En Reforma y desmembramiento constitucional, Richard Albert, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas en Austin, aborda el problema que plantean las enmiendas que modifican los pilares estructurales de las constituciones.
Un conjunto de estudios sobre novedosas instituciones de participación ciudadana y control político que se han desarrollado en los últimos años y que merecen la designación de "potencialmente democratizadores", aunque reflejen tanto el desencanto de muchos ciudadanos latinoamericanos con el desempeño real de los regímenes instalados en nombre de la democracia después de 1980, como la creatividad de actores políticos —viejas élites y coaliciones emergentes— que buscan reposicionarse y/o movilizar a sus bases.
En las agendas de seguridad de algunos países de América Latina y el Caribe, el tráfico de drogas ilícitas y el crimen organizado constituyen una de las mayores amenazas contra el Estado y la democracia (Aravena y Jarrín, 2004; Benítez, Celi, y Diamint, 2009; Niño, 2011; Garzón, 2013).
La noción de democracia deliberativa encuentra en los temas ambientales una oportunidad para dar pasos que hagan viable esa concepción de democracia, hasta ahora vista como un ideal inalcanzable.
La Reforma -junto con el "descubrimiento" de América- significa para muchos historiadores el final de la Edad Media y el comienzo de los tiempos modernos -hasta hoy-o Las innovaciones de la época en los campos de la teología, la filosofía, la educación y la sociedad se explican en las diversas contribuciones de esta antología, tanto para los países que permanecieron fieles a la vieja doctrina como para los que aceptaron la nueva.
Procura ser un disparador de cuestionamientos y reflexiones en pos de generar debates externos o internos a fin de poner en crisis o reafirmar lo expresado.
Una de las discusiones que perdura desde el fin de la última dictadura militar en la Argentina es la que se refiere a la naturaleza criminal de los actos perpetrados desde el Estado en aquel período.
Es una obra colectiva que analiza el caso de la provincia argentina de Misiones en relación con el funcionamiento de la democracia, a través de la interpretación de los cambios permanentes en las reglas de juego institucionales entre 1983 y 2017.
Colombia tiene la reputación de ser uno de los países con menor participación electoral en América Latina, lo que en varias oportunidades de la historia reciente del país ha suscitado debates sobre volver obligatorio el voto.
Varios ensayos y artículos nacionales y extranjeros se han dedicado a estudiar ejemplos específicos de fallos de tutela con efectos modulados -siendo la más analizada la T-025 de 2004, sobre la política pública de prevención y atención del desplazamiento-.
Sergio Zermeño nos propone un acercamiento histórico, reflexivo y crítico que, sin desligarse en ningún momento de la realidad nacional, se asoma a los entretelones de dicha institución con el fin de mostrar sus contradicciones y grandezas, así como su potencial y los peligros que la acechan.
The Communist Manifesto Karl Marx, Friedrich Engels - The Communist Manifesto, originally titled Manifesto of the Communist Party (German: Manifest der Kommunistischen Partei) is a short 1848 book written by the German Marxist political theorists Karl Marx and Friedrich Engels.
En 'Indivisible' Martín Plot lee la política norteamericana, de Bush a Obama, bajo la luz que le provee al autor su mirada doblemente descentrada: de argentino largamente radicado en los Estados Unidos, y de teórico de la política 'de la carne', en clave merleau-pontyana, en el mundo de una política que se pretende descarnada.
Whilst the greatest effort has been made to ensure the quality of this text, due to the historical nature of this content, in some rare cases there may be minor issues with legibility.
Whilst the greatest effort has been made to ensure the quality of this text, due to the historical nature of this content, in some rare cases there may be minor issues with legibility.
Humanity lives inside 4 unyielding constraints, the speed of light, conservation of mass-energy, inefficiency in conversion of heat to work, and the law of demand.
This is nation-building made riveting, the largely unknown story of the years between the end of Japanese rule in 1945 and the surprise Communist invasion of South Korea in the summer of 1950.
Scientific Challenges to Evolutionary Theory: How These Challenges Affect Religion addresses all aspects of the giant battle between two major belief systemsthose that believe in a ';naturalistic worldview' and evolution, and those that believe in a miracle-performing God and the Creation of all things.
Scientific Challenges to Evolutionary Theory: How These Challenges Affect Religion addresses all aspects of the giant battle between two major belief systemsthose that believe in a ';naturalistic worldview' and evolution, and those that believe in a miracle-performing God and the Creation of all things.
“Fascinating profiles” of remarkable nuns, from an eighty-three-year-old Ironman champion to a crusader against human trafficking (Daily News [New York]).