta investigacion aborda la problematica del desarrollo rural colombiano desde mediados de los anos ochenta hasta la primera decada del siglo XXI.
Esta obra es el resultado de un estudio llevado a cabo por el Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (igop) de la Universitat Autònoma de Barcelona, por encargo del Smart City Expo World Congress (scewc) y del Ajuntament de Barcelona.
Durante años, el principal objetivo de las investigaciones urbanas en España consistió en estudiar las raíces del intenso proceso urbanizador asociado a la burbuja inmobiliaria.
Las circunstancias actuales de la planificacion territorial y urbanistica en Espana hacen necesario el planteamiento de nuevos modelos de desarrollo que den solucion a los retos y realidades territoriales mas complejos.
El presente texto está basado principalmente en el análisis de dos encuestas llevadas a cabo por la Unidad de Gestión de la Red Rural Nacional (RRN) durante la primera mitad de 2018.
Uno de los elementos fundamentales para el buen gobierno del territorio y una adecuada participación pública es el consenso en un mínimo común entendimiento de los hechos y las tendencias que se producen y sobre los que se pretende actuar.
El Plan Estratégico de Turismo de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés es una apuesta de ocho municipios para trazar las líneas de trabajo que permitan el diseño participativo de una comarca como territorio de interior de la Comunidad Valenciana.
La III Universidad Estacional de Aras de los Olmos, bajo el título "Ciencia abierta a la ciudadanía y desarrollo rural", se dedicó a la puesta en valor del rico patrimonio de los territorios rurales y a evidenciar las propuestas para el desarrollo que les puede aportar una ciencia abierta a la ciudadanía como fuente de dinamización económica y social.
Este libro está pensado inicialmente para apoyar la enseñanza del Derecho urbanístico en los planes de estudio de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.
En 1991 existían dos mil coches electrosolares circulando en Suiza, con una estación y varios Puntos de Recarga de Energías Renovables, pero nadie lo sabía.
Esta publicación reúne las tesis defendidas en la jornada celebrada en el 2015 entre la Universitat de Valencia y el colectivo de institutos de estudios comarcales y municipales, centrada en un tema clave y de actualidad cómo es el análisis y debate en torno a los resultados de las elecciones locales de 2015 y sus repercusiones territoriales en la escala local valenciana.
Medellín se convirtió en un referente internacional de la innovación urbana al dejar de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo en menos de dos décadas.
Ciudades a pie es una etnografía sobre un proceso de urbanización en dos barrios de extracción popular del norte del Gran Buenos Aires que pone la mirada en las personas que son objeto de las políticas públicas de reordenamiento territorial que pretenden mejorar sus condiciones de vida.
En estas paginas se desvela la realidad de las victimas del conflicto armado en Mocoa, un municipio donde el 50 % de la poblacion se encuentra en esta condicion.
"En Colombia existen municipios donde más del 50 % de su población es víctima del conflicto armado, lo cual conlleva a que generen pocos ingresos y gran dependencia de los recursos de la nación.
La Colección Miradas hacia la Sustentabilidad surge como una iniciativa del equipo de los posgrados en sustentabilidad del Departamento del Hábitat y Desarrollo urbano (DHDU), la cual tiene como objetivo sistematizar la producción académica y de investigación, así como los trabajos de obtención de grado que surgen, tanto de la Maestría en Proyectos y Educación Sustentables como de la Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable.
Hay colectivos ciudadanos que suenan con cambiar la urbe en la que viven, pugnan por convertirla en un sitio mas justo y equitativo para todos, y luchan contra las acciones burocraticas y capitalistas que deterioran la calidad de vida de sus habitantes.
Considering the constant transformation and destruction of cultural heritage buildings in our cities and the effort to preserve what has survived, this book, proposes a methodology that helps the professional integrate contemporary architecture in cultural heritage contexts.
Durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX, las ciudades de América Latina fueron sujetas a intervenciones sustentadas en las ideas del higienismo y su posterior evolución a urbanismo, buscando atender las condiciones de insalubridad, disfuncionalidad y mala imagen prevalecientes, para así integrarse a la nueva modernidad que recorría al mundo.
El libro La ciudad o-culta: la marginalidad urbana como reto en el ordenamiento territorial de la ciudad señorial de Popayán, Colombia, se destaca por ser un ejercicio con vocación de impacto en la realidad, así como por la aplicación de sus conclusiones en el ámbito normativo y de políticas públicas de escala municipal.
Wie Phönix aus der Asche aufgestiegen, aus Skizzen in Beton gegossen, mit der Mammutaufgabe eine ganze Nation zu repräsentieren - diese beinahe utopischen Voraussetzungen vereinen die beiden aus dem Nichts geplanten Hauptstädte Brasilia und Canberra.
In Herrenhausens botanischem Garten, dem Berggarten, wirkten in drei Generationen die Hofgärtner Johann Christoph Wendland (1755–1828), Heinrich Ludolph Wendland (1792–1869) und Hermann Wendland (1825–1903).
Mit dem Band 20 der CGL-Studies setzt das Zentrum für Gartenkunst und Landschaftsarchitektur (CGL) der Leibniz Universität Hannover nach den Bänden 1 (Inken Formann, "Die Gartenkultur der norddeutschen Frauenklöster") und 6 (H.
Die Herrenhäuser Gärten bestechen in ihrer nachbarschaftlichen Versammlung verschiedener Gartentypen (Großer Garten, Berggarten, Georgengarten, Welfengarten), die ein Stück Welfengeschichte und eine einzigartige Konzentration verschiedener Gartenformationen bieten.
Der Muskauer und der Branitzer Park, die Schlossgärten von Rheinsberg, Güstrow, Großsedlitz oder Pillnitz, die Parks des klassischen Weimar und des aufklärerischen Dessau-Wörlitzer Gartenreichs, Sanssouci natürlich und der Babelsberger Park - die Reihe ließe sich beliebig fortsetzen.
Volume 18 in the CGL-Studies series, entitled "e;Environmental Policy and Landscape Architecture"e;, is the result of an international symposium held in Jerusalem in March 2011 which was organised by the Van Leer Jerusalem Institute in collaboration with the Centre of Garden Art and Landscape Architecture.
Forschungen zur Geschichte der Gartenkultur, zu moderner Landschaftsarchitektur und zu Gärten und Landschaften in der Literatur sind einer der Forschungsschwerpunkte des Zentrums für Gartenkunst und Landschaftsarchitektur (CGL) der Leibniz Universität Hannover.
Mobilität ist Freiheit; Mobilität ist Grundbedingung für den Wohlstand; Mobilität nimmt permanent zu; Mobilität verursacht einen Viertel des globalen CO2-Ausstosses – kurz: die Bewältigung künftiger Mobilitätsströme ist eine der grössten Herausforderungen unserer Zeit.