Dieses Handbuch stellt juristische und polizeipraktische Inhalte einschließlich einiger Fallkonstellationen mit Lösungsansätzen und Handlungsempfehlungen im Hinblick auf die aktuelle Rechtslage dar.
This book focuses on the development of artificial intelligence and rule of law in the world, by collecting and summarizing the information about the development of artificial intelligence and rule of law in China and the world, covering topics like AI strategy, policy, law, theoretical research, practical application, etc.
The rule of law, or Rechtsstaatsprinzip, is one of Germany's oldest constitutional principles and forms part of Germany's constitutional self-understanding.
El impacto que Teoría de la justicia ha tenido en el mundo académico queda de manifiesto en las colaboraciones que aquí se recogen, donde profesores de Argentina (Roberto Gargarella), Chile (Juan Ormeño Karzulovic), España (Emilio Martínez Navarro), Estados Unidos (Thomas Pogge) y México (Paulette Dieterlen Struck) reflexionan en torno a la obra tomando como punto de partida las siguientes dos preguntas que les hemos hecho llegar: "1) ¿Qué balance hace usted del impacto que Teoría de la justicia ha tenido en el desarrollo de la filosofía moral y política de nuestro tiempo?
Siguiendo los pasos —el método e incluso el modelo— de Barthes, se abordan las cuestiones de la justicia y el Derecho en el pensamiento de Aristóteles.
Este volumen estudia la aportación de los juristas catalanes a la conformación de la Monarquía Hispánica durante el Antiguo Régimen, así como a la formación del Estado español ya en época contemporánea.
La narrativa de tradición oral no es solo un pasatiempo artístico con el que los tojolabales llenan las tardes de lluvia en torno al fuego, o las largas caminatas por las selvas, los llanos y las cañadas de Chiapas, en México.
Este volumen reúne parte de los trabajos presentados en el I congreso Bienal de Seguridad Jurídica en Iberoamérica realizado en la ciudad de Girona en 2013.
Desde el siglo XVI, momento en que dieron comienzo los viajes pesquero- comerciales de guipuzcoanos y vizcainos a las costas de Terranova para ocuparse en la pesca del bacalao y en la caza de la ballena, naturalistas, historiadores, economistas, linguistas y arqueologos, entre otros colectivos, se han ocupado de las navegaciones vascas al litoral atlantico canadiense.
La obra Derecho degenerado presenta un cuadro sintético del papel de los juristas y los profesores de derecho en la Alemania nazi, interrogándose acerca de su responsabilidad moral y planteando los riesgos que para el futuro del Estado de derecho implica el no prestar sufi ciente atención a la historia jurídica de aquella época.
Libro que tiene por finalidad contribuir a la formacion profesional de los estudiantes universitarios de Derecho de pregrado, como medio complementario en el area del Derecho Publico, con una vision general y global de la evolucion institucional de las normas constitucionales que han regido en nuestro pais.
Tras una introducción sobre la ciencia de la Historia del Derecho, el texto expone la historia del Derecho hispánico desde la época de la romanización y cristianización de España hasta el Derecho español moderno bajo los Austria y los Borbones.
La presente obra fue diseñada con el propósito de incrementar el conocimiento jurídico del lector, tanto desde el punto de vista doctrinario, como práctico-funcional.
Nos encontramos ante un texto que intenta practicar un análisis lo más objetivo posible de todas las sentencias, que en materia de infancia, ha proferido la Corte Suprema de Justicia de la Nación entre los años 2003 y 2013.
Análisis doctrinario y jurisprudencial acerca de los desafíos de la prueba digital vinculada con el correo electrónico (e-mail), los mensajes de WhatsApp y Telegram, los mensajes de Texto (SMS), los perfiles de Facebook y otras redes sociales, las capturas de pantallas, los videos y fotos extraídos desde teléfonos móviles, los videos de YouTube, los Documentos electrónicos y digitales, los smartcontracts, el Cloud Computing y la Inteligencia Artificial, en el marco del proceso civil y comercial, laboral, y procesal penal.
Edmundo Hendler ha sido y lo sigue siendo un luchador incansable en la búsqueda del conocimiento sobre los detalles, secretos y verdades respecto a aquello que los juristas llaman derecho comparado.
En la presente obra se hace un exhaustivo análisis doctrinario y jurisprudencial acerca de los desafíos de la prueba digital vinculada con aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, computación en la nube, plataformas web para compartir videos, comunicaciones y documentos electrónicos y Blockchain, smart contracts.
Aguirre evoca en el primer capítulo –dedicado a Voltaire- los tiempos fundacionales del derecho penal del Estado liberal, continuando con las idas y venidas de esos principios reflejados en los conmovedores alegatos de Zola en el caso Dreyfus, como en los procesos criminales descriptos en clave literaria por las insignes plumas de Honoré de Balzac, Víctor Hugo, Anatole France y Albert Camus.
La selección de los temas abordados por los distintos trabajos que componen el volumen compilado tiende a paliar la relativa escasez de textos referidos a la parte de Derecho penal.
Este libro es uno de los pocos estudios que se han realizado sobre la específica conceptualización del derecho en la obra de Foucault, así como de la relación de algunos de sus conceptos, como el poder disciplinario, la biopolítica y la gubernamentalidad, con el mismo derecho.
La elaboración de los sucesivos sistemas de imputación jurídico-penal derivan siempre de una clara asociación con teorías de base, ya sean de la filosofía o de la sociología.
En lo principal este trabajo de investigación repasa los hitos históricos más importantes en materia de libertad religiosa; plantea y elucida interrogantes conceptuales (delimitación de la idea de "religión"); asume una perspectiva de derechos humanos que reposa en los tratados de derechos humanos aplicables; examina los límites al poder estatal en materia de controversias vinculadas a la conciencia; estudia las consecuencias de la postura que demanda una neutralidad estatal en materia religiosa; y analiza el grado de autonomía de las asociaciones religiosas en punto a posibles conflictos con otros derechos.
El problema de la impunidad y la devaluación de los derechos de las mujeres que sufren violencia machista en las relaciones de pareja sigue presente en los sistemas penales europeos.
Este libro recoge las contribuciones históricas, sociológicas, criminológicas y jurídico-penales de autores nacionales y extranjeros, en relación a la tortura.
Este libro es el producto de la observacion y del analisis juridico penal y criminologico de lo que consideramos el fenomeno judicial mas importante de nuestra epoca: la investigacion y juzgamiento de las violaciones masivas a los derechos humanos cometidas durante la ultima dictadura militar.
Del análisis minucioso realizado por la autora queremos destacar el que hace sobre los sujetos especialmente vulnerables (mujeres, niños y niñas) y las formas que propone para percibir y reducir la vulnerabilidad.
Algo que sigue caracterizando a los sistemas de la privación de la libertad en América latina es el problema del encarcelamiento masivo que tal vez ha sido "importado" de Estados Unidos.
This book is the result of research conducted in Polish post-criminal isolation units related to the accessibility of religious practices and services for people incarcerated there.