Esta obra presenta un estudio detallado y riguroso, en el que se hace uso de herramientas del álgebra lineal (matrices, valores y vectores propios, el teorema espectral, para matrices simétricas) que permiten identificar y reducir los lugares geométricos representados por la ecuación general de segundo grado en dos variables (las cónicas) y en tres variables (las superficies cuádricas).
Esta investigación muestra formas de participación de las mujeres en avance del desarrollo científico desde sus aportes en matemática, especialmente destaca la trayectoria de tres matemáticas colombianas.
La escritura de este libro fue iniciada en el 2019, cuando el autor comenzó a impartir el curso de Cálculo Vectorial en la Universidad Tecnológica de Bolívar.