The Central Asia Regional Economic Cooperation (CAREC) member countries face many common economic, social, and environmental challenges that directly impact their citizens and communities.
This book discusses the economic models and quantitative research involved in merger control forecasts and the relationship between antitrust law and economics.
The fifth edition of International Business Law and the Legal Environment: A Transactional Approach gives business and law students a clear understanding of the legal principles that govern international business.
Hat sich im Kontext der Investitionskontrolle angesichts der europäischen Verordnung 2019/452 („Screening-VO“) und der dort zu findenden Beispiele für Schlüsseltechnologien die Grenze zwischen Sicherheitspolitik und wirtschaftlichen Überlegungen verschoben?
This book examines the regulatory, environmental, financial, socio-legal, and safety aspects that shape offshore energy infrastructure projects and their operation.
Principles of World Trade Law presents a comprehensive and balanced picture of the legal framework underpinning the modern world trading system - covering the law of the WTO but also drawing on bilateral and regional instruments.
Special Economic Zones (SEZs) have proliferated rapidly during the past decade and are set to multiply in the next - embracing not only Asia and Europe but also Africa and the Americas.
Dieser Praxiskommentar der Herausgeber Adrian Cloer und Tobias Hagemann enthält eine kompakte, praxisnahe und wissenschaftlich fundierte Analyse der Vorschriften des Außensteuergesetzes.
Up-to-date advice on legal issues affecting anyone involved in general aviationFully revised throughout, General Aviation Law, Third Edition, is an essential legal guide for those who work in aviation, including mechanics, pilots, aircraft owners, and aviation business owners.
Up-to-date advice on legal issues affecting anyone involved in general aviationFully revised throughout, General Aviation Law, Third Edition, is an essential legal guide for those who work in aviation, including mechanics, pilots, aircraft owners, and aviation business owners.
This book discusses the economic models and quantitative research involved in merger control forecasts and the relationship between antitrust law and economics.
This book examines the regulatory, environmental, financial, socio-legal, and safety aspects that shape offshore energy infrastructure projects and their operation.
This book provides readers with an authoritative guide to measure, quantify and address customs, VAT and international trade risk, especially with a view to maximising the efficiency of both trade practice and the governance and collection of national revenue associated with the regulation and control of cross-border trade.
The fifth edition of International Business Law and the Legal Environment: A Transactional Approach gives business and law students a clear understanding of the legal principles that govern international business.
»IFRS visuell« enthält strukturierte Übersichten aller International Accounting Standards (IFRS) sowie die ebenfalls zu beachtenden Interpretationen des International Accounting Reporting Interpretations Committee (IFRIC).
Dieser Praxiskommentar der Herausgeber Adrian Cloer und Tobias Hagemann enthält eine kompakte, praxisnahe und wissenschaftlich fundierte Analyse der Vorschriften des Außensteuergesetzes.
This book provides readers with an authoritative guide to measure, quantify and address customs, VAT and international trade risk, especially with a view to maximising the efficiency of both trade practice and the governance and collection of national revenue associated with the regulation and control of cross-border trade.
Principles of World Trade Law presents a comprehensive and balanced picture of the legal framework underpinning the modern world trading system - covering the law of the WTO but also drawing on bilateral and regional instruments.
La verificacion de la informacion sobre sostenibilidad constituye la piedra angular que otorga credibilidad a todo un sistema de informacion no financiera, que aborda pormenores basados en los criterios ESG.
Desde que fue expedida a principios de los noventa, la regulacion de cambios internacionales (Resolucion Externa 13 de 1993) ha sufrido un claro proceso de simplificacion.
Los siniestros viales se han convertido en uno de los mayores problemas para el país que conlleva graves consecuencias tanto para la economía y la salud, como para la estabilidad de las familias.
Cada año, millones de personas en todo el mundo mueren por causas prevenibles relacionadas con afectaciones a la salud pública, entre ellas, los siniestros de tránsito.
¿Qué es la ineficacia de pleno derecho y cuáles son sus consecuencias ¿Cuál es su origen ¿Tiene antecedentes en algún otro ordenamiento jurídico ¿Es una creación y una figura exclusiva del derecho mercantil colombiano ¿Es un fenómeno previsto por el Código Civil de Colombia ¿Se trata simplemente de una modalidad de inexistencia del negocio jurídico ¿En qué se diferencia con la nulidad absoluta, con la nulidad de pleno derecho, con la nulidad parcial o con la ineficacia por no producción de los efectos finales Estos son las principales cuestiones que el autor aborda en este interesante estudio con la pretensión de explicar la génesis, el desarrollo y la caracterización de este fenómeno jurídico, conocido de nombre pero desconocido en lo demás.
Para la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia es motivo de orgullo presentar el libro Sociedades Mercantiles, elaborado por las doctoras María Constanza Cascante Chaves y María Victoria Duque de Herrera.
Desde la publicación de su primera edición en 1994, los Principios UNIDROIT sobre los contratos comerciales internacionales (Principios UNIDROIT), elaborados por el Instituto para la Unificación del Derecho Privado (Instituto UNIDROIT), se han convertido en un documento de estudio imprescindible para el jurista que busque una comprensión del derecho más allá de sus fronteras, al tiempo que han adquirido una relevancia cada vez mayor como instrumento al que se recurre para fundamentar directa o indirectamente la solución de controversias.
La Ley 1258 de 2008, no estableció una normativa propia o específica para la responsabilidad de los administradores de las Sociedades por Acciones Simplificadas.
En esta obra el autor realiza un anlisis de los principios fundamentales del Derecho Mercantil, y se cuestiona hasta dnde el Derecho Mercantil tradicionalmente catalogado como Derecho privado est inmerso, permeado y orientado por la equidad y la justicia contractual, pretendiendo resolver la cuestin de hasta dnde este ha sido excluido de la exigencia de mantener un equilibro contractual, en pro de la libertad de contratacin o autonoma de la voluntad.
El presente texto constituye la primera sección, correspondiente a los capítulos I y II, de las lecciones de derecho de seguros que serán publicadas en cuatro partes para cubrir todo el programa que corresponde a los aspectos jurídicos del contrato de seguro, cátedra que el autor ha regentado en los cursos de pregrado y posgrado de la Universidad Externado de Colombia desde hace varios años.
Comprender cómo una teoría jurídica societaria afecta el desarrollo de un fenómeno económico es una tarea compleja,pero si además se considera que esta anomalía se inmiscuye en otro suceso mercantil,como es el de una situación patrimonial de hecho,el asunto aparece aún más confuso;comenzando de esta manera,y a partir de tales supuestos,es un deber concretar el marco en el cual se moverá esta investigación.
La obra En este número se tratan los temas de obligaciones y cargas de las partes en el contrato de seguro, la inoperancia del contrato de seguro, sus generalidades y terminología, formas de ineficacia o inoperancia del contrato de seguro derivadas de vicios coetáneos a la celebración del contrato, formas de inoperancia del contrato de seguro derivadas de hechos posteriores a la celebración y vinculadas al incumplimiento de las obligaciones y cargas de la parte asegurada, y formas de inoperancia del contrato de seguro derivadas de hechos posteriores a la celebración del contrato, no vinculadas al incumplimiento de las obligaciones y cargas de las partes.
El Prontuario Mercantil es una obra subtitulada que brinda en un solo tomo la compilación de las disposiciones de uso más común en materia mercantil; incluye, entre otras, el Código de Comercio, la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la Ley de Concursos Mercantiles, Ley de Inversión Extranjera y la Ley Federal de Competencia Económica.
Este libro tiene por objetivo dar continuidad al abordaje de las lecciones de derecho de seguros número 1, tomando como temática principal los elementos esenciales, partes y carácter indemnizatorio del contrato.
La importancia de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TICS) en todos los ámbitos de la vida económica social política y cultural es hoy en día un hecho insoslayable.
Este volumen se propone abordar, desde el derecho del consumidor, el tratamiento jurídico de la particular situación de vulnerabilidad de los usuarios frente a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), puesta de manifiesto con mayor evidencia durante la pandemia causada por el coronavirus.