Una teoria del derecho satisfactoria debe ser al menos una teoria del derecho positivo, es decir, debe poder dar cuenta de la relacion entre las normas juridicas y los hechos sociales con los que se hallan vinculadas.
La Universidad nació en la Edad Media con la finalidad de aprender y cultivar todos los conocimientos, hasta alcanzar el saber superior; pero a los hombres de ese mismo período histórico, gracias a la Carta Magna de 1215, también les debemos la semilla del principal invento del hombre político, conocida siglos más tarde como la Constitución; un pacto de límites al ejercicio del poder entre gobernantes y gobernados para asegurar una esfera de derechos y libertades al ciudadano.
Esta obra está compuesta por once trabajos escritos por filósofos y juristas-filósofos de diversas universidades y países, cada uno de ellos dedicado a una rama de la filosofía o a un aspecto de la relación entre la filosofía y el Derecho.
l presente libro reúne una serie de escritos en los que ambos autores emprenden debates en torno a tres temas íntimamente relacionados: la ponderación, el positivismo jurídico y el objetivismo moral.
Este libro propone una reflexión cruzada, desde la Historia y el Derecho, acerca de algunos problemas que ambas disciplinas suscitan en relación con el tiempo y la temporalidad.
La obra Derecho degenerado presenta un cuadro sintético del papel de los juristas y los profesores de derecho en la Alemania nazi, interrogándose acerca de su responsabilidad moral y planteando los riesgos que para el futuro del Estado de derecho implica el no prestar sufi ciente atención a la historia jurídica de aquella época.
En el trabajo principal de este libro- Josep Raz se ocupa de estas cuestiones, y su postura es rebatida en dos ensayos de Robert Alexy y Eugenio Bulygin, que tienen visiones diferentes sobre el particular.
Zwischen Rechtsverständnissen, nach denen es nur juridische, nicht aber moralische Rechte geben kann, und einem individualethischen Ansatz, nach dem Personen moralische Rechte haben, gibt es einen anhaltenden Streit.
A pesar de que el concepto de dignidad humana sea probablemente el más básico del Derecho del Estado constitucional, los juristas no se han preocupado, hasta hace muy poco, por aclarar esa noción; en muy buena medida, eso se debe al predominio —en la teoría y en la práctica del Derecho—, también hasta fechas muy recientes, del paradigma iuspositivista, con su tesis de la separación conceptual (radical) entre el Derecho y la moral.
Gemessen an Bedeutung, Rang und Wirkung steht die Rechtsphilosophie Hegels heute neben den Politiken von Platon und Aristoteles, dem Leviathan von Hobbes und dem Contrat social von Rousseau.
Este volumen reúne parte de los trabajos presentados en el I congreso Bienal de Seguridad Jurídica en Iberoamérica realizado en la ciudad de Girona en 2013.
El presente volumen afronta los principales problemas que plantea la experiencia jurídica y la efectividad legal, analizando temas centrales de nuestro tiempo que han sido objeto de decisiones por los Tribunales constitucionales y han producido innovaciones legislativas en los ordenamientos de los países, sobre todo como consecuencia del reconocimiento del derecho subjetivo a la autodeterminación absoluta de la voluntad del sujeto.
Zwischen Rechtsverständnissen, nach denen es nur juridische, nicht aber moralische Rechte geben kann, und einem individualethischen Ansatz, nach dem Personen moralische Rechte haben, gibt es einen anhaltenden Streit.
En esta obra se realiza un estudio de metajurisprudencia sobre casos de lagunas y antinomias en Derecho Tributario, conocidos también como casos difíciles, con la particularidad que el referido análisis no se limita a constatar lo que los jueces dicen que hacen en sus respectivas sentencias con relación a los mencionados casos, sino que tiene la pretensión de comprobar lo que los jueces efectivamente hacen con sus sentencias, aún cuando no lo digan: colmar lagunas y resolver antinomias.
Our ability to make choices is fundamental to our sense of ourselves as human beings, and essential to the political values of freedom-protecting nations.
Our ability to make choices is fundamental to our sense of ourselves as human beings, and essential to the political values of freedom-protecting nations.
Decir que la Argentina es un país que vive "al margen de la ley" (que seguir las normas es optativo, que si las incumplimos "no pasa nada") es parte de un resignado sentido común.
Los siete ensayos, escritos por algunos de los mas renombrados filosofos morales y juridicos del mundo, ofrecen una perspectiva filosofica sofisticada acerca de sus asuntos relacionados con la objetividad de la interpretacion juridica y de la decision judicial.
Este texto es una version corregida de la tesis de doctorado, elaborada por su autora, bajo la magnifica codireccion de uno de los mejores constitucionalistas colombianos (Alexei Julio Estrada) y uno de los mejores constitucionalistas franceses (Dominique Rousseau).
El Derecho es un arte (un ars, nunca una tecné) que se manifiesta en toda circunstancia dependiente de un "problema" que necesariamente concluye en un "caso" (judicial o extrajudicial).
Las iniciativas de lenguaje claro aspiran a servir como instrumento para garantizar principios de gobierno abierto y transparencia; para promover la confianza en las instituciones; para garantizar un acceso real a la Justicia y a las decisiones judiciales; para incentivar la participación a partir del acceso y el entendimiento de información pública veraz; para impulsar comportamientos o para facilitar el cumplimiento de obligaciones y procedimientos de la Administración Pública.
"El profesor Juan Fernando Segovia, doctor en Derecho y en Historia, investigador del CONICET, profesor en distintos momentos y durante cuarenta y cinco años en la Universidad Nacional de Cuyo y en la Universidad de Mendoza, es una de las figuras más salientes del pensamiento tradicional hispánico durante los últimos decenios del siglo xx y los primeros del xxi.