Este libro recoge diversos puntos de vista acerca del rol de la innovación ambiental, como eje motor de las políticas públicas tendientes a fomentar la sostenibilidad y a reducir el impacto ambiental.
Este libro recoge diversos puntos de vista acerca del rol de la innovación ambiental, como eje motor de las políticas públicas tendientes a fomentar la sostenibilidad y a reducir el impacto ambiental.
La incuestionable insuficiencia de los mecanismos jurídicos tradicionales de protección del medio ambiente para responder por sí mismos ante las nuevas amenazas e incertidumbres que caracterizan esta realidad, exige el desarrollo de acciones que permitan enfrentar los riesgos, buscando la protección del entorno natural.
La prevención en materia ambiental, como concepto y principio, es una opción eficaz para aplicar el principio ético de responsabilidad esbozado por Hans Jonas, que propugna por un tratamiento responsable del ambiente de cara a su preservación para las generaciones venideras.
El texto que el lector tiene en sus manos es el resultado de un proyecto de investigación que desde su concepción contó con la participación de profesores de la Universidad Externado de Colombia y de la Universidad de Zaragoza.
La mala calidad del aire es un problema ambiental y de salud pública de urgente atención por parte de los estados, quienes han adquirido compromisos internacionales que los obliga a adoptar medidas preventivas, regulatorias y de control.
Esta obra permite repasar conceptos básicos sobre los cimientos de la evolución humana, la prehistoria, la Edad de Piedra, los imperios agrarios, Grecia, Roma, la aldea campesina, la época renacentista, la confrontación de las culturas, la revolución industrial, la era del conocimiento y el siglo XXI, entre otros, desde una perspectiva ambiental.
Dieser "Brennpunkt: PFC-Mittelbaden" fasst überparteilich und unabhängig die zahlreichen Aspekte der großflächigen und komplexen Kontamination im Landkreis Rastatt und Stadtkreis Baden-Baden mit per- und polyfluorierten Chemikalien (kurz: PFC) zusammen.
Esta obra presenta una innegable actualidad, así lo avalan los problemas relativamente recientes que se han planteado en España y otros países europeos, al efectuarse trascendentales y complejas operaciones de concentración en el sector eléctrico, la mayoría de ellas expuestas en este libro gracias a un valioso trabajo de selección, clasificación y análisis por parte del autor.
El desarrollo sostenible se ha promocionado como un modelo económico compatible con la protección y la preservación de los recursos naturales, que supone un alto concepto de responsabilidad social, económica y ambiental a cargo del Estado y también de los particulares.
El Antropoceno, sostienen los especialistas, es una era en la cual ya no existe una naturaleza separada y distinta de los seres humanos, sino que el mundo entero es un producto conjunto de la actividad humana y de fenomenos no humanos subyacentes, mezclados de manera indisoluble.
Ante la crisis climática actual, la protección del medio ambiente y el resguardo de los seres de nuestro planeta, en especial de los niños, se han convertido en temas de vital importancia.
Con la expedición de la Ley 1333 de 2009, Colombia cuenta con un nuevo procedimiento sancionatorio ambiental que hasta el momento ha generado en la comunidad académica, en las autoridades ambientales y en los organismos de control, interrogantes y cuestionamientos sobre su conveniencia, oportunidad y utilidad.
La práctica jurídico-administrativa pone de relieve la presencia habitual de formas de actuación administrativa basadas en la deliberación y concertación con grupos ciudadanos, cuyo propósito es alcanzar objetivos de interés público.
Desde la investigacion y ensenanza la Universidad del Rosario ha prestado atencion a la incorporacion de la problematica del cambio climatico, por ello ha trabajado en la consolidacion de un Grupo de Estudios Interdisciplinarios en Cambio Climatico.
Son ya diez tomos de esta colección de importancia indiscutible, que representa para los estudiosos de los temas ambientales un referente académico, una herramienta de consulta obligada para el desarrollo de investigaciones jurídico-ambientales y un punto de referencia sobre el avance del conocimiento ambiental colombiano.
En el presente año, los departamentos de Derecho del Medio Ambiente y de Derecho Minero Energético han unido esfuerzos con el fin de analizar la relación entre la protección del medio ambiente y la satisfacción de la demanda minero-energética a la luz del ordenamiento jurídico colombiano y extranjero.
Posterior a la firma del Acuerdo Final de Paz, la deforestación a nivel nacional aumentó más de un 40%, dentro de este porcentaje, la Amazonía es la región con mayor afectación en el país.
En este documento esbozamos una teoría jurídica sobre el deber de "reconocer la dimensión ambiental del campesinado", contenida en el nuevo artículo 64 de la Constitución, en tres pasos.
El derecho de aguas es una disciplina que por su especial relevancia para la supervivencia del hombre en el planeta viene creciendo de forma especial en el derecho colombiano, el cual, sin duda, reconoce la necesidad de organizar a través del marco jurídico las diferentes actividades humanas que de una u otra manera generan impactos sobre el recurso.
Tratados ambientales internacionales y negocios es una herramienta práctica para el aprendizaje de la materia de Derecho ambiental internacional, de su influencia en los negocios y del potencial de su aplicación en América Latina y el Caribe.
El objetivo de este libro es el de reflexionar sobre las condiciones básicas requeridas para asegurar la buena gestión de la renta derivada de la extracción de recursos naturales no renovables.
ACon este documento se busca hacer algunos aportes al análisis de los riesgos potenciales derivados de la introducción, el uso y la liberación al medio ambiente de los productos resultantes de la interacción o convergencia de las nano ciencias y las tecnologías del ADN recombinante o nuevas biotecnologías.
Este documento pretende identificar algunos de los principales desafíos de la minería de grandes dimensiones o megaminería en relación con las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos desde tres tensiones con el sistema constitucional.
Desde hace varios años el grupo de investigación del Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (ANDESCO) decidieron aunar esfuerzos con el fin de estudiar la importancia de los recursos naturales en la prestación de los servicios públicos domiciliarios y su inescindible relación.
Este libro es el resultado del esfuerzo colectivo por parte de los talleristas de la séptima edición del Taller Global de Iinvestigación Aacción para Jjóvenes Aactivistas del Sur global, que se llevó a cabo entre Bogotá y el Putumayo, en Colombia, en el 2019.
La evaluaciones ambientales estratégicas EAE conciben las condiciones institucionales y regulatorias necesarias para fortalecer las acciones de estado frente a los valores del ambiente y los recursos naturales renovables incorporándolos en las politicas, planes y programas que modelan el desarrollo del país, potenciando con ello la convergencia entre las metas sectoriales y las experiencias de sostenibilidad territorial y una mejor gobernaza ambiental.
En esta obra, Luis Ferney Moreno y Karlos Navarro abordan la teoría de los servicios públicos desde su construcción teórica propia pero también comparada, en un ejercicio académico del mayor interés para todo aquel interesado en acercarse a la noción, evolución y características de los servicios públicos.
El recurso hídrico es fuente de vida, y sin embargo día a día los impactos que se generan sobre él son de tal entidad que a escala internacional ha sido necesario establecer estrategias de gestión, conservación y manejo que permitan conservarlo en forma tal que las futuras generaciones logren una calidad de vida digna.
La crisis ambiental que enfrentamos actualmente implica una serie de retos frente a la proteccion del ambiente como un elemento fundamental para garantizar una vida digna y saludable para las generaciones presentes y futuras.
Este año presentamos un nuevo tomo de la colección "Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente", y paralelamente damos a conocer nuestro Blog [medioambiente.
Este texto presenta un análisis de la forma en que los familiares de víctimas de Trujillo y sus acompañantes han iniciado y desarrollado los procesos de reconstrucción de los hechos de reparación simbólica y de duelo.
The Asian Development Bank and the National Development and Reform Commission of the People's Republic of China (PRC) undertook a study on eco-compensation regulations development in the country, on which this publication is based.
The Asian Development Bank and the National Development and Reform Commission of the People's Republic of China (PRC) undertook a study on eco-compensation regulations development in the country, on which this publication is based.
National legal and policy frameworks underpin international climate action because they are the backbone of domestic responses to the climate emergency.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible -DDS- promulgados en septiembre de 2015 por las Naciones Unidas han definido la agenda de desarrollo global a partir del concepto de sostenibilidad, bajo la premisa del equilibrio entre el desarrollo económico, la inclusión social y el uso racional de los recursos naturales.
El presente libro analiza las principales manifestaciones del pensamiento jurídico occidental sobre los derechos de la naturaleza, comenzando por los juicios civiles y penales contra los animales en la edad media, las leyes ecológicas del régimen nazi, las declaraciones internacionales y el constitucionalismo ambiental latinoamericano, hasta llegar a las ordenanzas municipales de Estados Unidos, la constitución verde ecuatoriana y las recientes leyes de la madre tierra en Bolivia.
Este libro es el resultado de un proyecto de investigación jurídica y ambiental realizado por el grupo de investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, con el apoyo de la Asociación de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios y Actividades Complementarias e Inherentes (ANDESCO).