Si bien las disciplinas o los campos del conocimiento especializados son necesarios, es evidente que las "parcelas disciplinares" fragmentan y reducen los análisis a marcos de referencia limitados que dificultan el diálogo entre los académicos de distintas áreas, pues cada una de ellas opera con paradigmas, modelos y lenguajes propios.
The book deals with the influence of the world on the servants with its magic, and how it dives into the human soul, and interacts with its desires, desires and pleasures, so they fascinate them with its magic, enjoyment, and infecting them with negligence.
Después de constatar los altos índices de concentración de los medios e industrias culturales en América latina a partir del análisis de datos de comienzos del siglo XXI (publicados en el libro "Periodistas y Magnates" de Guillermo Mastrini y Martín Becerra, Prometeo, 2006), el Instituto Prensa y Sociedad (IPyS) presenta un nuevo estudio, que permite descubrir las tendencias de la evolución del sector de la información y la comunicación, de su acceso y de su proceso de concentración.
The Internet brought about a change in the concept of journalistic work, and what is known as electronic journalism emerged, the beginning of which was the beginning of the seventies, and it was the product of the mixing of media with digital technology.
El entrenamiento en habilidades emocionales para jóvenes es una propuesta que pretende ser una guía para fortalecer el proceso de crecimiento de los jóvenes no solo acompañándolos a ellos, sino además acompañando con herramientas específicas a los adultos, quienes tienen la tarea de orientar las búsquedas de estos jóvenes en un contexto actual que es desafiante y está en constante cambio, con realidades cada vez más imprevisibles e incomprensibles.
Internet es la actividad más importante en la vida de los adolescentes de todo el mundo, uno de los pocos escenarios que, según su propia percepción, les pertenece.
En este libro, Julio-César Mateus nos conduce a una inmersión en las obras de un extenso número de autores para comprender la evolución del pensamiento sobre la educación mediática en todos sus aspectos y a través del tiempo.
La primera vez que tuve oportunidad de escuchar y ver el son de artesa con su baile fue en 1999 durante una demostración que tuvo lugar en el pueblo de San Nicolás, en la Costa Chica de Guerrero, donde llamaron mucho mi atención coplas como las del son Mariquita María, que antes, en las fiestas fandangueras de son jarocho en Veracruz, ya había escuchado y visto zapatear en la tarima.
En los artículos incluidos, Adler Lomnitz muestra las redes con las que se mueven algunos grupos sociales latinoamericanos que buscan superar las formalidades de la sociedad estructurada y logran subsistir de manera informal en sus diferentes ámbitos.
Desde hace 19 años que el Premio Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado elige a grandes periodistas, editores, profesores y pensadores de la comunicación para que seleccionen, como prejurados y jurados finalistas, a aquellos trabajos periodísticos que logran ir más allá: los que descubren las causas, las consecuencias, las tendencias, lo que está pasando y lo que muestra el germen de lo que vendrá.
Al gran pueblo argentino condensa las magistrales crónicas de la corresponsal mexicana Cecilia González, que retratan las últimas dos décadas de la Argentina que le tocó cubrir periodísticamente.
Esta obra se estructura en torno al Museo Textil de la Comunidad Valenciana, que se plantea como un recurso focal y, por tanto, elemento principal de atraccion de la demanda turistica, es decir, que potencie, amplie y ponga en valor, mediante efectos multiplicadores, los diversos y multiples recursos del ambito turistico territorial a distintas escalas.
Las problemáticas derivadas de las transformaciones de los formatos tradicionales -el cine y la fotografía- a través de la apropiación de tecnologías digitales de diseño y producción audiovisual en las últimas dos décadas son el objeto de este libro.
"Como lo demuestran los memes, las personas adecúan los mensajes de la manera que mejor les conviene y así se observa en economías como la colombiana, en la que no todos los consumidores ven los objetos como valores suntuosos, sino como inversiones de largo plazo que se adaptan a las necesidades personales.
Los autores de esta obra analizan los derechos humanos como relaciones de poder, discursos políticos y performativos, normas internacionales, organización institucional y movilización social.
Un análisis, en profundidad, sobre la situación actual del mundo, y algunas reflexiones sobre cómo reconducir la deriva actual Este libro es fruto de un enorme trabajo de selección de información de todo tipo, y de su posterior análisis, que permite responder a interrogantes como: ¿hasta qué punto predomina en el ser humano lo irracional sobre lo racional?
Este libro examina la videovigilancia como mediación tecnológica que permite a distintos actores relacionarse en términos de conflicto, acuerdo y solidaridad en tiempos y espacios determinados.