En el Rio de la Plata como en México la construcción del estado nación sobre la base de la ciudadanía y de la supresión del corporatismo, implicó para las poblaciones indígenas la pérdida de las tierras comunitarias, de los municipios y de los territorios autónomos.
Este libro estudia la región suroccidental del Cauca - Colombia, una zona que es cultural y lingüísticamente heterogénea, conocida por su historia de movilización indígena y el carácter pluralista de su política étnica.
Esta obra colectiva recopila textos sobre temas comunes a la teoría, la gestión y el derecho ambiental, elaborados por académicos allegados a la Escuela de Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, y nace del interés de rendir homenaje a la profesora Gloria Amparo Rodríguez, quien con apoyo, generosidad y grandeza ha contribuido a la construcción del derecho ambiental en Colombia y Latinoamérica.
Englische Literatur in Reclams Roter Reihe: das ist der englische Originaltext – ungekürzt und unbearbeitet mit Worterklärungen am Fuß jeder Seite, Nachwort und Literaturhinweisen.
Ya lo has conseguido: te has peleado contra los elementos y contra tus limitaciones, y has conseguido terminar de escribir ese libro con el que llevabas tanto tiempo soñando.
Französische Literatur in Reclams Roter Reihe: das ist der französische Originaltext – mit Worterklärungen am Fuß jeder Seite, Nachwort und Literaturhinweisen.
La primera decada del siglo XXI en nuestra America Latina ha estado marcada por la emergencia y la trascendencia de las luchas sociales y los movimientos populares.
Esta edición recoge los trabajos de líderes y lideresas del Valle del Cauca, graduados de la maestría de Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial del Instituto de Estudios Interculturales quienes, apalancados por algunas instituciones que les subvencionaron: la Gobernación del Valle, con fondos del Sistema General de Regalías, El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Fundación Universidad del Valle y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, lograron realizar investigaciones vinculadas a problemas y necesidades de sus organizaciones sociales y comunidades en el proyecto: Formación de Capital Humano de Alto Nivel en Maestrías para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación en el Valle del Cauca.
Este texto parte de una delimitación de los conceptos "patrimonio" y "paisaje" para analizarlos a la luz de la confrontación intertextual de documentos oficiales con las voces de los lugareños de Tilcara, Purmamarca, Humahuaca y Volcán.
Schwere Zeiten Charles Dickens - 'Schwere Zeiten' im Original, 'Hard Times' schildert Dickens die Probleme der Arbeiterklasse in den Fabriken Englands, sowie die Konflikte zwischen Arbeitern und Arbeitgebern.
Esta obra colectiva recopila textos sobre temas comunes a la teoría, la gestión y el derecho ambiental, elaborados por académicos allegados a la Escuela de Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, y nace del interés de rendir homenaje a la profesora Gloria Amparo Rodríguez, quien con apoyo, generosidad y grandeza ha contribuido a la construcción del derecho ambiental en Colombia y Latinoamérica.
El libro esboza y traza la historia del mítico pueblo de los andaquíes, que vivió en las inhóspitas cordilleras que separan a los departamentos colombianos de Caquetá y Huila.
El Infonavit es una institucion del Estado mexicano enfocada en proveer bienestar social a traves de la dotacion de vivienda para el trabajador mexicano.
Do you want to dive into the depths of the life of Malcolm X, who turned from a troubled young man to one of the most prominent human rights activists of his time?
En el texto subexámine se evidencian dos situaciones: 1) la especial sensibilidad del autor sobre la vida como hecho biológico y, sobre todo, por el ejercicio de ella, realizada por los seres humanos en un medio ambiente concreto; en efecto, pareciera que el autor concibe el vivir humano como experiencia histórica relacionada con otros seres vivos, tanto racionales como irracionales, en un entorno de regulación; es decir, en el texto estudiado se infiere, sin hesitación alguna, que el profesor Echeverry Restrepo es un defensor de la vida como hecho y como relación, pero, 2) objetivamente normativizada, conformado este último ejercicio como un medio para su propia conservación.
Luego de los trabajos sobre la historia del libro y de la edición en América latina que presentó en La otra cara de Jano, José Luis de Diego, uno de los mayores especialistas argentinos en la materia, se propone aquí retomar ciertos objetos de investigación y agregar otros con la virtuosa intención de encarar la historia desde diferentes perspectivas.
Este libro se ocupa de describir y analizar cómo numerosas organizaciones de paraguayos en Argentina (y con mayor precisión, en Buenos Aires) han luchado contra las formas de subalternización que los estados de origen y destino han proyectado sobre una parte de la población que como resultado de ello- quedó emplazada bajo la categoría de inmigrantes o emigrantes económicos.
En octubre de 2000, los votantes en el departamento del Cauca, situado en el suroccidente de Colombia, eligieron gobernador al taita Floro Tunubalá para los tres años siguientes.
En 1892 Elizabeth Cady Stanton, sufragista, abolicionista y pionera en la lucha por los derechos de las mujeres, escribió un discurso de hondo calado feminista y existencialista en el que defendía la plena autonomía de las mujeres basándose precisamente en la inconmensurable y radical soledad de todos los seres humanos.
La cosmopolítica no tiene una definición establecida o aceptada por todos, ya que es, más bien, un modo de mirar y de acercarse a algo, una manera de pensar.
This book points to an emerging set of ideas and practices being developed by activists, scholars, and courts from a range of countries that reveals the potential of human rights to resolve other radical injustices and to build more robust civil society movements against inequality and deregulation.
En el cruce de los estudios sobre juventud e investigación educativa, esta obra —que no desconoce la complejidad del mundo adolescente— contribuye a la comprensión de quiénes y cómo son esos actores desconocidos que son los estudiantes de secundaria.
Los autores de este libro observan que, en los primeros años del siglo XX, en el imaginario de las elites, los jóvenes en la Ciudad de México eran considerados, salvo excepciones, dependientes, sin capacidad de decisión individual y política.
This comparative study provides an overview of the textbook production chain, starting with its origins in the curriculum, and suggests ways in which policymakers can make improvements at every point in the chain.
This study explores prospects for inclusive growth in the Central Asia and the South Caucasus region and highlights the central role played by the creation of good jobs.
This publication presents stories that showcase how improved connectivity has transformed lives---especially of women and girls---in rural communities of India.
These guidelines were developed through the collaborative efforts of the Asian Development Bank and the Municipal Department of Environmental Protection of Tbilisi City Hall.
This publication presents a gender equality and social inclusion (GeSi) analysis of six priority sectors in Nepal: agriculture and natural resources management, energy, skills development, urban development, transport and water, and sanitation and hygiene.
This comparative study provides an overview of the textbook production chain, starting with its origins in the curriculum, and suggests ways in which policymakers can make improvements at every point in the chain.
From subtle discrimination in everyday life and scandals in politics, to incidents like lynchings in the American South, cultural imperialism, and 'ethnic cleansing', racism exists in many different forms, in almost every facet of society.
Antisemitism, as hatred of Jews and Judaism, has been a central problem of Western civilization for millennia, and its history continues to invite debate.