The Parable of the Prodigal Son stands as one of the most powerful imaginings of the grace of God extended to fallen humanity: its themes of departure, longing, and embrace speak to the very heart of human existence.
Die Beschäftigung mit der Frage, ob und in welchem Umfang Laien an der Leitungsgewalt in der katholischen Kirche beteiligt sein können, führte seit dem Zweiten Vatikanischen Konzil bis in die heutige Zeit hinein ein breites Spektrum an Positionen und Antwortversuchen zu Tage.
At a time when Latin American Protestantism has increasingly become a force to be reckoned with in the public realm and has attracted growing scholarly interest, this book contributes to the understanding of the sociopolitical relevance of the Protestant presence in Brazilian history and society.
From the early days of the Christian faith, the relationship between the twin realities of Jesus' historical particularity and universal presence has been a theological puzzle.
Contemporary theologians tend to associate the Holy Spirit with the formation of local communities, social movements, and fluid relational networks-and not with institutions such as denominations or global church bodies.
La búsqueda de un fundamento revelado para la adoración eclesial está lejos de ser una mera preocupación académica reservada a un grupo especializado de teólogos bíblicos.
El último libro escrito por el pastor Samuel Escobar narra sobre la presencia de los bautistas en el Perú desde la década de 1930 y su impacto en el crecimiento del pueblo evangélico en el Perú.
La Biblioteca de Iniciación Teológica responde a la necesidad -muchas veces manifestada- de contar con unos libros de divulgación teológica que estén al alcance del cristiano que quiera profundizar en su formación.
En el mundo actual, en que Internet ya forma parte integrante de nuestras vidas, puede afirmarse que el ciberespacio se ha convertido en una nueva realidad existencial humana.
Las meditaciones de este libro son una invitacion a la escucha profunda, tanto de lo que se oye en una conversacion como de lo que se lee en los libros o de lo que se vive en cada circunstancia cotidiana.
En las últimas décadas, el interés por la investigación genealógica fue en aumento, de la mano de distintas necesidades, como la búsqueda de documentación para realizar trámites de ciudadanía o el interés en antecedentes médicos, entre otros.