Legal Passing offers a nuanced look at how the lives of undocumented Mexicans in the US are constantly shaped by federal, state, and local immigration laws.
The children born since the end of the postwar baby boom are the first in American history to come primarily from small familiesfamilies of three or fewer children.
Every year, millions of people are forced to leave their homes due to conflict, violence, human rights violations, discrimination, disasters, and the impact of climate change.
En el marco de las representaciones territoriales de la Patagonia y de la inmigración en la Argentina de mediados del siglo XIX, lo que dio en llamarse en singular Colonia Galesa estuvo constituida en verdad por dos núcleos: Colonia Chubut y Colonia 16 de Octubre.
Poemas, relatos, historias de amor, de desarraigo, de sufrimientos pero también de esperanza y sueños, donde la autora deja reflejada las costumbres y tradiciones de los inmigrantes siriolibaneses.
Este libro tiene el propósito de analizar las estructuras formales y no formales de las interacciones de bienes, personas y servicios en cinco regiones de la frontera de México con Guatemala.
Angesichts der rasanten Auswirkungen, die die Globalisierung und die damit verbundenen Veränderungen der Welt auf den Alltag und das individuelle Lebensumfeld haben, müssen wir unser Konzept »Heimat« gründlich überdenken.
Migration and Decent Work: Challenges for the Global South takes a journey through nine countries in the global South-from Mexico to India to Argentina to Turkey-to explore the relationship between migration and work from a human rights perspective.
Este texto busca aproximarnos a la manera como los delitos contra la fe pública se encuentran estructurados en el Código Penal y plantea críticas y aciertos a esta configuración normativa.
Este título editado por Archbridge Institute, think tank independiente en Estados Unidos, ha congregado a 4 autores de diferentes centros de estudios en la región latinoamericana: Iván Cachanosky de la Fundación Libertad y Progreso en Argentina María Paz Arzola, de Libertad y Desarrollo, en Chile, Agustín Iturralde y Leonardo Altmann del Centro de Estudios para el Desarrollo en Uruguay, Felipe Benites Campos, de Cedice Libertad de Venezuela.
Un conjunto de prestigiosos académicos discute y analiza exhaustivamente los cambios internos que se producen en las diferentes dimensiones y dinámicas de la sociedad cubana, así como las implicaciones económicas, políticas y sociales que están en curso en la isla caribeña a raíz del reciente proceso de normalización de las relaciones con Estados Unidos.
La Colección Humanidades reúne los textos, resultados de investigaciones y/o actividades académicas de la Universidad Nacional de General Sarmiento, relacionados con las temáticas de historia, historiografía, historia argentina, historia latinoamericana, historia antigua y medieval, filosofía, epistemología y otras disciplinas de las ciencias humanas.
El libro aborda cómo las organizaciones sociales de migrantes, las agencias estatales y las entidades supraestatales definen los intereses en torno de la migración, las vías legítimas para reclamar por recursos y reconocimientos y los criterios para determinar pertenencias y exclusiones.
Esta obra aborda el estudio de la migración desde el enfoque del transnacionalismo y revisa inéditamente los intercambios económicos, las prácticas socioculturales que acercan a dos mundos, las identidades, las narrativas y las subjetividades.
A heartwarming and delightful novella from #1 New York Times bestselling author Fern Michaels that explores the joy, wonder, and happiness of the holiday season .
In the beginning, most immigrants from Third World countries look at immigration mainly as a trip to another country specifically for the purpose of pursuing higher education, seeking employment, or both, saving most of their earnings and returning to their native countries where they would enjoy a better life as a result of the funds they bring with them or the higher education and professional credentials they had gained overseas, that can get them better jobs in their native countries.
Sin imaginarlo otra vida comenzaba para nosotros como para otros miles o millones de cubanos comenzaba la dispora a esparcirse por el mundo buscando lo ms elemental para vivir, un trabajo, un pan, un alero.
El texto que usted tiene en las manos es el resultado de 10 aos consecutivos de estudio, observacin e interaccin con seres humanos que nacieron en un lugar, y por una u otra razn emigraron a otro.