Emotional ecology is the art of sustainably managing our emotional world so that our affective energy serves us to grow as individuals, enhance the quality of our personal relationships, and improve the world we live in.
La reconciliación social no es posible porque el estado mental habitual de las masas es paranoide o maniaco, por lo tanto, incompatible con dicho propósito.
La ecología emocional es el arte de gestionar, de manera sostenible, nuestro mundo emocional de forma que nuestra energía afectiva nos sirva para mejorar como personas, para aumentar la calidad de nuestras relaciones personales y para mejorar el mundo en que vivimos.
Doce analistas se han organizado en un grupo de trabajo para afrontar esta apasionante obra abierta: en este libro nos ofrecen el fruto de su trabajo, desarrollado bajo la dirección de Luis J.
"En este libro, Guillermo Adrián López ha sabido reunir, bajo el título La adolescencia en los tiempos que corren, una excelente selección de textos que abordan el presente y el porvenir de la adolescencia.
"En la época y en su lógica del 'empuje a gozar', podemos proponer como hipótesis, que la violencia es la puesta en acto de la pulsión de muerte desprendida del orden simbólico (…) En este aspecto, la violencia implica el acto de dañar, arruinar el cuerpo del otro o el propio –o porque el cuerpo propio se manifiesta como un 'enemigo extraño' o porque el cuerpo propio se ofrece como objeto de sacrificio–.
Emotional ecology is the art of sustainably managing our emotional world so that our affective energy serves us to grow as individuals, enhance the quality of our personal relationships, and improve the world we live in.
Maestra budista, estudiosa del eneagrama y escritora de larga trayectoria, Susan Piver entreteje magistralmente dos escuelas de sabiduría en una exploración de los nueve estilos de recorrer el camino que nos portará de la confusión a la sabiduría.
En el ámbito de la primera tópica, lo inconsciente psíquico exterioriza la supremacía de un factor, proveniente de las mociones pulsionales, lo bastante poderoso para doblegar el principio de placer: una compulsión de repetición probablemente dependiente de la naturaleza más íntima de las pulsiones.
Esta obra de Bernardo Nante –quien estuvo a cargo de la edición castellana de El libro rojo– facilita y estimula la lectura de este misterioso texto, desentraña las claves que encierra y realiza un comentario integral a la luz de la cosmovisión junguiana y de sus fuentes.
Emotional ecology is the art of sustainably managing our emotional world so that our affective energy serves us to grow as individuals, enhance the quality of our personal relationships, and improve the world we live in.
Sigmund Freud fue el padre del psicoanálisis,la revolucionaria teoría psicológica que puso patas arriba todo lo que el hombre había pensado acerca de sí mismo hasta entonces.
Diese bisher nicht in deutscher Sprache erschienene Sammlung von Vorträgen, Aufsätzen und Diskussionen des Begründers der Individualpsychologie behandelt viele der typischen Themen Alfred Adlers, angefangen von der Kindererziehung über die Schulbildung zum Gemeinschaftsgefühl und zum Sinn des Lebens.
"Los que hemos seguido a lo largo de los años el inteligente esfuerzo de Samuel Arbiser para entender el psicoanálisis como teoría y práctica, hace ya mucho tiempo que esperábamos este libro.
'Every now and then a book comes along that unlocks and changes the way you see the world in a way that means you want to share it with everyone you care about - this is such a book.
Si no se puede revisar el psicoanálisis con las herramientas propias de la ciencia, con las epistemologías y sus criterios de validación, no podrá decirse que se eleve por encima del estatuto de un saber pseudocientífico, religioso y lleno de vericuetos propios de saberes gnósticos, de los saberes para iniciados y constituidos desde cenáculos diferentes a los centros de la ciencia y la universidad.
La psicoterapia psicoanalitica de familia y pareja es una practica clinica que trata los sufrimientos psiquicos de los miembros de una familia o pareja en relacion con la estructura de los vinculos familiares o de pareja.
Este libro da cuenta del analisis de multiples referencias teoricas en dialogo entre psicoanalisis y antropologia, sociologia, psicologia y filosofia politica, conservando el rigor de la demarcacion epistemica en el esclarecimiento de las nociones violencia, segregacion e inclusion.
Este libro cuenta la historia de la izquierda psi, una configuración disciplinar pero también intelectual, cultural y política que pertenece a las formaciones ideológicas de la izquierda y a la vez al campo del discurso psiquiátrico y psicoanalítico.
La ecología emocional es el arte de gestionar, de manera sostenible, nuestro mundo emocional de forma que nuestra energía afectiva nos sirva para mejorar como personas, para aumentar la calidad de nuestras relaciones personales y para mejorar el mundo en que vivimos.
Puesto que el pintor expresa sus esperanzas y deseos, su vision del hombre o la sociedad a traves de un medio visual, la parte visual del cerebro es la que debe destilar la funciones atribuidas a las obras de arte, cualesquiera que sean.
El amor, el dolor, los actos y conductas, los miedos y nuestras elecciones, entre muchas otras cosas, pueden resultar comprensibles al interpretar las marcas de nuestra infancia, donde se encuentran las principales claves de lo que somos.
La constitución del Yo en niños/as severamente perturbados es el resultado de más de 40 años de experiencia clínica de Carlos Tewel en el tratamiento de niños y adolescentes con patologías graves.
Encuentros clínicos madre-infante es el fruto de una investigación realizada por la autora en el marco de su tesis de doctorado en Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
La importancia de los duelos, las fijaciones tempranas y las combinaciones con patologias corporales son tres ejes de esta exhaustiva investigacion llevada a cabo por la autora.
El autor propone una reflexión en una perspectiva distante y abarcativa (telescópica) que atienda la especificidad única de la especie humana inserta en forma indisociable en su hábitat: la heterogénea realidad humana, construida por esa especie.
El presente libro parte de la necesidad de comprender y asumir que el sentido psico-social de la "acción individual" cobra únicamente plena validación significativa dentro de la esfera de la "acción cultural colectiva".