In den Cordilleren Karl May - Die Stadt Palmar liegt in der Provinz Corrientes, dem Argentinischen Mesopotamien, und zwar an dem Flusse, welcher denselben Namen wie die Provinz selbst führt.
La importancia de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TICS) en todos los ámbitos de la vida económica social política y cultural es hoy en día un hecho insoslayable.
Este documento explora la situación de las mujeres víctimas de violaciones graves de los derechos humanos en el contexto del conflicto armado colombiano en relación con su acceso efectivo a la justicia.
Este libro fue concebido para introducir a los lectores en la estructura del Estado colombiano y su financiación y presupuesto, así como en las tensiones que en torno a dicha estructura se generan, en los mecanismos judiciales para la protección de los derechos como complemento de las funciones de los órganos estatales, y en la democracia participativa como instrumento principal del cambio social y medio preferencial para la solución de conflictos.
This book is the first in the author's books in the field of political studies, and its first edition was published in the year 1980, in Beirut, as it is a critical study of that thought that the Palestinian Palestinian Organization was established in 1964, and it is a monitoring of this thought with the development of the organizer and the transfer of its leadership From the hands of the founders to the hands of the representatives of the guerrilla factions.
En Reforma y desmembramiento constitucional, Richard Albert, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas en Austin, aborda el problema que plantean las enmiendas que modifican los pilares estructurales de las constituciones.
La investigación histórica del período de la Independencia es una cuestión importante en la historiografía argentina, pues remite al origen de la Nación y se convierte en un elemento significativo en la conciencia de la identidad nacional.
Un conjunto de estudios sobre novedosas instituciones de participación ciudadana y control político que se han desarrollado en los últimos años y que merecen la designación de "potencialmente democratizadores", aunque reflejen tanto el desencanto de muchos ciudadanos latinoamericanos con el desempeño real de los regímenes instalados en nombre de la democracia después de 1980, como la creatividad de actores políticos —viejas élites y coaliciones emergentes— que buscan reposicionarse y/o movilizar a sus bases.
En las agendas de seguridad de algunos países de América Latina y el Caribe, el tráfico de drogas ilícitas y el crimen organizado constituyen una de las mayores amenazas contra el Estado y la democracia (Aravena y Jarrín, 2004; Benítez, Celi, y Diamint, 2009; Niño, 2011; Garzón, 2013).
Los autores, destacan que los ayuntamientos son una de las principales instituciones sociales y políticas de México, formados constitucionalmente a principios del siglo XIX, conforme a las disposiciones de la Constitución de Cádiz, que rompían con el sistema de privilegios del antiguo régimen.
Este volumen se propone abordar, desde el derecho del consumidor, el tratamiento jurídico de la particular situación de vulnerabilidad de los usuarios frente a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), puesta de manifiesto con mayor evidencia durante la pandemia causada por el coronavirus.
Don Segundo Sombra Ricardo Güiraldes - Esta fue una de las mas grandes obras de Ricardo, pesar que el escritor tal vez ignoró y un pesar explícito hay en el fondo de la obra; por el primero entiendo el temor, ahora inconcebible y absurdo, de que, concluida en 1918 la guerra {the war to end war), el mundo entrara en un período de interminable paz.
Producto de investigacion grupal e interdisciplinar y de un proceso continuo de acumulacion de conocimientos, el libro Memoria y formacion: configuraciones de la subjetividad en ecologias violentas es, por si mismo, parte de esta nueva corriente de los estudios sobre la violencia en nuestro pais; se nutre de ella, reinterpreta los avances teoricos y metodologicos logrados en la comprension historica, sociologica, politica y psicologica del conflicto armado colombiano, y establece areas en torno a las cuales su aporte es novedoso: la consolidacion de la memoria del conflico armado como campo cultural, las relaciones entre obra artistica, subjetividad, formacion y memoria, la subjetivacion y formacion etico-politica que emergen en la memoria de maestros y jovenes, la ensenanza de la historia reciente sobre violencia politica, y la participacion de la pedagogia critica en la configuracion de una pedagogia de la memoria en contextos de violencia politica.
Hay varias razones para hacer público el contenido de este texto de derecho privado: La primera, la pasión por la docencia; los alumnos han de tener la oportunidad de leer y controvertir las tesis del viejo profesor que se revela contra lo tradicional.
Este libro nos invita a reflexionar, desde una perspectiva local, sobre una problemática mundial: el modo como los Estados generaron políticas públicas para paliar los efectos de la pandemia por el COVID-19.
Este libro tiene por objetivo brindar un panorama teórico y de política pública aplicada sobre el acceso a la información pública, la transparencia y los derechos humanos en el continente americano.
This book collects and analyzes a repertoire of responses by human rights organizations to the crackdown against civil society in the populist context.
El concepto de procura existencial está asociado al nombre del iuspublicista alemán Ernest Forsthoff, quien lo acuño para designar el amplio espacio de necesidades que el individuo no está en capacidad de atender efectivamente, requiriendo por ello la asistencia del Estado.
En la historia de la cultura teórico-jurídica colombiana no es posible identificar una escuela o un movimiento que corresponda con alguna de las acepciones de la locución realismo jurídico y, en términos más generales, no es posible afirmar que en el escenario jurídico colombiano se haya presentado (al menos en su versión radical) una influencia importante de la llamada rebelión contra el formalismo emprendida tanto por los realistas escandinavos como por los realistas norteamericanos (sobre la diferencia entre ambos realismos ver: el realismo jurídico escandinavo y norteamericano ).
El presente libro da cuenta de una investigación en la que las autoras se interrogan por las modalidades de constitución de las subjetividades que tuvieron lugar en el contexto de prácticas de cultura política en América Latina a partir de 1960, en las cuales la violencia política fue uno de sus componentes fundamentales.
La noción de democracia deliberativa encuentra en los temas ambientales una oportunidad para dar pasos que hagan viable esa concepción de democracia, hasta ahora vista como un ideal inalcanzable.
Stuart Vázquez Fourlong, en su condición natural de ser humano y buscando respuestas y entendimiento al estilo de vida heredado por entidades hegemónicas a través de generaciones que hicieron lo suyo para sobrevivir, propone a los lectores una relectura —una «deconstrucción», diría el filósofo francés Jacques Derrida— de una serie de tópicos y paradigmas socioculturales cuyo significado ha ido mutando, progresando (o involucionando); en virtud de los cuales nos invita a reflexionar, repensar y replantearnos la vida que llevamos, los valores que profesamos y cuál es nuestro rol en la sociedad, pero sobre todo cómo nos relacionamos con esa «madre nutricia» a la que el capitalismo y el individualismo resultante han invisibilizado hasta límites insostenibles: el planeta que nos alberga, nutre y da cobijo.
En el vínculo que cada época establece con los muertos de generaciones pasadas vuelven a formularse una y otra vez las mismas preguntas: ¿qué mundo nos han legado?
Kann man Menschenfreund sein und Kinder wertschätzen, sozial kompetent sein, zur oberen Mittelschicht oder Oberschicht gehören, stolz auf das Deutsche Grundgesetz sein, Kriegsflüchtlingen gegenüber wohl gesonnen sein, prekäre Arbeitsbedingungen anmahnen, einzelne Politiker und Wirtschaftsbosse als korrupt bezeichnen, verbeamtete Berufspolitiker ohne Visionen verabscheuen, sich selbst mit Fäusten oder Waffen gegen Verbrecher wehren wollen, Polizeigewalt gegen Links- und Rechtsradikale begrüßen… Und kann man dann noch gleichzeitig für eine neue echte Rechtsnationale Deutsche Volkspartei sein, die die Deutsche Demokratie erneuern hilft?
La presente obra, en su primer capítulo, analiza la problemática del terrorismo de corte islamista radical, también llamado terrorismo yihadista, sus implicancias y posibles riesgos para la Argentina.
This book is an academic study of the thought of the Palestinian national movement as it arose and developed, during thirty years, which is the age of British colonialism for Palestine.
Ralph Epperson's book, "e;The New World Order"e;, postulates that a secret group of powerful people dominates governments and financial systems around the world.