Letters from Burma - an unforgettable collection from the Nobel Peace prize winner Aung San Suu KyiIn these astonishing letters, Aung San Suu Kyi reaches out beyond Burma's borders to paint for her readers a vivid and poignant picture of her native land.
The former leader of the Liberal Democrats sets out his personal beliefs and political vision to create a new political language and a new brand of politics.
Este libro tiene como objetivo mostrar que la ética representa primordialmente una forma de pensar, de actuar e intervenirsobre la realidad, sobre los otros seres humanos y sobre uno mismo para lograr una manera de buen vivir —sumak kawsay—, entendida como una existencia digna, cuyo valor fundamental es el respeto por la vida, la naturaleza y de realizarse en comunidad.
"Siempre será un albur saber con certeza si esta historia, al ser revisada en su escenario natural y otra vez enmendada en el papel, con una actitud más de escribano que de artista, va a alcanzar el significado que genere su olvido.
Esta obra colectiva contiene reflexiones académicas, y no simples compilaciones normativas, que presentan diversos puntos de análisis sobre los retos para la protección de los derechos de las minorías y se plantean las problemáticas de varios de estos grupos.
Este texto presenta a la comunidad académica nacional e internacional uno de los productos de trabajo de investigación del Observatorio de Redes y acción Colectiva (ORAC), línea de acción colectiva indígena, donde se plantean diversas tesis y preguntas sobre la (re)definición de las identidades políticas y culturales de las organizaciones indígenas, de mujeres y de afrocolombianos respecto a temáticas puntuales como el bloqueo del Estado, la instrumentalización del Derecho, los discursos políticos y su relación con los contextos de violencia, conflicto, desplazamiento forzado y marginalización.
Este libro es el resultado de investigación del proyecto "Feminización de la migración venezolana en Colombia: análisis regional con enfoque de derechos humanos, 2014-2018".
El derecho a la reparación para víctimas de violaciones a los derechos humanos es uno de los pilares de la justicia transicional, y es un principio reconocido ampliamente tanto por la literatura como por estándares de derechos humanos.
El proceso de constitucionalizacion del derecho y el compromiso de los jueces constitucionales han hecho del texto constitucional un derecho vivo, permitiendo que el derecho procesal constitucional tenga un amplio desarrollo en nuestro pais.
Un análisis implacable del estado en que se encuentra Colombia cinco años después de la firma del «proceso de paz» entre las FARC y el presidente JM Santos, pacto que la ciudadanía rechazó en el referendo de 2016.
Protagonista indiscutido de unos de los sucesos más emblemáticos de la historia nacional, Luis Moreno Ocampo, nos cuenta de primera mano los detalles del Juicio a las Juntas, el despertar democrático de una sociedad golpeada tras la dictadura, al tiempo que analiza un proceso más profundo que hasta el día de hoy dirime al mundo: cómo hacer justicia.
A partir de la revision de una serie de historias obtenidas a traves de articulos de opinion, libros, declaraciones a la prensa, documentos politicos, etc.
Una atenta observación a la evolución que a lo largo del siglo XX han experimentado los modelos de responsabilidad penal empresarial permite afirmar que, sin duda, se ha producido un cambio significativo todavía no plenamente consolidado.
Este libro es un conjunto de estudios que exploran el concepto de neoconstitucionalismo, como nuevo entendimiento de la Constitución y del Estado Social y Democrático de Derecho, así como las variaciones que implica para el ordenamiento jurídico y para su aplicación judicial.
Una trágica historia llena de violaciones a los derechos fundamentales obliga a que en Colombia la investigación sobre Educación en Derechos Humanos sea un deber.
El volumen tiene como objetivo lustrar los resultados más significativos logrados por la doctrina civilista europea en materia de derecho de obligaciones, con una particular atención a las reflexiones doctrinales y a la evolución jurisprudencial .
Una severa estatua en una plaza, el piadoso vitral de una iglesia, la simpática efeméride en la portada de una revista infantil representan objetos portadores de significado social, diseñados para transmitir una determinada impronta donde el pasado se temporaliza en un presente épico, perpetuo e inamovible.
Part political thriller, part meditation on social change, part love story, The Children of Harvey Milk tells the epic stories of courageous men and women around the world who came forward to make their voices heard during the struggle for equal rights.
Part political thriller, part meditation on social change, part love story, The Children of Harvey Milk tells the epic stories of courageous men and women around the world who came forward to make their voices heard during the struggle for equal rights.
Concise and Abridged EditionIn this blistering polemic, veteran journalist Mick Hume presents an uncompromising defence of freedom of expression, which he argues is threatened in the West, not by jackbooted censorship but by a creeping culture of conformism and You-Can't-Say-That.
A short, sharp intervention in the crucial debate about the future of democracy, which has been brought to a head by events from Brexit to the Trump phenomenon.
A moving, eye-opening polemic about the US-Mexico border and what happens to the tens of thousands of unaccompanied Mexican and Central American children arriving in the US without papers'We are driving across Oklahoma in early June when we first hear about the waves of children arriving, alone and undocumented, from Mexico and Central America.
Léon geht von einem streng materialistischen Standpunkt an die jüdische Frage heran: Nicht die jüdische Religion und Kultur erklärt seiner Ansicht nach, weshalb sich die Juden als gesonderte gesellschaftliche Gruppe erhalten haben, sondern ihre Rolle in Wirtschaft und Gesellschaft.
Léon geht von einem streng materialistischen Standpunkt an die jüdische Frage heran: Nicht die jüdische Religion und Kultur erklärt seiner Ansicht nach, weshalb sich die Juden als gesonderte gesellschaftliche Gruppe erhalten haben, sondern ihre Rolle in Wirtschaft und Gesellschaft.
At the beginning of the twenty-first century, leading intellectuals are claiming "e;There is a problem with Islam in France,"e; thus legitimising the discourse of the racist National Front.