A pesar de dos contundentes derrotas electorales, sigue habiendo razones concretas y específicas que ponen en cuestión la perspectiva de un ocaso definitivo del peronismo: la inconsistencia del programa de Cambiemos, el descascaramiento de la promesa meritocrática de un gobierno que dijo que necesitábamos pura economía y menos política, y la resiliencia objetiva del peronismo con su diversidad real.
La tesis de esta obra es que la gubernamentalidad neoliberal hace del empresariado académico una biopolítica, en la medida en que produce un "medio ambiente" (milieu) donde la vida y el conocimiento se transforman en factores productivos.
Autores: Alec Stone Sweet, Jud MatthewsEditorial: Universidad Externado de ColombiaAño de edición: 2013ISBN: 9789587108668Colección: Serie de teoria juridica y filosofía del derecho No.
Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto de un grupo de académicos de distintas nacionalidades que desde suslíneas de investigación realizananálisis que le brindan al lector elementos para comprender de manera global lo que significa una década de gobierno del presidente Chávez en Venezuela.
En el año 2000 El Salado, corregimiento del Carmen de Bolívar, en la región de los Montes de María, costa norte de Colombia, fue teatro de una cruenta masacre.
Hace relativamente poco tiempo —apenas medio siglo— que la historia dejó de mirar la realidad social como en una foto panorámica, para enfocar el objetivo en imágenes donde las y los sujetos aparecieran más de cerca.
No és més feliç qui controla el seu entorn, sinó qui no és controlat per ell, qui flueix amb ell…Aquesta frase resumeix força bé aquest primer volum de la col·lecció "Responsània, el nou món", que relata la història de l'Enric, la Sofia i el Pau, una família com qualsevol altra que emprèn un viatge a un país desconegut més enllà d'unes fronteres definides en un mapa, carregant les seves pors, anhels, desitjos i prejudicis.
La obra que el profesor Vicente Torrijos ha escrito sobre el sistema internacional actual constituye un serio profundo y documentado análisis sobre las tendencias del orden global y el trágico fenómeno que durante cinco décadas ha segado miles de vidas y sembrado de dolor la tierra colombiana.
Este libro trata sobre el modo en que la pandemia del Covid-19 ha impactado y sigue impactando sobre la política, en particular, sobre la agenda y los procesos políticos en las democracias de América Latina.
Aunque Argentina había logrado mantenerse a salvo, el fascismo cobra actualidad en el contexto de un mundo que comienza a recurrir nuevamente a la movilización reaccionaria y en el clima de época instalado por el macrismo, la campaña del voto celeste o el surgimiento o consolidación del nuevo partido Nos, que no han dudado en exaltar las fuerzas de seguridad, defender la antipolítica y recurrir a la estigmatización del otro como estrategia de agitación electoral.
Hace varios años, bajo la tutela de nuestra querida colega Cristina de la Torre, nos reunimos varios profesores que dictamos en algún momento los cursos de "Historia de las ideas políticas" e "Introducción a la ciencia política" en la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, para trabajar en un libro que nos sirviera de guía a profesores y estudiantes en la tarea de enseñar y aprender sobre la historia y la filosofía política.
Los famosos textos de dos ideólogos catastróficos el Libro Rojo de Mao Tse-Tung y el Libro Verde de Muamar el-Gadafi son escrutados sin piedad en este libro singular.
Hay una falsificación de la historia -construida desde los centros hegemónicos del poder mundial- que oculta el camino real que recorrieron las naciones hoy desarrolladas para construir su poder nacional y alcanzar su actual estado de bienestar y progreso.
Este libro propone formular distintos análisis y balances sobre lo sucedido en el ámbito de las políticas públicas en los últimos cuarenta años, desde la restauración democrática hasta el día de hoy; identifica transformaciones, deudas pendientes y la emergencia de nuevas agendas.
Clasico de la ciencia politica, hace una penetrante critica de la Iglesia y de la politica: para acabar con el reino de las tinieblas y la supersticion, el nuevo Estado deberia excluir con firmeza todos los defectos organicos del antiguo, y ser netamente racionalista y laico, un verdadero reino de la luz y de la ciencia.
Esta obra es la memoria del debate academico en torno al establecimiento de las diferentes formas de la subjetividad en la busqueda de la constitucion de subjetividades politicas altamente democraticas con sentido de solidaridad desde la escuela como uno de los escenarios de formacion, desde lo social en medio del conflicto, desde lo pedagogico y sociologico, desde las miradas sobre lo femenino y lo feminista, desde las relaciones de poder entre no politica y la sociedad del control y de la locura en el presente.
Aunque los siete ensayos que conforman este libro se originaron en diferentes oportunidades en la forma de conferencias universitarias, ellos se integran a una reflexion organica sobre la problematica de la modernidad considerada en diferentes perspectivas.
Esta antología agrupa textos que van desde el estudio de los clásicos hasta las relaciones internacionales de fin del siglo XX, pasando por la democracia y el cambio político, la ética y la cultura.
La presente obra tiene como propósito mostrar la forma en que las normas, tanto constitucionales como legales, han construido, desde la aprobación de la Constitución de 1886 hasta el presente, la Organización Electoral en Colombia, institución profundamente ligada a la construcción de una democracia más o menos inclusiva, según el momento de que se trate.
"De la consulta previa al consentimiento libre, previo e informado a pueblos indígenas de Colombia", profundiza en los ejes centrales de este derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas y demás grupos étnicos cada vez que se prevea tomar una decisión administrativa o legislativa que los afecten directamente.
A fines del siglo XX se produjo, a la derecha del escenario político, la emergencia de partidos extremistas o radicales, en ruptura con las tradiciones nazis o fascistas, cuyo objetivo es la conquista del poder por la vía electoral o democrática.
Este libro explora, tanto desde diversos enfoques teóricos como desde el análisis histórico y político concreto, los mecanismos que han permitido que la perversión populista opere desde dentro de regímenes que, en muchos casos, pudieron haberse consolidado en democracias en el sentido cabal de la palabra.
"Este libro ofrece a sus lectores un conjunto de miradas analíticas sobre tendencias de la ciencia, la tecnología y la innovación —CTI— en Colombia abordando diferentes temáticas como la comunidad de investigadores colombianos en temas de política, lasfortalezas de la investigación científica que se evidencian del análisis de la producción bibliográfica, las capacidades de investigación a nivel de recurso humano en Universidades,las capacidades departamentales para la asignación eficiente de regalías en CTI, la relación entre innovación y producción en las empresas del país, la difusión de conocimientos a través de patentes, temas de género en el sistema nacional de ciencia y tecnología, propuestas para la medición y evaluación de la apropiación social de la ciencia y tecnología y análisis específicos para el sector TIC, agropecuario y la innovación en el sectorcafetero.
No es más feliz quien controla su entorno, sino el que no es controlado por él, el que fluye con él…Esta frase resume bastante bien lo que es este primer volumen de la colección Responsania, el nuevo mundo, un libro que relata la historia de Enric, Sofía y Pau, una familia como cualquier otra, que emprende un viaje a un país desconocido más allá de unas fronteras definidas en un mapa, cargando con ellos sus miedos, anhelos, deseos y prejuicios, fruto del tiempo y el lugar donde les ha tocado vivir.
Zionism is a movement and ideology that expresses the desires and aspirations of the Jewish people in the modern era, foremost of which is the "return" to the "Land of Israel.
A través del análisis de destacados intelectuales, apoyado en un amplio despliegue de imágenes, mapas, gráficos, infografías y cronologías, este Atlas pretende constituir un aporte a la comprensión de un movimiento que se encuentra en el corazón de los dramas nacionales.
Populismo neoliberal es un ensayo político sobre las características ideológicas, las inercias históricas y las tendencias populistas del gobiernoque encabeza Andres Manuel López Obrador.
Aunque los siete ensayos que conforman este libro se originaron en diferentes oportunidades en la forma de conferencias universitarias, ellos se integran a una reflexión orgánica sobre la problemática de la modernidad considerada en diferentes perspectivas.
Este libro es un intento único por entender la política, captar sus posibilidades y limitaciones, descubrir sus secretos, develar sus mentiras y también iluminar su belleza.
Los memoriales, los espacios y sitios de memoria en Chile ha sido posibles porque grupos y personas los han configurado y les han dado el soporte de sus memorias y de las memorias de muchos, buscando interpelar a todos.