Este libro analiza la campaña electoral presidencial de 1930 en Colombia, desde el segundo semestre de 1929, hasta el 9 de febrero de 1930, día de las elecciones.
Los famosos textos de dos ideólogos catastróficos el Libro Rojo de Mao Tse-Tung y el Libro Verde de Muamar el-Gadafi son escrutados sin piedad en este libro singular.
La obra que se pone a disposición del lector, parte de un arduo y voluminoso trabajo iniciado por el autor en 2007, indaga acerca de los sucesos y condiciones que posibilitaron la crisis y el desmantelamiento de la URSS a comienzos de los años 90.
Este texto busca explicar el tipo de cultura política que construyeron los funcionarios de gobierno, las élites políticas e intelectuales colombianas entre 1886 y 1938.
La llamada "teoría de los dos demonios" surgió en los años setenta, se hizo fuerte en los ochenta con el regreso de la democracia y fue cuestionada a partir de los noventa.
El proceso de constitucionalizacion del derecho y el compromiso de los jueces constitucionales han hecho del texto constitucional un derecho vivo, permitiendo que el derecho procesal constitucional tenga un amplio desarrollo en nuestro pais.
Protagonista indiscutido de unos de los sucesos más emblemáticos de la historia nacional, Luis Moreno Ocampo, nos cuenta de primera mano los detalles del Juicio a las Juntas, el despertar democrático de una sociedad golpeada tras la dictadura, al tiempo que analiza un proceso más profundo que hasta el día de hoy dirime al mundo: cómo hacer justicia.
Esta obra argumenta que la organización guerrillera de las FARC-EP, en el Caribe colombiano, fue productora de reglas y derecho extralegal, debido al propósito de reemplazar al Estado, organizar jerárquica y sistemáticamente al grupo armado; y controlar el territorio, atendiendo a formas locales de legitimación en la región.
Este libro, a traves de ahondar en los procesos politicos durante los gobiernos de Nestor y Cristina Kirchner, se propone entenderlos en si mismos y sustentar una interpretacion de la mutacion de la democracia contemporanea.
En esta obra se realiza un estudio sobre los mecanismos para la distribucion de facultades dentro de los distintos ordenes de competencia que integran el Estado federal cuya funcion consiste en otorgar sentido a las formulas generales que explican el funcionamiento e interaccion en las distintas materias establecidas en la Constitucion.
El volumen tiene como objetivo lustrar los resultados más significativos logrados por la doctrina civilista europea en materia de derecho de obligaciones, con una particular atención a las reflexiones doctrinales y a la evolución jurisprudencial .
El libro pone a disposición de los ciudadanos un instrumento para entender el funcionamiento del Estado democrático-constitucional, en la medida que la vigencia de la Constitución y la democracia se construye a través del ejercicio del derecho al sufragio en los procesos electorales.
America Latina conocio un notable avance de los mecanismos de democracia directa a raiz del movimiento de reformas constitucionales que se desarrollo en la region durante la decada de los noventa del siglo pasado.
A short, sharp intervention in the crucial debate about the future of democracy, which has been brought to a head by events from Brexit to the Trump phenomenon.
At the beginning of the twenty-first century, leading intellectuals are claiming "e;There is a problem with Islam in France,"e; thus legitimising the discourse of the racist National Front.
The remarkable run of self-proclaimed "e;democratic socialist"e; Bernie Sanders for president of the United States has prompted-for the first time in decades and to the shock of many-a national conversation about socialism.