This book reinterprets the history of nineteenth and twentieth-century revolutions by composing a constellation of "e;dialectical images"e;: Marx's "e;locomotives of history,"e; Alexandra Kollontai's sexually liberated bodies, Lenin's mummified body, Auguste Blanqui's barricades and red flags, the Paris Commune's demolition of the Vendome Column, among several others.
Revolutionary critic of the philosophy of progress, nostalgic of the past yet dreaming of the future, romantic partisan of materialism - Walter Benjamin is in every sense of the word an "e;unclassifiable"e; philosopher.
Fifteen renowned authors from widely varied backgrounds examine the Vietnam War, providing a fresh insight into this controversial conflict, even for those who have 'read it all before'.
Fifteen renowned authors from widely varied backgrounds examine the Vietnam War, providing a fresh insight into this controversial conflict, even for those who have 'read it all before'.
There are many stories we can tell about the past, and we are not, perhaps, as free as we might imagine in our choice of which stories to tell, or where those stories end.
El texto comprende ampliamente la temática de los archivos judiciales producidos en Colombia, concretamente en Santander entre 1886 y 1960, que hacen parte de los fondos judiciales que integran el Archivo Histórico Regional de la Universidad Industrial de Santander.
Durante años, España ha vivido un encendido debate sobre la memoria de la represión franquista durante la Guerra Civil y la Dictadura, que no ha servido sin embargo para aclarar lo que significa recordar un pasado traumático o por qué grandes sectores de la sociedad española niegan la pertinencia o el derecho a ese recuerdo.
Esta obra analiza las prácticas de colección que llevó a cabo Konrad Theodor Preuss (1869-1938) en sus expediciones arqueológicas y etnológicas en Colombia.
La caída del muro de Berlín en 1989 no es una marca más en el desarrollo cronológico del siglo XX; indica un umbral que cierra una época para abrir una nueva.
Esta obra presenta un análisis sobre el desarrollo de la disciplina histórica en Colombia y explica cómo se consolidó la escritura de la historia en el siglo XIX en torno al afán de alcanzar la unidad nacional; describe cómo la construcción del pasado nacional avanzó un buen trecho del siglo XX apoyada en la necesidad de alcanzar el anhelado "desarrollo"; reflexiona después sobre las crisis de los paradigmas a fines de los años ochenta que le habían servido a la escritura de la historia como referentes fundamentales, y concluye con un análisis sobre el modo en el fluye la necesidad y transcendencia de revisar los fundamentos de la nación que la construcción del pasado en Colombia había aceptado sin analizar ni cuestionar.
No es sólo la historia o las humanidades, es el mundo el que está cambiando, en ocasiones de forma estimulante; en otras, de una manera que nos sobresalta.
Hay pocos actos más definitorios en la constitución de un campo de conocimiento que una historia que lo aborde: los autores de este libro, coordinado por dos especialistas destacados en historia urbana de América Latina, son muy conscientes de ese rol fundacional, al tiempo que su experiencia en esa rama tan particular de la historia que se centra en la ciudad, pasible de múltiples enfoques resultantes de tantas disciplinas involucradas en ella, los lleva a no abandonar la duda existencial: ¿constituye la historia urbana un campo especifico?
Diese Monographie bietet Raum, den Innovationen in der Geschichte der Astronomie gebündelt nachzugehen, seien es instrumentelle Entwicklungen, neue Meß- oder Auswertemethoden, neue Weltbilder oder revolutionäre Entwicklungen und spektakuläre Entdeckungen, und damit Material für weitere wissenschaftstheoretische und philosophische Überlegungen bereitzustellen.
Der namhafte deutsche Historiker Hans-Ulrich Wehler reflektiert in seinem Essay eine Grundsatzkontroverse, die seit mehr als dreißig Jahren die Geschichtswissenschaft beschäftigt.
"… En lo más elevado encontré a Don Simón de Bolívar que en mangas de camisa trepaba por ellas para hacer el mismo examen (…) Me vio y me dirigió estas impías y extravagantes palabras: Si se opone la naturaleza, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca…".
El libro reconstruye en vias paralelas la trayectoria vital, biografica, Tomas Cerdan de Tallada y la generacion progresivamente mas rica, amplia y compleja de su discurso intelectual sobre el gobierno y la politica del momento.
Paisaje con figuras estudia el viaje del Beagle por el sur americano, en el que abordaron Robert Fitz Roy y un joven Charles Darwin, y las representaciones literarias y visuales producidas durante la travesía.
Memorias de los encuentros regionales preparatorios para la conmemoracion del Bicentenaria de la Independencia, Sesion de trabajo en grupos regionales de las academias y centros de historia reunidos en el seminario-taller sobre Independencia: conclusiones, recomendaciones y lineas de accion, anexos.
Studies the burgeoning field of psychohistory - from Freud, its primogenitor, to its present-day academic practitioners - and argues that little, if any, psychohistory is good history.
Libro copiador de las ordenes de la Division 13 de Vanguardia del Ejercito de Operaciones sobre la Nueva Granada, de que es comandante en jefe el general de brigada ciudadano Francisco de Paula Santander.
Esta obra estudia la relación memoria/olvido en la tradición occidental, poniendo énfasis en que la historia ha sido articulada principalmente a partir del discurso del "vencedor", silenciando, muchas veces, las voces de los vencidos.
Cultura es cualquier creación, material o inmaterial, realizada por los seres humanos; es todo artificio, lo que nos separa de la naturaleza, lo que nos protege, recubre o reprime.
Hacia una mirada compleja de la celebración del Bicentenario de la batalla de Boyacá, Aportes para la conmemoración nacional del Bicentenario del triunfo en la batalla de Boyacá, Anotaciones para un balance historiográfico del proceso de la Independencia neogranadina, Una novedad política: la experiencia de las juntas de gobierno de 1810, La construcción de un ejército en Casanare para invadir el Virreinato de la Nueva Granada, Los pueblos y la revolución neogranadina en las Provincias de Cartagena y Santa Marta, El cacique de Mamatoco, la Real Orden Americana de Isabel la Católica y el significado del realismo samario, La confrontación regional en la Independencia del Suroccidente Colombiano, Pasto y la Costa del Pacífico Sur: entre la República de Colombia y las guerras de Independencia: 1819-1827, Colombia la Grande y la proyección continental del proceso de Independencia, Simón Bolívar: "integracionista", "panamericanista" y "antimperialista".
'A delightful compendium of the kind of facts you immediately want to share with anyone you encounter' New York Times'An ebullient, irrepressible spirit invests this book.
La publicación de once trabajos de diplomática episcopal se presenta como un buen manual en esta materia, más allá del ámbito de la diócesis valentina en la Edad Media.
Winner of the Hilary Weston Writers' Trust Prize for Non-FictionA New York Times Notable Book of 2015A painstakingly researched, revelatory biography of Svetlana Stalin, a woman fated to live her life in the shadow of one of history's most monstrous dictators - her father, Josef Stalin.