WINNER OF THE WILLIAM HILL SPORTS BOOK OF THE YEAR AWARD 2023A NEW YORK TIMES BESTSELLERA FINANCIAL TIMES BEST BOOK OF THE YEAR 2023Good for a Girl is a joyful love letter to the running life, a raw personal narrative of growth and change, and gives voice to the often-silent experience of the female athleteLauren Fleshman was of the most decorated collegiate athletes of all time and a national champion as a pro, before becoming a coach for elite young female runners.
Collected here in a single volume for the first time, On Liberty, Utilitarianism, Considerations on Representative Government, and The Subjection of Women show Mill applying his liberal utilitarian philosophy to a range of issues that remain vital today - issues of the nature of ethics, the scope and limits of individual liberty, the merits of and costs of democratic government, and the place of women in society.
An informative, fun and rather charming essay on the nature and history of one of life's most desirable assets, Charm, by renowned culture and design critic, Stephen Bayley.
A follow up to Mitchell's first book, THE HALF-GALLON QUARTER-ACRE PAVLOVA PARADISE, this witty, satirical description of life in 1980s New Zealand charts changes in Kiwi culture.
A witty, satirical description of life in 1960s New Zealand, and Kiwi culture, by Austin Vernon Mitchell MP, who was an extremely popular TV figure in New Zealand.
Teufelsbrücken, -löcher, -berge und -mühlen, Hexentanzplätze und Teufelsküchen – an unzähligen Orten in Deutschland stößt man auf den Höllenfürsten und seine Helfer.
Un nuevo libro en manos del público es muy significativo parauna sociedad, pero un libro calificado como de "gran tamaño"y que a la vez haga referencia a una actividad que, como losfrutales para Colombia, puede constituirse al lado del café, lasflores y el banano en referente obligado de nuestra identidadante el mundo en los próximos 20 años, tiene una altísima dosisde motivación, no solo desde el punto de vista de los estudiososde la fruticultura -especialistas y neófitos- sino, principalmente,desde el ángulo de los inversionistas y de los diseñadores depolíticas públicas, que tendrán el reto de hacer realidad loque hasta hoy ha sido una mera lisonja: el tránsito real de unafruticultura de patio a una fruticultura comercial con clarosentronques en los principales mercados internacionales.
Between anxiety about the depletion of oil reserves and the ecosystems of thermal emissions,And the frequency of searching for new energy sources that guarantee influence and control of countries that add to sovereigntyThe world, and another looking for a foothold in the features of that sovereignty .
The drive to conduct this research was born out of the tension that developed on May of 2017 in the context of the journalistic coverage of the exhumations of those who died in the Bojaya massacre.
Entre lo político y lo operativo, este libro busca poner de relieve las principales dimensiones de la investigación cultural y sus alcances, integrando abordajes que van desde su conceptualización como insumo clave para la profesionalización y el diseño de las políticas sectoriales a la identificación de las implicancias y dinámicas que adquieren las iniciativas de investigación.
Resultado del trabajo de investigación para la tesina de grado de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA durante el período julio de 2006 y julio de 2008, este trabajo analiza los procesos de migración a la televisión digital terrestre (TDT) en Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y, especialmente, en Argentina.
Las huertas caseras constituyeron el entorno principal en el cual se desarrolló la horticultura nacional, si bien con el paso del tiempo, paralelo al crecimiento de la población y su consecuente demanda, se fueron ampliando en explotaciones de diferentes tamaños.
Gerardo Ambriz Arevalo y Ricardo Bernal Lugo coordinan este libro en el que presentan un conjunto de textos que, desde distintos puntos de vista, muchas veces opuestos entre si, intentan repensar una articulacion posible entre el Estado, el derecho y las nuevas formas de emancipacion que se oponen a la dictadura del capital.
Este libro no trata solo de atender a la manifestación histórica de lo espiritual como de un sector más, sino de buscar alcanzar "el conocimiento y la comprensión de la experiencia humana", el sentido último de la historia de la humanidad, que no puede alcanzarse sin la apertura al absoluto, a esa Verdad con mayúscula que permanece como el objetivo moral de la Historia.
Este libro plasma los resultados de un proceso de investigación participativa, que desde una perspectiva agroecológica, tuvo como propósito fomentar la conservación y uso de tres especies nativas de la zona andina: la ibia, el cubio y la ruba.
"La historia de los anarquistas es la historia de las experiencias migratorias", ha dicho Christian Ferrer y son los inmigrantes quienes actualizan de mejor modo aquel pasaje evangélico en el que se afirma a Nicodemo que todos tenemos derecho a un segundo nacimiento.
"Un nuevo libro en manos del público es muy significativo para una sociedad, pero un libro calificado como de "gran tamaño" y que a la vez haga referencia a una actividad que, como los frutales para Colombia, puede constituirse al lado del café, las flores y el banano en referente obligado de nuestra identidad ante el mundo en los próximos 20 años, tiene una altísima dosis de motivación, no solo desde el punto de vista de los estudiosos de la fruticultura -especialistas y neófitos- sino, principalmente, desde el ángulo de los inversionistas y de los diseñadores de políticas públicas, que tendrán el reto de hacer realidad lo que hasta hoy ha sido una mera lisonja: el tránsito real de una fruticultura de patio a una fruticultura comercial con claros entronques en los principales mercados internacionales.
"Un nuevo libro en manos del público es muy significativo para una sociedad, pero un libro calificado como de "gran tamaño" y que a la vez haga referencia a una actividad que, como los frutales para Colombia, puede constituirse al lado del café, las flores y el banano en referente obligado de nuestra identidad ante el mundo en los próximos 20 años, tiene una altísima dosis de motivación, no solo desde el punto de vista de los estudiosos de la fruticultura -especialistas y neófitos- sino, principalmente, desde el ángulo de los inversionistas y de los diseñadores de políticas públicas, que tendrán el reto de hacer realidad lo que hasta hoy ha sido una mera lisonja: el tránsito real de una fruticultura de patio a una fruticultura comercial con clarosentronques en los principales mercados internacionales.
Las huertas caseras constituyeron el entorno principal en el cual se desarrolló la horticultura nacional, si bien con el paso del tiempo, paralelo al crecimiento de la población y su consecuente demanda, se fueron ampliando en explotaciones de diferentes tamaños.
Los trabajos reunidos en este volumen buscan caracterizar los procesos de construcción de cohesión social y la influencia que tuvieron en los cambios políticos, sociales y culturales acaecidos en las etapas históricas mencionadas, tanto en Europa Occidental como en Bizancio y el Oriente Próximo.
Los símbolos han acompañado al ser humano desde los albores de su historia, cuando este sintió por primera vez la necesidad de saber cuál era el sentido de su existencia.
As the winning practices and advantages of previous generations fade and we fail to address our problems, our challenges grow, incomes stagnate, debt explodes, and fitness wanes.