Hace varios años, bajo la tutela de nuestra querida colega Cristina de la Torre, nos reunimos varios profesores que dictamos en algún momento los cursos de "Historia de las ideas políticas" e "Introducción a la ciencia política" en la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, para trabajar en un libro que nos sirviera de guía a profesores y estudiantes en la tarea de enseñar y aprender sobre la historia y la filosofía política.
Los rostros hundidos de los soldados regresando de la guerra de Malvinas, las Madres de Plaza de Mayo dando vueltas a la pirámide con sus pancartas en alto y Raúl Alfonsín hablándoles a las multitudes que colmaban las calles son las imágenes que condensan nuestras memorias y saberes sobre la última "transición a la democracia".
Estudio politico e historico sobre las reformas en materia administrativa, economica, laboral, educativa, etcetera, que ha sufrido la Constitucion de 1917, dentro de los diferentes periodos presidenciales de los ultimos cien anos.
Este libro pretende demostrar que el Derecho de los desplazados, marcado profundamente por su proceso de construcción transnacional, tiene como objetivo principal la protección de los Estados frente a los efectos de las migraciones forzadas masivas, que son percibidos de forma negativa.
EspañolLa humanidad necesita una profunda renovación cultural; necesita redescubrir esas virtudes que constituyen el fundamento sólido sobre el cual construir un futuro mejor para todos.
Como consecuencia de los festejos por el bicentenario de la Revolución Francesa y de las transiciones democráticas en América Latina, a comienzos de la década de 1990 resurge el interés tanto en las interpretaciones de la revolución como en la historia política e institucional de los países latinoamericanos.
El presente libro es una obra colectiva que refleja el desarrollo de los derechos humanos en el país, específicamente en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.
En la historia del quehacer político nacional, Gladys Marín es una de las figuras más prominentes debido a su activa presencia, que cubre más de cuatro décadas de lucha y consecuencia a toda prueba.
"…una verdadera guía práctica para estructurar cualquier campaña política, tiene una mezcla perfecta entre la teoría y la práctica, nos enseña los elementos esenciales y sustantivos para generar el camino correcto para competir en una elección…" – José Manuel MorenoEste libro se ha posicionado como texto de referencia para la planeación y ejecución de campañas electorales porque el "Modelo de la Candidatura Competitiva" que comparten los autores detalla, paso a paso, los ámbitos y las acciones para planear, organizar y operar una campaña política.
En la primera década del siglo XXI, la Comunidad Valenciana ha atraído la atención de la opinión pública las amplias mayorías electorales del Partido Popular, la política de grandes y costosos eventos -con las consiguientes inversiones públicas- y por la notoriedad de las causas judiciales relacionadas con la corrupción política que salpican a los principales dirigentes del PP y del gobierno autónomo.
El lector encontrará en este libro un análisis del vínculo entre el derecho y la política, en términos más precisos entre lo que se conceptualiza como el Estado de derecho y la ciencia política; y la clásica tensión entre estos dos ámbitos cuyo vínculo, de forma muy general, es la conceptualización de la democracia.
En el marco de las elecciones de 2023, la mayoría de los argentinos se declaró —en las encuestas, en las redes sociales y en las urnas— hastiada de los partidos y de las coaliciones creadas, tanto por peronistas como no peronistas, para llegar al gobierno.
Veinte años después de la ola de democratización, el escenario político y de seguridad latinoamericano presenta hoy una alta movilización, preguntas acerca de la institucionalidad democrática, y posibilidades menores de maniobra en el contexto de seguridad internacional.
Este ensayo aborda la problemática de la constitución y las características, las fortalezas y las debilidades de la hegemonía neoconservadora más o menos duradera, la hegemonía menemista, reinante en la política argentina en la reciente década de los noventa.
"Ursula von der Leyen und die EU: Zwischen Macht, Korruption und Krisenbewältigung"In diesem fesselnden Buch des renommierten Autors Heinz Duthel tauchen Leserinnen und Leser in die kontroverse Welt der Europäischen Union ein, angeführt von einer der umstrittensten Figuren ihrer Zeit: Ursula von der Leyen.
Este libro realiza un análisis en profundidad de la creación institucional y el desempeño de los mecanismos de participación ciudadana en la Ciudad de Buenos Aires durante el período 1996-2008: iniciativa popular, consulta popular, referéndum vinculante, revocatoria de mandato, audiencia pública, presupuesto participativo y consejo de planeamiento estratégico.
En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan, y es que la responsabilidad del subdesarrollo del continente proviene de la época colonial y su protagonista, el malvado Imperio español.
Bajo un rey, un dictador o un tirano, ¿cómo es posible que tantas personas, pueblos o naciones enteras, se sometan a la voluntad de una minoría o incluso, a veces, bajo la de un solo hombre?
Un enemigo para la nación parte de la pregunta, tan transitada e incesante, acerca de las razones por las cuales la sociedad argentina alcanzó las espirales de violencia que después de varias décadas confluyeron en la dictadura militar de 1976.
'La política como profesión', publicado por Max Weber en 1919, acompaña al lector en algunos de los conceptos sociológicos fundamentales del pensador alemán.
Argentina, la historia que se repite, es un libro que, desde la mirada crítica y entusiasta de su autor, Sebastián Bellocchio, nos invita a recorrer el devenir histórico de Argentina.
Discourses on Livy Niccolo Machiavelli - Discourses on Livy (1531) is as essential to an understanding of Machiavelli as his famous treatise, The Prince.