La inclusión educativa es el mayor desafío de cualquier sistema educativo pues se trata de ofrecer una educación digna a todos los niños y jóvenes del mundo.
Este libro se instaura como una propuesta formativa transmedial y divergente que le brinda al e-ducador posmoderno las herramientas necesarias para optimizar su práctica educativa cotidiana.
Educación y afectividad: la ESI en casa y en la escuela tiene como fin promover procesos de reflexión sobre la afectividad en las escuelas y en los hogares.
El ser humano se ha obstinado siempre en contar historias y, luego, a partir de la invención de la escritura, en hallar la mejor forma de ponerlas por escrito.
"Las nuevas formas de definir la función docente (esas que se derivan de la así llamada cultura del aprendizaje) están destruyendo el oficio de profesor".
Este libro es un recurso ideal para aquellas personas a quienes les preocupa y ocupa la construcción de entornos digitales inclusivos, seguros y saludables.
Las interacciones de estudiantes que poseen diferentes o similares niveles de conocimientos, mediados por la intervención docente, son una rica fuente de construcción o ampliación de conceptos.
Este libro de la Profesora Mariela Cuda, está destinado a aquellos docentes que buscan llevar adelante propuestas didácticas efectivas y fecundas, a la altura de los alumnas/os de hoy.
El libro toma como base un interesante recurso didáctico, las efemérides, para promover el trabajo por proyectos y transformar los momentos institucionales en oportunidades únicas de crecimiento personal y académico.
El perfil de la actividad directiva y supervisiva implica asesorar a los equipos directivos y coordinar los grupos colegiados, participar en grupos de estudio, evaluar programas, actividades y gestiones, sugerir el mejor uso de los recursos y materiales de los establecimientos escolares, entre otras demandas que cubren la agenda diaria al observar, interpretar y participar en las actividades cotidianas de las escuelas.
La metodología del aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una estrategia didáctica que fomenta una enseñanza que deja huellas en los estudiantes para construir un aprendizaje profundo; y desarrolla habilidades del siglo XXI, transformando a la escuela en una organización que aprende y mira hacia el futuro.
La Dieta Mental de Laura Posada es una poderosa herramienta, basada en comprobadas tcnicas para ayudar a las mujeres a salir de cualquier situacin difcil en la que pudieran encontrarse.
Uno de los aspectos centrales que se resaltan en el presente libro y que focaliza el inters por insistir en la necesidad de regresar a la parte ntima del proceso educativo, son sin duda las experiencias de aprendizaje por parte del estudiante.