A one-stop resource for understanding the crisis of homelessness in the United States, this book covers risk factors for homelessness, societal attitudes about the homeless, and public and private resources designed to prevent homelessness and help those in need.
Este texto parte de una delimitación de los conceptos "patrimonio" y "paisaje" para analizarlos a la luz de la confrontación intertextual de documentos oficiales con las voces de los lugareños de Tilcara, Purmamarca, Humahuaca y Volcán.
A one-stop resource for understanding the crisis of homelessness in the United States, this book covers risk factors for homelessness, societal attitudes about the homeless, and public and private resources designed to prevent homelessness and help those in need.
A close look at the aftereffects of the Mount Laurel affordable housing decisionUnder the New Jersey State Constitution as interpreted by the State Supreme Court in 1975 and 1983, municipalities are required to use their zoning authority to create realistic opportunities for a fair share of affordable housing for low- and moderate-income households.
This publication seeks to explain the nature of settlements termed "e;urban villages"e; as set within the context of growing levels of urbanization in contemporary Pacific towns and cities.
Die Neuauflage des Standardwerks zum Bundesberggesetz enthält die umfassendste Darstellung und Kommentierung des gesamten in Deutschland geltenden Bergrechts.
One of the fundamental challenges in deconstructing, rethinking and remaking the world from a Pan African vantage point is that some captives have tended to delight in the warmth of the [imperial] predator,s mouth.
One of the fundamental challenges in deconstructing, rethinking and remaking the world from a Pan African vantage point is that some captives have tended to delight in the warmth of the [imperial] predator,s mouth.
Los cuatro fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre delitos de lesa humanidad, seleccionados por la trascendencia de las cuestiones discutidas en ellos, permiten a los autores considerar las diversas posiciones asumidas por los jueces que la integran, tanto en sus votos mayoritarios como en los disidentes, en un por demás interesante contrapunto.
En el texto subexámine se evidencian dos situaciones: 1) la especial sensibilidad del autor sobre la vida como hecho biológico y, sobre todo, por el ejercicio de ella, realizada por los seres humanos en un medio ambiente concreto; en efecto, pareciera que el autor concibe el vivir humano como experiencia histórica relacionada con otros seres vivos, tanto racionales como irracionales, en un entorno de regulación; es decir, en el texto estudiado se infiere, sin hesitación alguna, que el profesor Echeverry Restrepo es un defensor de la vida como hecho y como relación, pero, 2) objetivamente normativizada, conformado este último ejercicio como un medio para su propia conservación.
"Esta obra, Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, corresponde a la segunda parte del Informe de Investigación 2019-2020 del Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales – gidca, cuya parte general se publicó en el libro Derechos Ambientales y afectaciones en tiempos de crisis ambiental y pandemia.
"La crisis climática, resultado del proceso incesante de generación y acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera por actividad humana diferenciada y cuya variabilidad climática se intensifica y persiste con impactos impredecibles, sumada a la pandemia actual por la Covid19, desnudan las injusticias que persisten, ya que la pandemia, en razón a su carácter incierto, está radicalizando las diferentes formas de dominio que la sociedad hipercibernética concentra, afectando de manera directa e indirecta los derechos ambientales de los seres humanos y demás seres en la Naturaleza.
El reconocimiento de derechos de la naturaleza en general, a una parte de ella o a alguna especie en particular es, sin duda, uno de los asuntos jurídicos medioambientales que mayores discusiones y curiosidad han despertado en la comunidad jurídico medioambiental internacional.
Esta obra colectiva recopila textos sobre temas comunes a la teoría, la gestión y el derecho ambiental, elaborados por académicos allegados a la Escuela de Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, y nace del interés de rendir homenaje a la profesora Gloria Amparo Rodríguez, quien con apoyo, generosidad y grandeza ha contribuido a la construcción del derecho ambiental en Colombia y Latinoamérica.
Esta obra colectiva recopila textos sobre temas comunes a la teoría, la gestión y el derecho ambiental, elaborados por académicos allegados a la Escuela de Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, y nace del interés de rendir homenaje a la profesora Gloria Amparo Rodríguez, quien con apoyo, generosidad y grandeza ha contribuido a la construcción del derecho ambiental en Colombia y Latinoamérica.
Este texto busca aproximarnos a la manera como los delitos contra la fe pública se encuentran estructurados en el Código Penal y plantea críticas y aciertos a esta configuración normativa.
Las disertaciones que plantea el texto permiten reconocer, no solo una conceptualización de la ciudadanía, sino acercarse a su ejercicio más práctico –las competencias ciudadanas– en una reflexión sobre ellas, a través de un análisis crítico y controversial de las mismas, que permite a docentes, estudiantes, académicos e interesados en general cuestionarse sobre la importancia de establecer un camino para el desarrollo de competencias y la consolidación de un modelo de ciudadano, que se acerque al contexto actual de nuestro país
This publication seeks to explain the nature of settlements termed "e;urban villages"e; as set within the context of growing levels of urbanization in contemporary Pacific towns and cities.
The urban metabolism framework maps the activities of cities from their consumption of materials, the different activities associated with those processes, and the wastes produced.
El Infonavit es una institucion del Estado mexicano enfocada en proveer bienestar social a traves de la dotacion de vivienda para el trabajador mexicano.
Das Standardwerk zum Bundesberggesetz enthält die aktuellste und umfassendste Darstellung und Kommentierung des gesamten in Deutschland geltenden Bergrechts einschließlich der UVP-V Bergbau, der bergrechtlichen Vorschriften des Einigungsvertrages und der bergbaurelevanten außerberggesetzlichen Rechtsvorschriften.