"La prioridad de la democracia sobre la filosofía" implica una comunidad liberal que ofrece a sus ciudadanos todo el espacio posible para que desarrollen sus proyectos privados.
Esta obra es resultado de un largo trabajo de investigación sobre la historia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y los distintos momentos que ha atravesado esta guerrilla.
Las disputas en tomo al reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras, han sido históricamente transversales a las relaciones entre estas poblaciones, el Estado y el resto de la sociedad colon1biana.
Los diferentes análisis contenidos en este libro buscan aportar nuevos elementos para un debate necesario: ¿es posible impulsar dinámicas innovativas a escala regional?
Este manual surge a partir de la necesidad de profundizar en los conceptos propios del marketing politico, por lo tanto reconoce la importancia que tiene una investigacion de mercados, una coherencia en el discurso, una comunicacion visual y todo aquello que permita establecer unas estrategias y tecnicas claras al momento de competir por un cargo de eleccion popular.
Rights of Man Thomas Paine - Rights of Man posits that popular political revolution is permissible when a government does not safeguard the natural rights of its people.
Esta obra analiza los conflictos agrarios y las dinámicas territoriales que afectan al departamento del Huila y el sur del Tolima en relación al conflicto armado y en medio de la implementación del Acuerdo de Paz.
Aproximarse a la comprensión de la obra de un sociólogo como Edelberto Torres-Rivas exige establecer esa conexión capital entre biografía e historia sobre la que tan inspiradoramente escribiera Charles Wright Milis.
Este libro es el resultado de una lectura crítica de la historia y de la evolución que han tenido importantes discusiones teóricas acerca del liberalismo y la acción colectiva.
Hacer un prólogo sobre un libro es un acto de suma responsabilidad; hacerlo sobre un tema cualquiera que implica a Colombia aumenta esa responsabilidad en la medida que este país se ha erigido en emblema de la violencia y los intentos por lograr la paz; pero hacerlo sobre un tema que ha incidido de manera significativa en su devenir es un reto que impone a cualquiera.
Das Spinnennetz Joseph Roth - 1923, drei Tage vor Hitlers Putschversuch in München erschienen, zeichnet Das Spinnennetz das Porträt einer Gesellschaft von Mitläufern, die der Katastrophe entgegeneilt.
El libro está dedicado a la memoria de todos aquellos grandes y honrados pensadores, políticos, críticos y oradores, cuya lista es bastante larga en Colombia, que han sido asesinados como Marco Tulio Cicerón (a quien su maestro Publio Mucio Escévola, también asesinado, según Taylor Caldwell, le había vaticinado no alcanzar una edad avanzada por sus "absurdas" teorías sobre los derechos del hombre y la democracia, por no haber cedido en su empeño de hablar con claridad respecto a la búsqueda de la paz, la cual implica una relación íntima entre la represión de la agresividad y la puesta en escena de los deberes y los derechos humanos; por las deficiencias simbólicas de la época y la intolerancia de las mentes corruptas, que nunca han sido capaces de aceptar una palabra clara, coherente y veraz con la que se diferencien lo real, lo simbólico y lo imaginario en la comunicación humana y en el ejercicio de los oficios, en los que lo simbólico es un punto intermedio que representa el Nombre del Padre.
Este libro, así como el volumen titulado Procesos políticos antioqueños durante la revolución neogranadina, publicado en la colección Bicentenario, son en lo fundamental producto de un seminario que la Universidad EAFIT auspició y organizó a mediados del 2012 desde su Escuela de Ciencias y Humanidades.
La actual evaluación y monitoreo del cumplimiento de las obligaciones del Estado en relación con el derecho humano a defender derechos humanos ha sido más bien narrativa y anecdótica, de allí la falta de instrumentos teóricos y científicos que reflejen con rigor y puntual seguimiento la actuación del aparato estatal en este campo.
Die Gedanken aus Hegels »Vorlesungen zur Philosophie der Religion« sind verblüffend aktuell: Religion ist für Hegel zentrale Praxis der Selbstverständigung von Gesellschaften.
A partir de los años 2000, una nueva realidad latinoamericana, caracterizada por la consolidación de la democracia en una gran parte de la región y por el ascenso al poder de dirigentes de izquierda, despierta numerosos interrogantes respecto de las representaciones e imaginarios como condiciones sine qua non del ser-juntos.
Las elecciones de 2016 permitieron constatar que hay dos Américas opuestas entre sí y distinguibles geográficamente: la América de las grandes ciudades contra la América rural y de las pequeñas ciudades industriales.
The term political system, in its broad sense, refers to the form it takes, in a particular social body, the general distinction between the rulers and the ruled.
Lejos de los pronosticos apocaliticos del siglo pasado que planteaban la progresiva desaparicion de lo religioso en el marco de la creciente racionalizacion y secularizacion de la sociedad moderna, lo religioso ha emergido a traves de multiples manifestaciones demostrando su persistencia, a la vez que exteriorizando tanto perspectivas novedosas como reafirmando planteos tradicionalistas y fuertemente fundamentalistas.
Este texto muestra cómo la acción de grupo, consagrada en el Artículo 88 de la Constitución, es un mecanismo idóneo y efectivo de reparación en casos de graves violaciones a los derechos humanos.
En Teoria politica e historia constitucional, Claudio Contreras sigue una linea de investigacion que inicio con su tesis doctoral defendida en la Universidad Nacional de Plata.
La política pública LGBT en Bogotá es un instrumento relevante como puente entre la sociedad civil y el Estado, a fin de reivindicar los derechos de lesbianas, gais, bisexuales y transgéneros.
Este libro presenta una reconstruccion exegetica, sistematica y critica de la filosofia politica de la religion de Jurgen Habermas a partir de su reciente propuesta sobre el rol de la religion en la esfera publica.
"Lo nuestro es reír, dibujar, gozar de nuestras libertades, vivir con la cabeza muy alta frente a los fanáticos que querrían imponernos su mundo de neurosis y frustraciones, en conjunto con universitarios cebados de comunitarismo anglosajón e intelectuales, herederos de aquellos que apoyaron a algunos de los peores dictadores del siglo XX, de Stalin a Pol Pot.
Desde hace 19 años que el Premio Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado elige a grandes periodistas, editores, profesores y pensadores de la comunicación para que seleccionen, como prejurados y jurados finalistas, a aquellos trabajos periodísticos que logran ir más allá: los que descubren las causas, las consecuencias, las tendencias, lo que está pasando y lo que muestra el germen de lo que vendrá.
Con oficio y destreza de artesana María Elena Barral ha logrado reconstruir una historia que hasta hace poco habría sido siquiera imposible de imaginar.
El trabajo de investigación de Marcela Anzola Gil, que fue calificado por los miembros del jurado con una nota de sobresaliente (cum laude), tiene las tres virtudes de una tesis doctoral: en primer lugar, propone un exhaustivo trabajo de campo, referido al incremento de los flujos de inversión extranjera que ha suscitado un creciente número de controversias entre los Estados receptores de inversiones y las empresas inversionistas.
¿Qué significa ser de izquierdas cuando lo son el filósofo Habermas y el Mao de la Revolución Cultural, Stalin y Olof Palme, la generosa Pasionara y el interesado Felipe González, la desafiante Frida Kahlo y el guerrillero Che Guevara, la bolchevique Kollontai y la honrada Dilma Roussef, el sobrio López Obrador y el Subcomandante Marcos, la pasional Rosa Luxemburg y el oportunista Willy Brandt, el fundador de Podemos, Pablo Iglesias, y el genocida de la guerra de Irak, Toni Blair.