En una primera part analítica, de llegat personal, i en una segona part testimonial com a eurodiputat al Parlament Europeu, les reflexions de Terricabras ens ajuden a mirar la complexitat del món amb esperit crític i esperançat.
Según la psicología, paradigma es el conjunto de concepciones más amplias y generales acerca de la realidad y del hombre, de los métodos que deben emplearse para abordarla y de las maneras legítimas de plantear los problemas científicos.
Como el propio título indica, se trata de la exposición de la teoría estética del autor, en la que quedan recogidas todas sus ideas acerca del arte y de la filosofía del arte, en donde tiene cabida desde el análisis del origen, contenido de verdad y vida de las obras, hasta su relación con la política y la sociedad, la filosofía de la historia, la tecnología o la lógica, pasando por estudios clásicos de filosofía del arte, como la estética kantiana, la hegeliana o la psicoanalítica.
Böses Denken - Eine provocative Untersuchung über die Ethik des Denkens von der renommierten Philosophin Bettina StangnethDie Gedanken sind frei, und jeder, der selber zu denken lernt, wird so frei werden wie sie.
Lächeln ist die beste Antwort: 88 Begebenheiten für mehr Achtsamkeit, Gelassenheit und Lebensfreude im AlltagEs sind oft die kleinen Dinge, die unserem Leben eine entscheidende Richtung geben.
Uno de los pilares sobre los que se sostiene la visión del mundo hegemónica en la actualidad es el de la importancia fundamental atribuida a los individuos, entendidos como seres libres y soberanos, y, en consecuencia, responsables.
In einer gut sortierten philosophischen Bibliothek als Sammlung der philosophischen Hauptwerke alter und neuer Zeit darf Thomas von Aquin nicht fehlen.
Die zweisprachige Studienausgabe bietet den Text der überlieferten Fragmente in der Anordnung nach der kritischen Edition und Übersetzung von Uvo Hölscher mit einer neuen kommentierenden Einführung von Alfons Reckermann.
Las distintas lecturas sobre el fenómeno de la globalización están de acuerdo en afirmar su carácter desbordado, incontrolado y acelerado, que sus efectos son cada vez más imprevisibles y que sus consecuencias dejan más para lamentar que para celebrar.
¿Qué tienen en común la desaparición de las variedades de manzana, la aparición de políticos en programas de entrevistas, el fundamentalismo religioso y el mercado del arte y la música?
En el penúltimo capítulo de la Apocalipsis, san Juan escribe: «Después ví un nuevo cielo y una nueva tierra, pues el primer cielo y la primera tierra habían desaparecido.
Todos tenemos más de alguna experiencia con aquello que es malo: del mal injustificado, absurdo, que nos llega, que cae sobre nosotros y oscurece repentinamente el sentido de la existencia; del mal que hacemos tal vez no queriéndolo, tal vez luchando contra nosotros mismos.
En La experiencia común el jurista y filósofo italiano Giuseppe Capograssi indaga en las razones por las que "la experiencia común y la riqueza que hay en la acción, en la vida ordinaria y en las formas de la vida que parecen más exteriores, deben ser acogidas, comprendidas, valoradas y amadas".
Manuel Sacristán realizó en esta Antología una selección de los más destacados e importantes textos que conforman el corpus gramsciano desde los primeros años formativos de Antonio Gramsci hasta su propia muerte en 1937.
El Árbol sefirótico, el Árbol cabalístico de la Vida, es una imagen del universo que Dios habita e impregna con su esencia, una representación de la vida divina que circula a través de toda la creación.
Los autores de esta obra han hecho un gran esfuerzo por analizar desde aquí, en perspectiva latina, los grandes problemas de la fundamentación de la ética y de la bioética.
En 1964 y 1965, José Jiménez Lozano ejerció de corresponsal en Roma del periódico El Norte de Castilla y del semanario Destino para cubrir el Concilio Vaticano II.
In seinem höchst originellen und provozierenden geschichtsphilosophischen Essay erklärt uns Moritz Rudolph unsere Gegenwart – zukünftige Geschichte – auf ganz neue Weise, indem er sie mit dem Objektiv der Dialektik ins Visier nimmt.
Hace algunos años leí el texto de Aproximación al concepto de verdad en Santo Tomás de Aquino, que constituyó la tesis de licenciatura en Filosofía de su autor, D.